Campaña Nacional de Control y Prevención de la Lepra

Se celebró un encuentro en el Hospital Avellaneda en el marco de la semana de prevención de la enfermedad.

Salud y Bienestar10 de octubre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La jefa del servicio de Dermatología y encargada del Programa Nacional de Lepra en Tucumán, Silvia Molina, brindó detalles sobre las actividades que se desarrollaron en el marco de la semana de octubre dedicada por excelencia a la promoción y prevención de dicha enfermedad.

La lepra es una enfermedad infecciosa producida por la bacteria Mycobacterium leprae. Afecta principalmente la piel y los nervios periféricos, suele manifestarse comúnmente como una mancha sin sensibilidad al frío, al calor y al dolor; es curable y su tratamiento es ambulatorio, no precisa de internación, e incluye el uso de antibióticos, antinflamatorios y el control de las secuelas.

La transmisión es por contacto directo y prolongado entre un enfermo no tratado y una persona susceptible, es decir con predisposición especial para enfermar. El contagio es relativamente bajo, ya que el 80% de las personas poseen defensas naturales contra la lepra.

231010115638_69163

En este sentido la referente comentó que se trabaja en campañas para concientizar sobre la lepra y desestigmatizarla: “El estigma de tener esta enfermedad es muy fuerte en varios casos, algunos pacientes fueron despedidos de sus trabajos, hay madres que tuvieron a sus bebés y les fueron quitados por tener esta enfermedad, entonces queremos generar instancias en las que se aprenda sobre esto para que la gente conozca que la lepra es una enfermedad que existe y se cura con un tratamiento totalmente gratuito del Programa Nacional de Control de Lepra del Ministerio de Salud de la Nación.”.

 El paciente, advirtió Molina, ante toda mancha que no moleste, no pique y que le llame la atención porque data ya de un tiempo considerable, debe saber que es recomendable consultar a un especialista: “Contamos con especialistas para la consulta en el hospital. Todos los efectores de cabecera tienen servicios de Dermatología, en el hospital Avellaneda tenemos uno donde no solamente atendemos la parte clínica, sino específicamente lepra, ofrecemos baciloscopías, que son una de las herramientas más útiles para llegar al diagnóstico”.

Te puede interesar
Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (32)

Caso Alberdi: Roberto Sánchez declaró como testigo y denunció vínculos entre política, droga y corrupción

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez se presentó este lunes ante la fiscalía de Concepción para aportar su testimonio en la causa que investiga delitos de narcotráfico y asociación ilícita en Juan Bautista Alberdi. Llevó pruebas documentales y audiovisuales, y reiteró denuncias previas sobre vínculos entre el poder político y el narcotráfico en municipios del sur tucumano.