
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
El Ministerio de Salud Pública informa que durante la jornada del pasado miércoles 18 de enero el Departamento de Vigilancia de la Dirección de Epidemiologia del Siprosa tomó conocimiento respecto a la situación de cinco agentes de salud que desempeñan tareas en el sector privado y que se encuentran cursando neumonía. A la vez se transmite tranquilidad a la sociedad respecto a la diligencia con la que se estudian los casos y se trabaja para identificar el agente causal de los cuadros respiratorios.
Salud y Bienestar19 de enero de 2023El secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, Miguel Ferre Contreras, comentó que tres de esos cinco agentes se encuentran actualmente internados -1 en estado grave en respirador y 2 ambulatorios- y que hasta el momento tras una serie de estudios que se les viene practicando, no tienen indicado un aislamiento etiológico, es decir que no se han determinado aún las causas de la neumonía que se encuentran cursando.
Como en todos los casos en los que vemos grupos de personas que presentan la misma patología y ciertas características en común, se efectúan estudios epidemiológicos de rigor para poder tomar medidas sanitarias. En la jornada de ayer se interrogó a aquellos pacientes que se encontraban en estado de hacerlo, así como a sus grupos familiares, para determinar la fecha de inicio de los síntomas y categorizar clínicamente la enfermedad, su evolución y los contactos de personas y ambientes en común”, detalló Ferre Contreras, a la vez que destacó se continúa recabando información de forma permanente y trabajando de manera articulada con la institución privada que nuclea a los trabajadores contagiados.
Siguiendo esta línea el secretario Ejecutivo Médico sostuvo que, en la medida que se analice nueva información, se elaborarán conclusiones que serán oportunamente comunicadas por medios oficiales: “Se tomaron muestras para diferentes estudios, todavía no tenemos resultados porque ingresaron a laboratorio ayer por la tarde y tienen distintos tiempos de procesamiento, ya que se decidió no dejar de lado ninguna sospecha y de esta forma se están estudiando numerosos gérmenes para arribar a alguna conclusión”.
Respecto a los recaudos que se deban tomar Ferre Contreras comentó que se determinaran en función de la investigación y que actualmente al no tener un agente etiológico, no se identificó aun la vía de transmisión, lo cual hace que no se puedan establecer medidas a la fecha: “En la medida en la que podamos identificar este agente etiológico, se tomaran todas las medidas correspondientes. Queremos transmitir la tranquilidad de que estos casos podrán ser identificados y estudiados rápidamente porque tenemos un Sistema de Vigilancia Epidemiológica en la provincia que se encuentra constantemente alerta, que trabaja muy bien y tiene sobrada experiencia en este tipo de situaciones”.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
Una niña de nueve años permanece internada en grave estado tras intentar quitarse la vida, en un caso que su familia atribuye al hostigamiento escolar y a juegos humillantes entre alumnos. Los familiares reclaman que se investigue a fondo y denuncian que la ministra de Educación minimizó la situación.
El Hospital Regional Concepción realizó una jornada de difusión y asesoramiento para sensibilizar sobre la prevención del suicidio. Profesionales remarcaron la necesidad de abrir espacios de diálogo, el rol central de las familias y la importancia de una atención temprana y sostenida en salud mental.
Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.
El Concejo Deliberante de Concepción reconoció al plantel Senior del “Cuervo” por la obtención de la Copa de Oro, logro que les permitirá representar a la ciudad en el campeonato nacional en Necochea.
Personal penitenciario encontró pastillas, marihuana y un teléfono escondidos en el cielorraso de un baño de la Unidad N°3. La investigación está a cargo de la fiscal María José Valenzuela.