
El Gobierno bonaerense estableció que las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
Previaje es un programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor de las compras relacionadas con el viaje en créditos. En el caso de personas afiliadas al PAMI, la devolución es del 70%.
Economía06 de septiembre de 2023La quinta edición del Previaje concluirá este jueves, y hasta última hora se podrán adquirir servicios turísticos para ser utilizados entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre próximo en todo el país, con un reintegro del 50%, que en el caso de los jubilados llega al 70%.
El Previaje 5 fue lanzado la semana pasada, por el ministro de Economía, Sergio Massa, y se habilitó el viernes último para comenzar a comprar pasajes, estadías y otros servicios turísticos.
Esta nueva edición permite la compra de servicios turísticos para ser utilizados entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre en todo el país, lo cual incluye el último fin de semana extralargo del año, que va del 13 al 16 de octubre, por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
El plazo límite para cargar los comprobantes será hasta la medianoche del viernes.
¿Qué es el Previaje?
Previaje es un programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor de las compras relacionadas con el viaje en créditos. En el caso de personas afiliadas al PAMI, la devolución es del 70%.
"El Previaje es la decisión del Estado de invertir en una política para promover una actividad económica. El Estado le devolverá a la gente desde setiembre y hasta el 17 de octubre el 50% de lo que gasten y hasta $ 100.000 para poder hacer turismo" dentro del país, destacó Massa.
¿Cuándo se podrá utilizar el Previaje?
A través de la Resolución 376/2023, el Ministerio de Turismo y Deportes precisó que solo serán alcanzadas por el programa y susceptibles de generar beneficios las compras anticipadas realizadas ante prestadores turísticos "debidamente facturadas y abonadas en su totalidad" dentro del territorio nacional, sujetas a la siguiente clasificación:
Temporada baja de otoño: compras anticipadas realizadas del 19 al 25 de abril de 2023, inclusive, para servicios a ser usufructuados del 24 de mayo al 30 de junio de 2023, inclusive.
Temporada baja de primavera: compras anticipadas realizadas del 1° al 7 de septiembre de 2023, inclusive, para servicios a ser usufructuados del 29 de septiembre al 17 de octubre de 2023, inclusive".
¿Cómo funciona el Previaje?
Las personas beneficiarias percibirán un cupón de crédito equivalente al 50% del monto total acreditado en concepto de compras anticipadas, que podrán utilizar únicamente para la adquisición de servicios turísticos brindados dentro del territorio nacional, aclaró el Ministerio.
Y puntualizó que los jubilados podrán obtener un reconocimiento del 70% del monto total acreditado en concepto de compras anticipadas.
¿En qué servicios se puede utilizar el Previaje?
Según lo dispuesto, las compras anticipadas en concepto de servicios de alojamiento en campings y/o refugios de montaña, hoteles, hosterías, cabañas, bungalows, aparts y residenciales similares, excepto por hora, hospedaje en estancias y albergues juveniles y servicios en apartamentos de tiempo compartido; agencias de viajes y transporte, podrán generar crédito en concepto de beneficio por un monto de $70.000 para las fechas establecidas para la temporada baja de otoño, y de $100.000 para la temporada baja de primavera, con servicios a ser usufructuados del 29 de septiembre al 17 de octubre de 2023 inclusive.
Las compras anticipadas en concepto de servicios de excursiones, servicios de centros de esquí, de pesca deportiva, de turismo salud, turismo termal y/o similares y de bodegas, jardines botánicos, zoológicos, parques de diversiones, parques temáticos, parques recreativos, museos y preservación de lugares y edificios históricos podrán generar crédito en concepto de beneficio por un monto total de $5.000.
Según la Resolución, los cupones de crédito deberán ser utilizados en las actividades y rubros que se detallan a continuación: servicios de alojamiento, agencias de viajes, transporte, guías de turismo, servicios de centros, alquiler de bienes, servicios de salones de baile y productos regionales, entre otros.
Los cupones estarán disponibles para su utilización a partir de la fecha de prestación de el/los servicio/s adquirido/s y hasta el 31 de octubre de 2023, inclusive, y serán acreditados y utilizados a través de la tarjeta de pago precargada en su modalidad física.
Esos cupones no podrán utilizarse para compras en cuotas ni para la adquisición de traslados aéreos, terrestres, marítimos o fluviales internacionales y/o servicios a prestarse o desarrollarse, total o parcialmente, fuera del territorio nacional, de acuerdo con el texto oficial.
Fuente: Ámbito
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El embajador de Portugal en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, recorrió los Valles Calchaquíes acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.
La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gas a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo identificados en barrios cerrados, countries de Zona Norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el barrio porteño de Puerto Madero.
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.