Programa Conectividad de Anses: cómo acceder a internet gratis en marzo

El organismo previsional en conjunto con el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) brinda la posibilidad de que los monotributistas accedan una conexión a internet de manera 100% bonificada.

Educación28 de febrero de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) brindan la posibilidad de que los titulares del monotributo puedan acceder a una conexión a internet de manera 100% bonificada.
Por otro lado, sigue en marcha el programa "Mi Compu": una financiación especial para la compra de computadoras.

Anses: cómo acceder a internet gratis
El Programa de Conectividad consiste en llevar internet gratis a los barrios populares. Para obtenerlo, es necesario tener o tramitar la Prestación Básica Universal y Obligatoria (PBU).
 
En caso de precisar la asistencia, se debe seguir los siguientes pasos:
- Descargar la Declaración Jurada que se encuentran en la página web oficial del gobierno: argentina.gob.ar
- Completar el documento.
- Enviarla a los prestadores de los servicios que sean necesarios, a través de los canales de atención habilitados.


Anses: quiénes pueden acceder al programa Conectividad

- Monotributo Social como así también sus hijos entre 16 y 18 años.
- Trabajadores y trabajadoras monotributistas inscriptos e inscriptas en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere DOS (2) Salarios Mínimos -Vitales y Móviles como así también sus hijos-as/tenencia de entre 16 y 18 años.
- Jubilados, Jubiladas, Pensionados y Pensionadas, con remuneración inferior o igual a dos salarios mínimos, como así también sus hijos entre 16 y 18 años.
- Trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia con remuneración inferior o igual a dos salarios mínimos, como así también sus hijos entre 16 y 18 años.
- Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y sus hijos entre 16 y 18 años.
- Beneficiarios de la Asignación Universal por Embarazo y sus hijos entre 16 y 18 años.
- Pensiones no contributivas con remuneración inferior o igual a dos salarios mínimos, como así también sus hijos entre 16 y 18 años.
- Beneficiarios de seguro de desempleo como así también sus hijos de entre 16 y 18 años.
- Beneficiarios del Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares (Ley 26.844) como así también sus hijos de entre 16 y 18 años.
- Usuarios y usuarias que perciban una beca del Programa Progresar.
- Personas que se encuentren desocupadas o se desempeñen en la economía informal, como así también sus hijos de entre 16 y 18 años.
- Beneficiarias y beneficiarios de programas sociales, como así también sus hijos de entre 16 y 18 años.
- Clubes de Barrio y de Pueblo que se encuentren registrados conforme lo dispuesto por la Ley 27.098.
- Asociaciones de Bomberos Voluntarios definidas por la Ley 25.054 como entes de primer grado y que se encuentren registrados en los términos de dicha ley.
- Entidades de Bien Público definidas por la Ley 27.218.

Fuente: La Gaceta 

Te puede interesar
250310200126_82535

Firma de convenio para la apertura de carreras universitarias en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de marzo de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.

Lo más visto