
Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo el 19 de diciembre
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
La idea es generar un lugar de debate y conocimiento referido a las implicancias que tiene la vinculación entre salud y el derecho.
Educación01 de julio de 2023
Bajo la Lupa NoticiasEl titular de la cartera sanitaria, Luis Medina Ruiz, contó que dos ciencias diferentes emprenden esta diplomatura centrada en la persona y en sus derechos.
En este sentido, el funcionario explicó que durante la pandemia se vio cómo el derecho de una persona se involucra en la sociedad. “Nosotros felicitamos esta iniciativa, ya que son dos universidades que se unieron para beneficiar a las personas”, explicó Medina Ruiz.
Por su parte, el director abogado del posgrado de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Mario Leal, indicó que esta diplomatura tiene como característica que su organización y ejecución está en manos de las dos facultades. “El cuerpo de profesores es mixto, profesionalmente, como también lo será el alumnado. La idea es generar un lugar de debate y conocimiento referido a las implicancias que tiene la vinculación entre salud y el derecho”, expreso a la vez que manifestó que se debe pensar a la salud como un derecho humano.
El decano de la facultad de Medicina, Mateo Martínez, destacó que en los últimos tiempos ha cambiado mucho el modo de percibir la salud, por lo que conmociona al sistema legal: “En lo personal tengo mucha expectativa porque en la medida que se vayan diplomando los profesionales no tengo duda que se verá reflejado en la salud de las personas”.
Martínez informó que las clases comenzarán la última semana de julio y que pueden participar todo graduado universitario que tenga interés, particularmente que sean profesiones en Ciencias de la Salud y por supuesto abogados. El cursado será en 10 módulos, además habrá charlas libres con profesionales invitados.
Por último, la diputada nacional Rossana Chahla destacó que en la pandemia se generaron muchas situaciones donde se pensó en cómo dar las herramientas y trabajar en conjunto para trabajar en una crisis: “Estoy muy contenta con esta iniciativa que tiene un gran nivel académico. Además, también podemos aprender de esta interrelación entre las ciencias, por lo que vamos a trabajar mucho por esto”.

La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

El educador concepcionense habló con Infobae sobre el impacto de las nuevas tecnologías, el rol del docente y la necesidad de un cambio profundo en la enseñanza.

Según el informe del Ministerio de Capital Humano, más de la mitad de los estudiantes no logra la comprensión lectora prevista para la finalización del primer ciclo. En Tucumán: el 40,4% tiene comprensión lectora.

El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.

La fundadora de la Fundación María de los Ángeles confirmó en diálogo con LG Play que la mujer que podía ser su hija murió en Asunción antes de poder ser identificada. Será exhumada para realizar las pericias de ADN que determinarán si se trata de Marita Verón, desaparecida en Tucumán en 2002.

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

Los jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones recibirán un incremento del 2,1% en sus haberes, de acuerdo con lo dispuesto por el Decreto 274/2024. Además, continuará el bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados que cobran la mínima.