
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
Las cuatro cámaras que agrupan a las entidades financieras pidieron a sus clientes que utilicen el homebanking y otros canales digitales ante la falta de atención en las sucursales por la medida de fuerza.
Sociedad23 de febrero de 2023Frente al paro de actividades anunciado por la Asociación Bancaria para este jueves, los bancos anunciaron que “redoblarán esfuerzos a fin de reducir los inconvenientes que tal medida de fuerza pueda tener para los usuarios”. Así lo informaron en un comunicado conjunto las cuatro cámaras que agrupan a los bancos: ABA (extranjeros), ADEBA (privados nacionales), Abappra (privados nacionales y estatales) y ABE (especializados).
En ese sentido, los bancos solicitaron a sus clientes que, de ser posible, posterguen los trámites presenciales en sucursales o lo realicen por los distintos canales de atención remotos. También destacaron que “el uso de las tarjetas de débito y crédito, al igual que los canales electrónicos como home-banking, aplicaciones de bancos y billeteras electrónicas, operarán con normalidad de manera de no afectar la actividad comercial y de pagos. Asimismo, se mantendrán habilitados los cajeros automáticos y las terminales de servicios”.
Por otra parte, fuentes del sistema financiero confirmaron que el clearing de cheques no se verá afectado y que funcionará con normalidad.
Jubilaciones y planes sociales
Si bien los canales de atención electrónica se mantendrán habilitados y los cajeros automáticos tendrán dinero para extracciones, habrá otros servicios que no estarán disponibles para los usuarios. En concreto, la medida de fuerza anunciada por la Asociación Bancaria implica una interrupción total de los servicios bancarios presenciales. Es decir que no será posible, durante la jornada de hoy, hacer ningún trámite que requiera de atención persona a persona.
Más allá de esto, es importante aclarar que el paro de actividades también afectará de forma directa a los pagos de los planes sociales, jubilaciones y pensiones que por calendario deben abonarse hoy. La Anses informó días atrás que “todas las personas que cobran alguna de las prestaciones de la Seguridad Social tendrán acreditado el dinero en su cuenta bancaria este mismo jueves”.
Las personas que usualmente eligen cobrar en la sucursal tendrán que esperar un día más para acceder a su dinero. No obstante, en Anses explicaron que “en caso de requerir efectivo, podrán hacer extracciones en cajeros automáticos, utilizando el servicio de Extra Cash en todas las instituciones adheridas y en Rapipago, Pluspagos, Pago Fácil, entre otros”.
De acuerdo al calendario de Anses, hoy cobran sus haberes los jubilados con DNI terminado en 2 o 3 que perciben más de un haber mínimo, los titulares de Asignación Universal por Hijo con DNI terminado en 9, las beneficiarias de Asignación por Embarazo con DNI finalizado en 7 y las personas que cobran un aporte por Desempleo y tienen Documento terminado en 0 o 1, entre otros.
Siguen las negociaciones
Si bien el Ministerio de Trabajo dispuso un cuarto intermedio, fijando una nueva audiencia presencial recién para el lunes 27 de febrero, las negociaciones entre el gremio y las empresas continúan fuera del ámbito de discusión formal.
En ese marco, las entidades señalaron a través de un comunicado que renovaron su compromiso de mantener el diálogo con el objetivo de alcanzar un acuerdo salarial entre las partes y evitar que el uso de los servicios bancarios por parte de los usuarios quede de alguna forma afectado.
El ofrecimiento formal de 29,5% en el semestre (11,5 % para enero y febrero, 9% en marzo y 9% en mayo con revisión en ese mes), no fue aceptado por los representantes gremiales. Sin embargo, las asociaciones de bancos expresan su voluntad de continuar el diálogo en el ámbito paritario para arribar a un acuerdo, tal como lo han hecho en los últimos años en los que se honraron todos los pactos salariales”, explicaron desde las entidades bancarias.
Por el lado del gremio, más allá de la propuesta salarial en sí, se reclama por medidas que alivien la carga impositiva para los empleados. En concreto, Sergio Palazzo, secretario general de la Asociación Bancaria, aclaró hace algunos días que, antes de discutir el porcentaje, exigirán que haya algún tipo de compensación por parte de las empresas del Impuesto a las Ganancias que están pagando los trabajadores.
Desde la Asociación Bancaria-Seccional Tucumán se informó a través de un comunicado la adhesión a la medida luego del plenario de delegados. "Los bancos permanecerán cerrados durante toda la jornada, sin atención al público", indicaron.
El plenario fue encabezado por Cecilia Sánchez Blas, secretaria general de la Seccional Tucumán; y Carlos Cisneros, secretario de Administración Nacional del gremio.
"Seguimos sin tener respuestas. Los banqueros continúan con su actitud irresponsable dilatando nuestro acuerdo salarial y continúa sin resolverse el tema del impuesto a las ganancias, mientras el costo de vida es cada vez más alto" confirmaron los dirigentes.
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Una niña de nueve años permanece internada en grave estado tras intentar quitarse la vida, en un caso que su familia atribuye al hostigamiento escolar y a juegos humillantes entre alumnos. Los familiares reclaman que se investigue a fondo y denuncian que la ministra de Educación minimizó la situación.
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.