Encuentro de clubes de ajedrez en la Legislatura

Política03 de octubre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Tras la sanción que tuvo lugar en la última sesión legislativa de la ley que crea el “Programa de promoción y fomento del Ajedrez”, el legislador Raul Albarracín, autor de dicha norma, mantuvo una reunión con referentes de distintos clubes e instituciones de la provincia para abordar en detalle la iniciativa y distinguir a personalidades destacadas del ajedrez tucumano.

"La sanción de una norma de estas características, que fomenta y promueve la práctica del ajedrez significa adoptarlo como una cuestión de Estado. Es decir, se busca garantizar que no solo nuestros niños y jóvenes, sino que todos los tucumanos ya que se trata de una disciplina que no admite barreras de edad, puedan acceder a este deporte y a los innumerables beneficios que trae para el desarrollo integral de la persona y también en el aspecto social, como toda práctica deportiva que implica una herramienta de inclusión e integración", señaló Albarracín.

Por su parte, Carlos Castillo, referente de la disciplina en la Capital, expresó: "Toda la comunidad ajedrecista de Tucumán hoy se hizo presente, acompañando esta apertura que tuvo la Legislatura. Estamos muy agradecidos y muy contentos porque esta ley va a permitir ir plasmando gradualmente el apoyo del Estado a nuestra actividad".

En la oportunidad recibieron sus respectivos reconocimientos por sus aportes a la promoción y fomento de la disciplina en la provincia: Raúl Aguilar (Liga de Ajedrez Escolar de Tucumán), Alberto Pérez Bogado (Club 64), Marcos Languidey (Escuela de Ajedrez Peón Rey - Tafi Viejo), Luis Gordillo (Escuela de Ajedrez Los Reyes del Jaque Mate - BRS), Gustavo Cuellar (Club Rey del Este - BRS), Juan Barrientos (Club Peón Dama - Famaillá), Ricardo Medina (Club Dos Torres - Monteros), Carlos Castillo (Escuela de Ajedrez Alfil Negro - SMT), Elías Gambarte (Escuela de Ajedrez El Nuevo Rey - Tafi Viejo), Maestro Fide Jorge Zamorano (BRS), Rubén Darío Sanabria (Asoc. Civil Multiespacio Cultural tu Punto de Encuentro - Las Talitas), Prof. Daniel Hernández (Gymnasium UNT), Prof. Fernando Torres (Colegio Suizo), Prof. María José Medina (Escuela Gral. Belgrano N° 259), Marcos Ferrer (Periodista Deportivo, especializado en Ajedrez).

"Se sabe que la práctica del ajedrez expande la mente, afianza la memoria, los procesos cognitivos y cerebrales se estimulan y se activan los sentidos; esto es lo que necesitan nuestros niños y jóvenes, necesitan tener oportunidades y alternativas. Que el ajedrez pueda ser difundido en toda la provincia, tanto en instituciones, clubes y entidades como en establecimientos educativos, y en los distintos parajes de nuestra provincia va a beneficiar a toda la población", concluyó Albarracín.

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.