Dolor e incertidumbre para Susana Trimarco: falleció en Paraguay una mujer con rasgos de Marita Verón

La fundadora de la Fundación María de los Ángeles confirmó en diálogo con LG Play que la mujer que podía ser su hija murió en Asunción antes de poder ser identificada. Será exhumada para realizar las pericias de ADN que determinarán si se trata de Marita Verón, desaparecida en Tucumán en 2002.

Información General07 de noviembre de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La esperanza y el dolor vuelven a cruzarse en la vida de Susana Trimarco, quien desde hace casi 24 años busca a su hija Marita Verón, desaparecida en Tucumán en 2002. En las últimas horas, una posible pista surgida en Asunción del Paraguay volvió a movilizar a la Fundación María de los Ángeles, que preside Trimarco, y a las autoridades judiciales argentinas.

“Hace días que venimos con estas novedades, pero al principio no le daba tanta importancia porque ya pasé por muchas falsas expectativas”, explicó Trimarco en diálogo con LG Play. Sin embargo, esta vez algo cambió: las coincidencias eran muchas y los indicios más sólidos que en otras ocasiones.

Según relató, el contacto inicial llegó desde el programa televisivo que conduce el tucumano Sergio Lapegüe en el canal América. Desde allí enviaron una periodista a Asunción para investigar la situación de una mujer en situación de calle, indocumentada y con documentos falsos, que decía ser argentina, tener una hija y respondía a rasgos muy similares a los de Marita.

“Era una persona que no estaba en sus cabales, que comía de la basura, pero en momentos de lucidez contaba que era de Argentina y que tenía una hija. Tenía la misma edad y todas las características coincidían”, detalló Trimarco.

Ante estos datos, pidió la intervención de la Fiscalía Federal que lleva adelante la causa de la desaparición de su hija. El doctor Marcelo Colombo, fiscal a cargo de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), se comunicó con ella y gestionó, a través de los tratados internacionales de cooperación, que se realizaran pericias de ADN y huellas digitales para determinar la identidad de la mujer.

Sin embargo, la noticia que recibió poco después la dejó devastada. “Me acabo de enterar que esta pobre mujer, que supuestamente podría ser mi hija, falleció”, contó conmovida.

Trimarco explicó que la mujer fue sepultada en Paraguay sin ser identificada. “No tenía familia, se hacía llamar Eva o Eva Río, y fue enterrada dignamente por disposición de la Defensoría del Pueblo de ese país. Me pidieron disculpas porque no podían dejar el cuerpo sin sepultura, pero me aseguraron que está todo a disposición para realizar las pericias necesarias”, señaló.

Ahora, el siguiente paso será exhumar el cuerpo para obtener muestras genéticas y compararlas con las de Marita Verón, cuyo ADN y huellas ya obran en la causa. “Si llega a ser mi hija, la voy a traer a su país, a su provincia, y que esté con su familia”, expresó entre lágrimas.

La madre de Marita reconoció que esta pista es una de las que más coincidencias presenta en 18 años de falsas alertas. “Me llamaban periodistas, vecinos, me decían que era ella, que vaya, que investigue. Fue tanta la insistencia que decidí hacerlo. Ya no podía resistirme”, dijo.

Mientras aguarda que la Justicia de Paraguay autorice las pericias, Trimarco prepara su viaje al país vecino. “El doctor Colombo tiene muy buena relación con la Fiscalía de Trata de Personas de Asunción. Ya se envió toda la documentación y estamos esperando que el juez habilite los procedimientos. En cuanto eso ocurra, voy a viajar para estar allá”, confirmó.

El próximo 3 de abril se cumplirán 24 años de la desaparición de Marita, y su madre sigue sosteniendo la lucha que conmovió al país y dio origen a políticas públicas contra la trata de personas. “Ojalá esta vez sepamos la verdad. Después de tantos años, lo único que quiero es encontrar a mi hija”, concluyó Trimarco.

Te puede interesar
477965243_1154939229974971_8847309048814924490_n

Tucumán en alerta roja por temperaturas extremas

Bajo la Lupa Noticias
Información General10 de febrero de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja por las altas temperaturas que afectan a la provincia. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol en las horas críticas y racionalizar el consumo eléctrico. Se prevé que la ola de calor se extienda hasta el miércoles 12.

Lo más visto