Dictan la diplomatura en Derecho y Salud en la UNT

La idea es generar un lugar de debate y conocimiento referido a las implicancias que tiene la vinculación entre salud y el derecho.

Educación01 de julio de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El titular de la cartera sanitaria, Luis Medina Ruiz, contó que dos ciencias diferentes emprenden esta diplomatura centrada en la persona y en sus derechos.

En este sentido, el funcionario explicó que durante la pandemia se vio cómo el derecho de una persona se involucra en la sociedad. “Nosotros felicitamos esta iniciativa, ya que son dos universidades que se unieron para beneficiar a las personas”, explicó Medina Ruiz.

Por su parte, el director abogado del posgrado de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Mario Leal, indicó que esta diplomatura tiene como característica que su organización y ejecución está en manos de las dos facultades. “El cuerpo de profesores es mixto, profesionalmente, como también lo será el alumnado. La idea es generar un lugar de debate y conocimiento referido a las implicancias que tiene la vinculación entre salud y el derecho”, expreso a la vez que manifestó que se debe pensar a la salud como un derecho humano.

El decano de la facultad de Medicina, Mateo Martínez, destacó que en los últimos tiempos ha cambiado mucho el modo de percibir la salud, por lo que conmociona al sistema legal: “En lo personal tengo mucha expectativa porque en la medida que se vayan diplomando los profesionales no tengo duda que se verá reflejado en la salud de las personas”.

Martínez informó que las clases comenzarán la última semana de julio y que pueden participar todo graduado universitario que tenga interés, particularmente que sean profesiones en Ciencias de la Salud y por supuesto abogados. El cursado será en 10 módulos, además habrá charlas libres con profesionales invitados.

Por último, la diputada nacional Rossana Chahla destacó que en la pandemia se generaron muchas situaciones donde se pensó en cómo dar las herramientas y trabajar en conjunto para trabajar en una crisis: “Estoy muy contenta con esta iniciativa que tiene un gran nivel académico. Además, también podemos aprender de esta interrelación entre las ciencias, por lo que vamos a trabajar mucho por esto”.

Te puede interesar
250310200126_82535

Firma de convenio para la apertura de carreras universitarias en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de marzo de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.

250509131438_21681

Inicio de la zafra 2025 en La Trinidad con una apuesta innovadora en energía solar

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de mayo de 2025

Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.