
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Se abrieron válvulas para mantener la cota de seguridad.
Tucumán26 de marzo de 2023
Bajo la Lupa NoticiasLa Dirección de Defensa Civil de la Provincia, a cargo de Fernando Torres, informó que este domingo, a las seis de la mañana, el dique Escaba comenzó a subir su nivel, por lo que el personal de la hidroeléctrica abrió válvulas por mantener la medida de seguridad. No hubo desbordes ni se reportaron riesgos para comunidad.
El embalse se encuentra cerca de su cota de seguridad, con un aporte de 73 metros cúbicos sobre segundo y un ascenso horario de siete centímetros en una hora. De acuerdo a esta información, “se procedió a erogar por turbinas 13 metros cúbicos sobre segundo”, indicó Torres.
Otras zonas afectadas el viernes
Por otro lado, el viernes 24 de marzo diferentes puntos de la provincia sufrieron anegamientos producto de desbordes de canales y ríos. Se trata de Estación Araóz y Finca Mayo, al este; y Niogasta al sur, en Simoca. En esas zonas de llanura, el agua bajó y el Comité de Emergencia, por medio del Ministerio de Desarrollo Social y las comunas rurales, asistieron a la población para solucionar daños materiales.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El jefe de Neonatología, Dr. Hugo Perea, explicó cómo trabaja el servicio durante todo el año, la importancia del acompañamiento familiar y el seguimiento de los recién nacidos prematuros. También detalló la tasa de prematurez y los desafíos que implica atender casos de alta complejidad.

Utilizando un nombre falso, se hospedó durante varios días en un hotel ubicado en la zona del Abasto sin abonar los servicios. Tarjeta de crédito sin fondos y huida por el subsuelo. Acuerdo de juicio abreviado entre el MPF, el acusado y su defensa.