Los docentes mañana vuelven a las aulas tras levantar el paro

Tras la marcha multitudinaria en plaza Independencia, los gremios de ATEP, SADOP y UDT decidieron levantar la medida y acatar la conciliación obligatoria dictada ayer.

Tucumán09 de agosto de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Tras la marcha en plaza Independencia, de la que participaron alrededor de 20.000 docentes, el Frente Amplio Docente anunció que el paro quedó suspendido, luego de recibir la notificación de la conciliación obligatoria, y que mañana se sentará a negociar con el gobierno.

“Hoy nuestro abogado se apersonó en la Secretaría de Trabajo, donde verbalmente se le ha comunicado de la conciliación obligatoria. Después de haber tenido una reunión prolongada acá con el Congreso, se ha decidido acatar esta conciliación. Vamos a suspender la medida de fuerza por el tiempo que determina la ley, y luego, si no llegamos a un acuerdo, continuaremos con nuestro plan de lucha”, sostuvo Hugo Brito, secretario de ATEP, en conferencia de prensa.
 
El gremialista señaló que las amenazas del gobierno de aplicar sanciones y descuentos a los docentes que se adhirieron a la medida de fuerza se dieron “seguramente porque tienen miedo, porque cuando uno tiene miedo se actúa de la manera que se actuó, buscando reprimir al otro. Es inaceptable para nosotros esto, vamos a defender nuestra postura, y el derecho de los colegas”, advirtió.

El abogado del gremio, Raúl Moreno, explicó por qué, según su mirada, no debería haber descuentos para quienes se sumaron al paro. “La notificación (de la conciliación) tiene efecto a partir de la toma de conocimiento, que se dio en el día de la fecha. Es de público conocimiento que el gremio estaba cerrado por desinfección”, detalló.

La propuesta del Gobierno

El Ejecutivo precisó que la propuesta trimestral (de agosto a octubre) era del 40% de incremento del sueldo básico: 20% en agosto, 10% en septiembre y 10% en octubre. Indicó, además, que hasta octubre se proyecta una inflación del 92% pero que los docentes pedían un aumento del 145% en el básico, para que sea de $ 125.000.

“La conciliación transforma el paro en ilegal, por lo tanto son pasibles de sanciones el trabajador, con los descuentos de rigor, y las entidades gremiales, cuyas sanciones van desde la multa hasta la pérdida de la personería”, advirtió el Ejecutivo.

Fuente: La Gaceta

Te puede interesar
730x473_250711174330_30914

Zafra 2025: resultados positivos en Tucumán con un aumento del 13% en la molienda

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán12 de julio de 2025

Con 93 días de actividad, los 14 ingenios de Tucumán reportan avances sostenidos en la campaña azucarera: se molieron más de 6,2 millones de toneladas de caña y se produjeron más de 400 mil toneladas de azúcar. La elaboración de alcohol también muestra un crecimiento del 16% respecto del año pasado. Salta y Jujuy completan el panorama con cifras en alza.

GvbTaUcWsAAWTNc

El arzobispo Sánchez llamó a reavivar la esperanza en el Tedeum por el 9 de Julio

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de julio de 2025

El arzobispo Carlos Sánchez presidió la homilía del Tedeum por el 9 de Julio en Tucumán, donde llamó a renovar la esperanza y la unidad nacional, evocando el legado de los próceres y destacando ejemplos locales de superación. El gobernador Osvaldo Jaldo acompañó la ceremonia y resaltó el valor histórico de la independencia y la importancia de una celebración popular.

730x473_250704174804_52855

Clausuran una explotación minera ilegal en Río Seco

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán05 de julio de 2025

La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.

Lo más visto