Los docentes mañana vuelven a las aulas tras levantar el paro

Tucumán 09 de agosto de 2023 Por Bajo la Lupa Noticias
Tras la marcha multitudinaria en plaza Independencia, los gremios de ATEP, SADOP y UDT decidieron levantar la medida y acatar la conciliación obligatoria dictada ayer.

Tras la marcha en plaza Independencia, de la que participaron alrededor de 20.000 docentes, el Frente Amplio Docente anunció que el paro quedó suspendido, luego de recibir la notificación de la conciliación obligatoria, y que mañana se sentará a negociar con el gobierno.

“Hoy nuestro abogado se apersonó en la Secretaría de Trabajo, donde verbalmente se le ha comunicado de la conciliación obligatoria. Después de haber tenido una reunión prolongada acá con el Congreso, se ha decidido acatar esta conciliación. Vamos a suspender la medida de fuerza por el tiempo que determina la ley, y luego, si no llegamos a un acuerdo, continuaremos con nuestro plan de lucha”, sostuvo Hugo Brito, secretario de ATEP, en conferencia de prensa.
 
El gremialista señaló que las amenazas del gobierno de aplicar sanciones y descuentos a los docentes que se adhirieron a la medida de fuerza se dieron “seguramente porque tienen miedo, porque cuando uno tiene miedo se actúa de la manera que se actuó, buscando reprimir al otro. Es inaceptable para nosotros esto, vamos a defender nuestra postura, y el derecho de los colegas”, advirtió.

El abogado del gremio, Raúl Moreno, explicó por qué, según su mirada, no debería haber descuentos para quienes se sumaron al paro. “La notificación (de la conciliación) tiene efecto a partir de la toma de conocimiento, que se dio en el día de la fecha. Es de público conocimiento que el gremio estaba cerrado por desinfección”, detalló.

La propuesta del Gobierno

El Ejecutivo precisó que la propuesta trimestral (de agosto a octubre) era del 40% de incremento del sueldo básico: 20% en agosto, 10% en septiembre y 10% en octubre. Indicó, además, que hasta octubre se proyecta una inflación del 92% pero que los docentes pedían un aumento del 145% en el básico, para que sea de $ 125.000.

“La conciliación transforma el paro en ilegal, por lo tanto son pasibles de sanciones el trabajador, con los descuentos de rigor, y las entidades gremiales, cuyas sanciones van desde la multa hasta la pérdida de la personería”, advirtió el Ejecutivo.

Fuente: La Gaceta

Bajo la Lupa Noticias

No buscamos LA INFORMACIÓN, buscamos LA VERDAD

Boletín de noticias