
Se abrieron los sobres de licitación para remodelación del Aeropuerto
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El candidato a gobernador por el oficialismo sostuvo que "el mes que votemos, el Frente de Todos le va a ganar".
Política16 de mayo de 2023A la espera de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación pueda, en las próximas horas, levantar la cautelar que derivó en la suspensión de las elecciones previstas para el pasado domingo 14 en Tucumán, el vicegobernador y candidato por el oficialismo, Osvaldo Jaldo, apuntó de nuevo contra la oposición y aseguró que "el mes que votemos, el Frente de Todos le va a ganar".
Desde su despacho en Casa de Gobierno, Jaldo brindó una entrevista para "Buen Día", el noticiero matutino de LG Play, y además de expresarse sobre la decisión tomada por la CSJN le apuntó a Juntos por el Cambio y respondió a declaraciones de referentes de ese espacio político, que habían señalado que salida de Juan Manzur (reemplazado por Miguel Acevedo) debilitaba la fórmula del oficialismo: "Somos débiles, pero nos tienen miedo".
"Acatamos el fallo, pero que no compartíamos el contenido, que era suspender las elecciones en la provincia y mucho menos los tiempos, porque faltaban tres o cuatro días cuando salió y todos los espacios políticos estaban preparados para ir a las urnas", explicó el candidato a gobernador por el Frente de Todos, que además deslizó que "estamos esperando que la cautelar se pueda levantar y Tucumán pueda volver entrar a un cronograma electoral que le permita a los tucumanos ir a las urnas, que es lo que nosotros queremos".
Jaldo comentó además que "ya escuchamos las voces de otros espacios, que quieren que se vote lo antes posible. Hoy, nuevamente, estamos en manos de la Corte Suprema de la Nación".
Sobre la posibilidad de que la CSJN tome hoy una decisión que pueda clarificar el futuro electoral de la provincia, Jaldo reconoció que "hay expectativa de que la Corte pueda firmar el levantamiento de esa cautelar y ya den vía libre a la provincia para que el gobernador pueda dictar un nuevo cronograma electoral. Pero hasta que no suceda, nosotros no hacemos especulaciones".
Además de recordar que Juntos por el Cambio fue derrotado en los diferentes comicios provinciales que se celebraron en las últimas semanas en el país, el vicegobernador desafió a sus opositores al sostener que "si votaba Tucumán, perdía".
Luego llegó el turno del intendente de la capital, Germán Alfaro, con el que Jaldo mantiene un largo enfrentamiento mediático: "Hoy Alfaro dice que quiere agosto. Y los intendentes, los tres, que sea lo antes posible. Hay dobles discursos y dobles mensaje. Desde que Alfaro lanzó su candidatura a gobernador, fue a Buenos Aires y volvió casi vicegobernador. Lo mismo le pasó a (Roberto) Sánchez, que se unía, que no se unía. Tuvo que ir a Capital Federal, en donde se formó una fórmula forzada por porteños para que vengan a Tucumán".
Marcando diferencias con los candidatos opositores, Jaldo los trató de desmemoriados al afirmar que "quieren que votemos en junio, julio o agosto. Quiero que el pueblo tucumano se exprese. Aparte de faltar a la verdad, son un poquito flojo de memoria. Por eso, a los muchachos hay que hacerlos acordar que fueron elegidos en junio de 2019. No escuché una reserva, una demanda judicial. Claro, como en aquella época (Mauricio) Macri se caía a pedazos ellos quería votar lo antes posible. Evidentemente hay intereses políticos de por medio".
Para el cierre de la charla, el vicegobernador de dejó una chicana dirigida a los dirigentes de Juntos por el Cambio: "El mes que votemos, el Frente de Todos le va a ganar con una diferencia muy importante. ¿Si somos tan débil, cómo no vamos a la elecciones? ¿Cómo si somos débiles no votamos mañana, cuando se levante la cautelar? Somos débiles, pero no se animan a enfrentarnos, nos tienen miedo".
Fuente: La Gaceta
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.
La subsecretaria de Salud, Cristina Majul, confirmó la conformación de un equipo interdisciplinario en la localidad y la adecuación de una sala especial para desintoxicación en el hospital local. Las madres expresaron su gratitud y destacaron el acompañamiento del Ministerio de Salud y del gobernador Osvaldo Jaldo.
La Justicia revirtió una decisión del juzgado federal de Río Gallegos que le permitía sufragar pese a la condena que purga por la causa Vialidad.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.