Biocombustibles: fijan un aumento de hasta 20% en el precio del bioetanol

La Secretaría de Energía justificó el ajuste tras la "variación significativa en los precios relativos de los insumos" de esos biocombustibles por la devaluación.

Economía28 de agosto de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Secretaría de Energía fijó un aumento de hasta el 20% en el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de maíz, destinado a su mezcla obligatoria con naftas.

La decisión se tomó a partir de la "variación significativa en los precios relativos de algunos insumos que componen la estructura de costos" de esos biocombustibles, a raíz del impacto de la devaluación.

Para el bioetanol elaborado en base a caña de azúcar, el nuevo valor  es de $237,672 por litro, mientras que para el elaborado a base de maíz, de $224,309, detalló la Resolución 709/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial.

Ambos valores regirán para las operaciones llevadas a cabo a partir de la entrada en vigencia de la medida y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace, según el texto oficial.

cargar-nafta-combustible-e1533831608858

"En el actual contexto macroeconómico, y de acuerdo con las presentaciones efectuadas por los representantes de la mayoría de las empresas elaboradoras de bioetanol, resulta necesario atender la incidencia que posee la reciente modificación de los precios relativos y aplicar los procedimientos de cálculo de precios del bioetanol establecidos en la Resolución Nº 373/23 de la Secretaría de Energía con algunos de sus componentes ajustados al nuevo escenario", justificó el Poder Ejecutivo.

El último ajuste estuvo vigente desde el 2 de agosto último, cuando se fijó el precio -para ambos tipos de bioetanol- en $199,059.

De acuerdo con la Resolución, el plazo de pago del bioetanol no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente, según el texto oficial.

"En el actual contexto macroeconómico, y de acuerdo con las presentaciones efectuadas por los representantes de la mayoría de las empresas elaboradoras de bioetanol, resulta necesario atender la incidencia que posee la reciente modificación de los precios relativos y aplicar los procedimientos de cálculo de precios del bioetanol establecidos en la Resolución Nº 373/23 de la Secretaría de Energía con algunos de sus componentes ajustados al nuevo escenario", justificó el Poder Ejecutivo.

El último ajuste estuvo vigente desde el 2 de agosto último, cuando se fijó el precio -para ambos tipos de bioetanol- en $199,059.

De acuerdo con la Resolución, el plazo de pago del bioetanol no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente, según el texto oficial.

La cotización de estos biocombustibles varía de acuerdo con la variación porcentual del precio en el surtidor de las naftas comercializadas en las estaciones de servicio de YPF de la Ciudad de Buenos Aires, según quedó establecido en un decreto de octubre de 2021.

Un año después, Energía fue facultada a establecer mecanismos alternativos para la determinación del precio del bioetanol de aplicación en los casos en que se verifiquen desfasajes sustanciales entre aquel precio y los costos de elaboración de los citados biocombustibles.

Ya en mayo de este año, esa Secretaría aprobó nuevos procedimientos para la determinación de los precios, que recién entrarán en vigencia a partir del 1º de noviembre próximo.
 
 
Escrito por Gerardo Choren - NA 

Te puede interesar
730x473_251106161418_53759

Tucumán rompe récord de caña molida y supera la estimación oficial

Bajo la Lupa Noticias
Economía08 de noviembre de 2025

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

cajero-automatico-tarjeta-900x600

Desde mañana se completa el pago de sueldos a empleados estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía04 de noviembre de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

Lo más visto