
El Gobierno bonaerense estableció que las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
La canasta básica aumentó 7,2% y los productos de primera necesidad subieron más del 100% en el último año, superando a la inflación generla.
Economía16 de febrero de 2023En el primer mes del año la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) aumentaron 7,2% (mismo porcentaje las dos).
De esta forma, una familia tipo ya debe destinar $163.539 al mes para cubrir el 100% sus necesidades básicas (CBT). Si los ingresos del hogar están por debajo de ese valor, la familia es técnicamente considerada “pobre”.
En tanto, para alcanzar a cubrir una CBA, un hogar de cuatro integrantes debe gastar $72.043 al mes. En ese caso, el hecho de no llegar a ese monto de ingresos implica estar en condición de indigencia.
Cabe destacar, que la CBT y la CBA registraron subas interanuales superiores al IPC, con variaciones del 108% y 109,8% respectivamente. El Índice de Precios al Consumidor IPC), por su parte, aumentó 98,8% durante ese período. Eso significa que los insumos que son primordiales para cualquier familia subieron entre 9,2 y 11 puntos porcentuales por encima del IPC general.
Cuánto se gasta en cada hogar
Para simplificar el análisis y unificar los criterios de medición, los organismos que elaboran estadísticas utilizan siempre una familia “tipo” para determinar el valor de la CBA y la CBT. La misma está compuesta por un varón adulto de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de seis y una hija de ocho años. Ese hipotético grupo familiar tuvo para el mes de enero una CBA de $72.043 y una CBT de $153.539.
Sin embargo, las cuentas cambian cuando se trata de hogares constituidos de forma diferente. Una vivienda en la que habita únicamente un adulto varón, deberá gastar al menos $23.315 en alimentos y $52.925 en todos los insumos de la Canasta Básica Total.
En tanto, si se trata de un hogar de tres integrantes, compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 y su madre de 61, la CBA será de $57.355 y la CBT de $13.0196.
Así mismo se podrían calcular ejemplos infinitos, que siempre variarán de acuerdo a la cantidad de integrantes del hogar, las edades y costumbres. Es importante aclarar que aún cuando se trate de hogares con menos de cuatro integrantes, si el total de gastos inferior a una CBT general, para el Indec serán considerados “pobres”.
Aceleración de precios
Tal como ocurrió con el IPC, las mediciones de la CBA y la CBT demostraron que los precios aceleraron su ritmo de aumento en el primer mes del año.
De acuerdo al estudio del Indec, la Canasta Básica Total tuvo su pico de incremento más reciente en octubre del año pasado, cuando registró una suba del 9%. Luego, desaceleró considerablemente en noviembre y diciembre, con variaciones del 4,4% y el 4,5% respectivamente
Lejos de continuar con esa tendencia, la CBT aceleró al 7,2% en el primer mes del año, retomando el ritmo que traía a mediados del 2021. Por si fuera poco, la variación interanual, que fue del 108%, alcanzó el valor más alto registrado desde que el Indec retomó la medición de la canasta (abril de 2016), luego del período de “emergencia estadística”.
Lo mismo ocurrió con la CBA. Desde abril de 2016 en adelante no existe otro registro de un aumento tan pronunciado en la variación interanual como el que se dio en el primer mes de este año (109,8%). Lo preocupante, es que la CBA lleva ya cuatro meses consecutivos con variaciones anuales superiores al 100% y hay salarios que están muy lejos de superar esa barrera.
Cabe recordar, que el índice de salarios de diciembre pasado registró una suba interanual del 99,4% en el sueldo promedio de los empleados estatales, pero solo midió un avance del 93,8% en los salarios del sector privado registrado y apenas un 65,4% en los informales. Es decir que hay millones de trabajadores que vienen perdiendo poder adquisitivo en relación al precio de los productos de primera necesidad.
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El embajador de Portugal en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, recorrió los Valles Calchaquíes acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.
La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gas a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo identificados en barrios cerrados, countries de Zona Norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el barrio porteño de Puerto Madero.
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.