
“Precios Corajudos”: Una cadena de supermercados congeló los precios de 1.500 productos por cuatro meses
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
Previaje es un programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor de las compras relacionadas con el viaje en créditos. En el caso de personas afiliadas al PAMI, la devolución es del 70%.
Economía06 de septiembre de 2023La quinta edición del Previaje concluirá este jueves, y hasta última hora se podrán adquirir servicios turísticos para ser utilizados entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre próximo en todo el país, con un reintegro del 50%, que en el caso de los jubilados llega al 70%.
El Previaje 5 fue lanzado la semana pasada, por el ministro de Economía, Sergio Massa, y se habilitó el viernes último para comenzar a comprar pasajes, estadías y otros servicios turísticos.
Esta nueva edición permite la compra de servicios turísticos para ser utilizados entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre en todo el país, lo cual incluye el último fin de semana extralargo del año, que va del 13 al 16 de octubre, por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
El plazo límite para cargar los comprobantes será hasta la medianoche del viernes.
¿Qué es el Previaje?
Previaje es un programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor de las compras relacionadas con el viaje en créditos. En el caso de personas afiliadas al PAMI, la devolución es del 70%.
"El Previaje es la decisión del Estado de invertir en una política para promover una actividad económica. El Estado le devolverá a la gente desde setiembre y hasta el 17 de octubre el 50% de lo que gasten y hasta $ 100.000 para poder hacer turismo" dentro del país, destacó Massa.
¿Cuándo se podrá utilizar el Previaje?
A través de la Resolución 376/2023, el Ministerio de Turismo y Deportes precisó que solo serán alcanzadas por el programa y susceptibles de generar beneficios las compras anticipadas realizadas ante prestadores turísticos "debidamente facturadas y abonadas en su totalidad" dentro del territorio nacional, sujetas a la siguiente clasificación:
Temporada baja de otoño: compras anticipadas realizadas del 19 al 25 de abril de 2023, inclusive, para servicios a ser usufructuados del 24 de mayo al 30 de junio de 2023, inclusive.
Temporada baja de primavera: compras anticipadas realizadas del 1° al 7 de septiembre de 2023, inclusive, para servicios a ser usufructuados del 29 de septiembre al 17 de octubre de 2023, inclusive".
¿Cómo funciona el Previaje?
Las personas beneficiarias percibirán un cupón de crédito equivalente al 50% del monto total acreditado en concepto de compras anticipadas, que podrán utilizar únicamente para la adquisición de servicios turísticos brindados dentro del territorio nacional, aclaró el Ministerio.
Y puntualizó que los jubilados podrán obtener un reconocimiento del 70% del monto total acreditado en concepto de compras anticipadas.
¿En qué servicios se puede utilizar el Previaje?
Según lo dispuesto, las compras anticipadas en concepto de servicios de alojamiento en campings y/o refugios de montaña, hoteles, hosterías, cabañas, bungalows, aparts y residenciales similares, excepto por hora, hospedaje en estancias y albergues juveniles y servicios en apartamentos de tiempo compartido; agencias de viajes y transporte, podrán generar crédito en concepto de beneficio por un monto de $70.000 para las fechas establecidas para la temporada baja de otoño, y de $100.000 para la temporada baja de primavera, con servicios a ser usufructuados del 29 de septiembre al 17 de octubre de 2023 inclusive.
Las compras anticipadas en concepto de servicios de excursiones, servicios de centros de esquí, de pesca deportiva, de turismo salud, turismo termal y/o similares y de bodegas, jardines botánicos, zoológicos, parques de diversiones, parques temáticos, parques recreativos, museos y preservación de lugares y edificios históricos podrán generar crédito en concepto de beneficio por un monto total de $5.000.
Según la Resolución, los cupones de crédito deberán ser utilizados en las actividades y rubros que se detallan a continuación: servicios de alojamiento, agencias de viajes, transporte, guías de turismo, servicios de centros, alquiler de bienes, servicios de salones de baile y productos regionales, entre otros.
Los cupones estarán disponibles para su utilización a partir de la fecha de prestación de el/los servicio/s adquirido/s y hasta el 31 de octubre de 2023, inclusive, y serán acreditados y utilizados a través de la tarjeta de pago precargada en su modalidad física.
Esos cupones no podrán utilizarse para compras en cuotas ni para la adquisición de traslados aéreos, terrestres, marítimos o fluviales internacionales y/o servicios a prestarse o desarrollarse, total o parcialmente, fuera del territorio nacional, de acuerdo con el texto oficial.
Fuente: Ámbito
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
Durante el fin de semana largo, más de un millón de personas se movilizaron por todo el país. Aunque con estadías más cortas y gasto contenido, el turismo mostró signos de resistencia en un contexto económico adverso. Las escapadas de cercanía, los eventos culturales y el buen clima fueron protagonistas.
Los registros oficiales muestran una aceleración en el ingreso de divisas al sistema financiero luego de la eliminación del cepo, en un contexto de mayor acceso al mercado formal y apreciación del peso.
Los índices norteamericanos crecieron más de 1% tras conocerse los datos de empleo. El S&P 500 subió por novena rueda seguida, en su mejor racha en 20 años y descontó todas las pérdidas desde que comenzó la “guerra” de aranceles
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.
Desde la Asamblea Plenaria de Obispos en Pilar, el obispo de la Diócesis de la Santisima Concepción dialogó con BLL y destacó la continuidad con el pontificado de Francisco y la identidad latinoamericana del nuevo sumo pontífice. “Es un pastor, no un hombre de palacio”, afirmó.
Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.
Concepción Fútbol Club empató 0 a 0 en casa frente a Deportivo Llorens, en un partido marcado por el polémico arbitraje de Franco Díaz. El técnico Godoy fue autocrítico por el rendimiento de su equipo, pero reafirmó su confianza en el plantel y su compromiso con el trabajo.
El accidente ocurrió a la altura del Rancho Bulacio, cuando dos motos que circulaban hacia el norte frenaron por la presencia de animales. Los ocupantes resultaron con lesiones. Entre ellos, Gustavo Drube, presidente del club Aguará Guazú.