
Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo el 19 de diciembre
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
La ministra de Educación, Susana Montaldo, brindó una entrevista en donde detalló las actividades que llevará adelante la cartera educativa durante los meses de verano, como así también información relevante en relación a las inscripciones para el próximo año.
Educación20 de diciembre de 2023
Bajo la Lupa NoticiasSobre las inscripciones para el Ciclo Lectivo 2024, la titular de la cartera educativa comentó que "este año, y dada la situación que estamos viviendo, el gobernador Jaldo tomó la decisión de que la provincia se hará cargo de pagar el seguro escolar. Lo único que necesita un estudiante para ser inscripto es el seguro, y lo paga el gobierno provincial; los padres no tienen que pagar nada".
En ese marco, dijo que las cooperadoras escolares "son deseables y que cada uno aporte, no necesariamente con dinero sino con trabajo. Si le ocurre algo a la escuela, hacer un trámite administrativo lleva tiempo y si se puede resolver desde la misma escuela, con la misma gente, se hacen arreglos menores para el bienestar de la comunidad educativa".

Además, contó que las instituciones educativas se está trabajando con estudiantes hasta el jueves 21: "si queda algún pendiente, terminaremos el martes 26. Pero como ya comienzan las vacaciones, ese mismo martes empezamos las escuelas de verano y está habilitado para que los chicos de 4 a 14 años vayan a aprender natación, aqua gym, entre otras actividades".
Los lugares habilitados para las actividades de verano serán: Complejo Belgrano y CEF Nº18 (Capital); Albergue José Fierro (San Andrés); Albergue Aquilina Soldati (San Pedro de Colalao) y el CEF Nº24 (Concepción).

En relación a los comedores escolares, la Ministra aseguró que se trabaja articuladamente con el Ministerio de Desarrollo Social para garantizar la seguridad alimenticia de las y los estudiantes durante el período estival. "Desarrollo Social pone los alimentos, nosotros organizamos a las escuelas", destacó.
Finalmente, se refirió a la situación edilicia de las instituciones escolares: "En la Escuela Mitre ya se van a terminar algunos arreglos y se la va a dejar a punto. También trabajamos en la Escuela Normal y el Colegio Nacional que son patrimonios históricos, para los tucumanos es fundamental".

La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

El educador concepcionense habló con Infobae sobre el impacto de las nuevas tecnologías, el rol del docente y la necesidad de un cambio profundo en la enseñanza.

Según el informe del Ministerio de Capital Humano, más de la mitad de los estudiantes no logra la comprensión lectora prevista para la finalización del primer ciclo. En Tucumán: el 40,4% tiene comprensión lectora.

El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó un incremento de más de 36 mil casos en el país, con fuerte concentración en personas de 15 a 39 años. Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego encabezaron las subas interanuales más altas.

Una mujer de 47 años fue imputada por 19 hechos ocurridos en 2025, vinculados a la falsificación de formularios de la Asignación Universal por Hijo. El Ministerio Fiscal obtuvo la prisión preventiva mientras avanza la investigación.

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.