
"Orzuelos": síntomas, causas, y tratamiento”
El servicio de oftalmología del Hospital Avellaneda brinda turnos para el día, de lunes a viernes por la mañana.
El gobernador Juan Manzur junto a la intendenta Elia Fernández de Mansilla recorrieron el edificio, que se convertirá en referente de la problemática en el sur tucumano.
Salud y Bienestar04 de septiembre de 2023
Bajo la Lupa NoticiasEl gobernador, Juan Manzur, inauguró esta tarde en la ciudad de Aguilares el Centro de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos de Sustancias, cuyo objetivo principal es brindar respuestas a la problemática de las adicciones en sur de la provincia. El lugar contará con dos módulos: uno exclusivo para mujeres y el otro, mixto.
Participaron del acto de apertura, la intendenta de Aguilares, Elia Fernández de Mansilla; el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; y el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Miguel Ferre Contreras.

Ubicado en Alberdi y Avellaneda de la Ciudad de las Avenidas, el centro tendrá un plantel de profesionales integrado por psicólogos, médicos, enfermeros, terapistas ocupacionales, abogados y profesores de educación física, entre otros. Las instalaciones disponen de oficinas administrativas, de un sector para las internas, comedor, consultorios, de talleres de capacitación, campo deportivo y de recreación.
“Este centro de rehabilitación para personas con adicciones a sustancias peligrosas era un largo anhelo de poder tener en la provincia de Tucumán. Este centro único y va a estar especializado fundamentalmente en mujeres, que servirá para la recuperación de esta problemática”, destacó el gobernador tras el corte de cinta inaugural.
En este sentido, Manzur comentó que se trata de una infraestructura sanitaria nueva, adaptada con todas las condiciones para dar respuesta a esta problemática, con un equipo técnico altamente capacitado. “Tenemos la decisión política de avanzar en tiempos difíciles, complejos; seguimos adelante pensando siempre en dar respuestas a las familias tucumanas, porque cuando hay alguien que tiene esta enfermedad, impacta en todo el grupo familiar”, precisó.
Por su parte, la intendenta de Aguilares explicó que “se venía trabajando con distintas problemáticas, desde el hospital, desde Desarrollo Social del municipio, y abrir las puertas de este Centro hacia la comunidad, hacia nuestras mujeres, es muy importante. Hoy tienen un lugar a donde visitar y traer su inquietud, cómo solucionar su problemática”.
“Agradezco al gobernador, al ministro de Salud y a todo el equipo que ha trabajado para que hoy se lleve a cabo esta inauguración, esto demuestra el compromiso del gobierno con la salud de la provincia”, finalizó Fernández.
En tanto que, para el ministro de Salud, se trata de “un centro único que viene a cumplir con la expectativa y la necesidad de toda la provincia, no solamente del sur de la provincia y o de Aguilares en particular. A esto se llegó gracias a la colaboración y el emprendimiento de la intendenta, del legislador Sergio Mansilla; también, del gobernador y del vicegobernador, Osvaldo Jaldo, que nos piden que estemos cada vez más cerca de la gente”.
José María Sosa, director del centro de rehabilitación, explicó que el objetivo principal es “dar respuesta a la problemática de las adicciones en sur de la provincia desde un abordaje integral, enfocados en el tratamiento a nivel individual, grupal. El centro cuenta con dos módulos específicos, uno, el módulo de internación exclusivo para mujeres de 15 a 35 años, y un centro de día, en el cual está planificado que sea mixto, tanto para varones como para mujeres, con la intención de poder convertirse en un referente regional del sur de la provincia en el abordaje de la problemática de consumo problemático, y a su vez, la internación de mujeres de toda la provincia. Es un desafío muy grande”.

Sosa detalló que, actualmente, el centro dispone de 16 camas, pero que “el objetivo es poder seguir ampliando a futuro”. El Centro de Día tiene una capacidad para 30 usuarios que funcionará mañana y tarde, además de aquellos pacientes que vayan circulando por distintos espacios de tratamiento ambulatorio, psicoterapia individual, psicoterapia grupal y diferentes talleres de: artes, artes plásticas, peluquería, educación física, música Además, se prevé contar con espacios psicoterapéuticos y acompañamiento para familiares.
En este sentido, el director comentó que “el objetivo es trabajar con las derivaciones de otras instituciones de la provincia, como la demanda espontánea. Actualmente, lo que estamos haciendo es recibir la demanda espontánea, se hace una entrevista de admisión, y ahí se realiza un diagnóstico de cuál es la situación de cada paciente, evaluando y diseñando una estrategia terapéutica individualizada para cada paciente”.
Adriana Barrionuevo, directora área operativa Aguilares, ponderó que “junto al gobierno local, a la intendenta, se realizó un largo y arduo trabajo. Luchamos por la constitución del Centro de Día para la comunidad de Aguilares y gracias al empuje que le da el gobierno de la Provincia, el Ministerio de Salud, con la implementación de un Centro de Internación para mujeres, se logró, también, incorporar el Centro de día para el tratamiento de esta problemática tan sentida por la sociedad hoy en día”.

El servicio de oftalmología del Hospital Avellaneda brinda turnos para el día, de lunes a viernes por la mañana.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Con una caminata por las calles de Concepción y un encuentro recreativo en el Club Huirapuca, docentes, alumnos y familias conmemoraron el aniversario de una institución que marcó generaciones. La directora, Marcela Córdoba, destacó las obras realizadas y los logros alcanzados durante el año.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.

La fundadora de la Fundación María de los Ángeles confirmó en diálogo con LG Play que la mujer que podía ser su hija murió en Asunción antes de poder ser identificada. Será exhumada para realizar las pericias de ADN que determinarán si se trata de Marita Verón, desaparecida en Tucumán en 2002.

Los jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones recibirán un incremento del 2,1% en sus haberes, de acuerdo con lo dispuesto por el Decreto 274/2024. Además, continuará el bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados que cobran la mínima.