Plazo fijo: cuánto ganarán aquellos que invirtieron antes del anuncio de la suba de tasas anunciada por el BCRA

La entidad nacional subió tres puntos el interés anual para los depósitos bancarios.

Economía21 de marzo de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El jueves pasado, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció el aumento de las tasas de interés que paga el plazo fijo. El interés anual pasó de 75% a 78% lo que incentiva a más personas a invertir en las instituciones bancarias y ahorrar.

Como el anuncio del BCRA fue el jueves 16, pero los nuevos valores empezaron a regir desde el viernes 17, muchos argentinos se preguntaron qué pasará con aquellos que invirtieron antes de esa fecha. La “mala noticia” es que sólo las personas físicas que realizaron un plazo fijo tradicional ese día (viernes) o después, por menos de $10 millones, obtendrán la mayor ganancia anunciada para esta herramienta financiera.

En cambio, los inversores que hicieron una constitución a 30 días o más tiempo el mismo jueves 16 de marzo del anuncio oficial del BCRA, o antes, recibirán la tasa de interés previa: 75% anual, o 6,2% mensual.
La nueva renta que ofrece un depósito bancario es de 78% de tasa nominal anual (TNA), cifra que equivale a ganar ahora 6,41% en 30 días.Si bien es un interés mensual muy atractivo, es inferior al último registro oficial de inflación, que según el Indec fue de 6,6% en febrero pasado.
 
Incluso, algunos economistas de consultoras privadas ya proyectan que el índice de precios al consumidor (IPC) se ubicará en torno al 7% en marzo, como consecuencia de los aumentos de servicios públicos, transporte, nafta, colegios, prepagas y alimentos, entre otros rubros. Y en esa línea se espera una cifra similar de inflación para abril.

Plazo fijo paga más
Otro dato a tener en cuenta que la Tasa Efectiva Anual (TEA) del plazo fijo tradicional ahora es 113%, una renta que se obtiene por medio de renovar de forma permanente un plazo fijo tradicional cada 30 días, tanto el capital inicial como los intereses conseguidos cada mes, durante todo un año.

Esta tasa de interés supera el índice de precios al consumidor (IPC) esperado por los economistas para todo este año, que según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) se ubica en torno al 100%.
 
Por lo tanto, en un período de un año, por el momento el plazo fijo tradicional le gana a la inflación, y ofrece una renta teórica de 9,29% mensual.

Cabe recordar que el resto de los plazos fijos, que son aquellos realizados por empresas e instituciones, o los efectuados por montos mayores a los $10 millones, pagan 69,5% nominal anual (TNA).

Además, el jueves pasado el Banco Central decidió que las tasas de los pases y tarjetas de crédito se mantengan sin cambios. La misma medida aplica para la línea de inversión productiva.

Fuente: La Gaceta

Te puede interesar
Cajeros-automáticos-640x321

Comienza el pago de sueldos de junio para trabajadores estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía24 de junio de 2025

Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.

turismo-mendoza

Los feriados de Junio fueron más austeros informó la CAME

Bajo la Lupa Noticias
Economía23 de junio de 2025

En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (32)

Caso Alberdi: Roberto Sánchez declaró como testigo y denunció vínculos entre política, droga y corrupción

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez se presentó este lunes ante la fiscalía de Concepción para aportar su testimonio en la causa que investiga delitos de narcotráfico y asociación ilícita en Juan Bautista Alberdi. Llevó pruebas documentales y audiovisuales, y reiteró denuncias previas sobre vínculos entre el poder político y el narcotráfico en municipios del sur tucumano.