
Del 11 al 13 de julio: qué hacer este fin de semana en Tucumán
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
El arzobispo Carlos Sánchez presidió la homilía del Tedeum por el 9 de Julio en Tucumán, donde llamó a renovar la esperanza y la unidad nacional, evocando el legado de los próceres y destacando ejemplos locales de superación. El gobernador Osvaldo Jaldo acompañó la ceremonia y resaltó el valor histórico de la independencia y la importancia de una celebración popular.
Tucumán09 de julio de 2025En el marco de los festejos por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, la homilía del Tedeum celebrado en la Iglesia Catedral de Tucumán se transformó en un firme llamado a renovar la esperanza en la patria. El arzobispo Carlos Sánchez fue el encargado de presidir la ceremonia religiosa, a la que asistieron autoridades provinciales, legislativas y municipales, junto al pueblo tucumano.
Durante su mensaje, el líder de la Iglesia tucumana evocó el gesto fundacional del Congreso de 1816, al recordar que los congresales “se comprometieron al cumplimiento y sostén de esta su voluntad, bajo el seguro y garantía de sus vidas, haberes y fama”. En esa línea, remarcó la necesidad de trabajar unidos, comprometidos con el bien común, y de recuperar la esperanza como motor de cambio social.
Tomando como eje el Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco, el arzobispo instó a no dejarse vencer por el desánimo: “Reavivemos la esperanza que movió a los grandes próceres”, exclamó, en referencia a San Martín, Belgrano y otros padres fundadores que “soñaron una Nación en paz y libertad a pesar de las grandes y graves dificultades que atravesaba en ese momento la Patria, como ahora también”.
Sánchez lamentó que el ideal de una Argentina como “una gran familia” aún no se haya concretado, e hizo un llamado a “derribar muros, tendiendo puentes, achicando distancias, comprometiéndonos todos, poniéndonos la Patria al hombro”.
La homilía fue también un espacio para rescatar historias locales que alimentan la esperanza, y que el propio arzobispo consideró ejemplos vivos de superación, fe y solidaridad. Mencionó el caso de Felipe, cuya recuperación médica fue símbolo de esperanza; Diego, sobreviviente de un grave accidente; David, quien logró dejar atrás su adicción a las drogas; y Jony, un interno del penal que se graduó como ingeniero electrónico. También destacó el trabajo de Cáritas, la Mesa de Diálogo Interreligiosa y el compromiso de dirigentes que promueven el diálogo social.
Hacia el final de su mensaje, Sánchez pidió “reavivar la esperanza cada uno desde su lugar y responsabilidad, siendo signos de esperanza para los hermanos que más necesitan”, e instó a no abandonar a los sectores más vulnerables: personas en situación de calle, adictos, ancianos, enfermos, desempleados y privados de la libertad. “Ese cuidado es un himno a la dignidad humana, un canto de esperanza que requiere acciones concertadas por toda la sociedad”, concluyó.
Del Tedeum participó el gobernador Osvaldo Jaldo, acompañado por su esposa Ana María Grillo. Al término de la ceremonia, el mandatario destacó el valor histórico del acontecimiento que dio origen a la Nación: “Aquel 9 de julio de 1816, un grupo de hombres y mujeres valientes recorrieron muchos kilómetros para venir a Tucumán y firmar el acta que nos permitió salir a decir que somos libres, que teníamos patria y que somos independientes”.
“Estas cosas nunca nos debemos olvidar, porque si nos olvidamos de dónde venimos, corremos el riesgo de no saber a dónde vamos”, afirmó. Y añadió con énfasis: “Hoy, desde Tucumán, capital simbólica de la República Argentina, queremos saludar a todos los argentinos y rendir homenaje a quienes dieron la vida por nuestra libertad”.
En línea con el carácter federal y popular de los festejos, Jaldo remarcó: “Hemos convocado al pueblo a ser protagonista. No queríamos un festejo exclusivo para las autoridades, sino una verdadera celebración popular”. Desde la vigilia del 8 de julio, la provincia fue escenario de múltiples actividades culturales, artísticas y tradicionales abiertas a toda la comunidad.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El sismo de magnitud 3.7 ocurrido a la 1:17 AM no dejó víctimas ni daños materiales. Las autoridades continúan evaluando la situación, pero, por el momento, la calma predomina.
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El siniestro vial ocurrió en la noche de este miércoles en la zona de Vipos sobre la ruta nacional 9 km altura del km 1331. Mario Lino Carabajal (42) y Franco Leonel Olea (41) perdieron la vida.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.