
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Se celebró un encuentro en el Hospital Avellaneda en el marco de la semana de prevención de la enfermedad.
Salud y Bienestar10 de octubre de 2023
Bajo la Lupa NoticiasLa jefa del servicio de Dermatología y encargada del Programa Nacional de Lepra en Tucumán, Silvia Molina, brindó detalles sobre las actividades que se desarrollaron en el marco de la semana de octubre dedicada por excelencia a la promoción y prevención de dicha enfermedad.
La lepra es una enfermedad infecciosa producida por la bacteria Mycobacterium leprae. Afecta principalmente la piel y los nervios periféricos, suele manifestarse comúnmente como una mancha sin sensibilidad al frío, al calor y al dolor; es curable y su tratamiento es ambulatorio, no precisa de internación, e incluye el uso de antibióticos, antinflamatorios y el control de las secuelas.
La transmisión es por contacto directo y prolongado entre un enfermo no tratado y una persona susceptible, es decir con predisposición especial para enfermar. El contagio es relativamente bajo, ya que el 80% de las personas poseen defensas naturales contra la lepra.

En este sentido la referente comentó que se trabaja en campañas para concientizar sobre la lepra y desestigmatizarla: “El estigma de tener esta enfermedad es muy fuerte en varios casos, algunos pacientes fueron despedidos de sus trabajos, hay madres que tuvieron a sus bebés y les fueron quitados por tener esta enfermedad, entonces queremos generar instancias en las que se aprenda sobre esto para que la gente conozca que la lepra es una enfermedad que existe y se cura con un tratamiento totalmente gratuito del Programa Nacional de Control de Lepra del Ministerio de Salud de la Nación.”.
El paciente, advirtió Molina, ante toda mancha que no moleste, no pique y que le llame la atención porque data ya de un tiempo considerable, debe saber que es recomendable consultar a un especialista: “Contamos con especialistas para la consulta en el hospital. Todos los efectores de cabecera tienen servicios de Dermatología, en el hospital Avellaneda tenemos uno donde no solamente atendemos la parte clínica, sino específicamente lepra, ofrecemos baciloscopías, que son una de las herramientas más útiles para llegar al diagnóstico”.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.

La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.

Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.

La concejal del oficialismo local Mercedes Benítez fue elegida presidenta del cuerpo deliberativo, acompañada por Orlando Russo como vicepresidente primero y Pedro Albornoz como vicepresidente segundo.

La orden fue emitida por el juez federal de Catamarca, Guillermo Díaz Martínez. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial. No se podrán dar nuevas bajas.

El legislador Carlos Funez encabezó una nueva entrega de herramientas e insumos a diez familias de Concepción, Medina y Trinidad. Además, destacó los avances del programa de mejoramiento habitacional que ya alcanzó a 483 hogares y se encamina a las 500 intervenciones antes de fin de año.