En el Día de la Prevención del Suicidio destacan la importancia de hablar y escuchar

El Hospital Regional Concepción realizó una jornada de difusión y asesoramiento para sensibilizar sobre la prevención del suicidio. Profesionales remarcaron la necesidad de abrir espacios de diálogo, el rol central de las familias y la importancia de una atención temprana y sostenida en salud mental.

Locales10 de septiembre de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Servicio de Salud Mental del Hospital Regional Concepción desarrolló este miércoles una jornada informativa y de promoción en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio. La actividad incluyó stands, difusión preventiva y asesoramiento para la comunidad y el personal de salud.

WhatsApp Image 2025-09-10 at 22.24.32 (1)

La licenciada Ivana Hernández, jefa del Servicio de Salud Mental del Hospital Regional Concepción, explicó que la propuesta buscó visibilizar la importancia de hablar sobre esta problemática. “Hoy día estamos con un stand informativo, un stand que tiene una finalidad de prevención, de promoción a la salud mental, generar estos espacios justamente para que se pueda hablar de esta problemática, para que todos puedan compartir, buscar ayuda a su vez”, señaló.

Hernández remarcó que el servicio brinda tratamientos individuales a niños, adolescentes y adultos, abordando “todas estas problemáticas y todo lo que hay detrás de un intento de suicidio”. En ese sentido, agregó que las actividades también alcanzan a los distintos servicios del hospital. “Un poco compartir esto a los profesionales, a los médicos, a los enfermeros, porque ellos hacen también las derivaciones a nuestro servicio cuando llega algún paciente que ellos pueden pesquisar que hay algún intento de suicidio o hay algún trastorno mental”, explicó.

La profesional recordó que desde noviembre de 2022 el hospital cuenta con una guardia de Salud Mental que funciona todos los días de 7 a 19. “Es un recurso bárbaro, necesario. Tenemos muchísimos ingresos todos los días. Se realiza una atención inmediata a la urgencia subjetiva, y luego se trabaja con seguimiento en nuestro servicio, en los CAPS o en otras instituciones de la ciudad”, indicó.

Consultada sobre los principales factores que llevan a una persona a atentar contra su vida, Hernández sostuvo que existe “una multicausalidad”. “Los trastornos mentales están detrás de las personas con un intento de suicidio, factores que tienen que ver con conflictos familiares, una identidad sexual no asumida, el consumo de sustancias, las adicciones. También vemos en pacientes un agotamiento de sus recursos psicológicos, un pensamiento de impotencia, una sensación de no dar más”, explicó.

La licenciada destacó el rol de la familia en la detección temprana. “Si uno no puede poner en palabras lo que le pasa, de alguna manera lo dice con un comportamiento, con un síntoma, con el cuerpo. La familia es sumamente importante para detectar que algo está pasando. Siempre trabajamos con la familia, porque son clave en la recuperación y en la evolución emocional del paciente”, remarcó.

En cuanto a la realidad de los adolescentes y jóvenes, señaló que fenómenos como el acoso escolar y la violencia influyen en la salud mental. “Uno muchas veces puede ofender o agredir a alguien sin conocer cuál es su historia. Para muchos una broma puede ser un detonante para una conducta suicida. Por eso es fundamental el trabajo desde las instituciones y las familias, con diálogo y comunicación, para que los chicos puedan decir lo que les pasa”, subrayó.

Finalmente, Hernández enfatizó la importancia de la prevención sostenida a lo largo del año. “En el hospital siempre estamos haciendo actividades que tienen que ver con fomentar la salud mental. Educamos y promocionamos la importancia de cuidar y preservar la salud mental en salas, con padres de pacientes y con el personal del hospital. Siempre buscamos esa cercanía con la comunidad”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-09-10 105003

Tragedia en la Ruta 38 un camionero falleció en un vuelco

Bajo la Lupa Noticias
Policiales10 de septiembre de 2025

Un camión Scania cargado con azúcar volcó en la madrugada del miércoles sobre la nueva traza de la Ruta Nacional 38, al sur de Juan Bautista Alberdi. El conductor, Héctor Ricardo Rojas (55), oriundo de Jujuy, fue rescatado con vida pero horas más tarde murió en el hospital.

730x473_250910162649_33323

El Ministerio de Educación interviene ante denuncia de bullying

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán10 de septiembre de 2025

A raíz de la denuncia por supuestos hechos de acoso escolar, el Ministerio de Educación de Tucumán dispuso la intervención del Gabinete Pedagógico Interdisciplinario y del Servicio de Asistencia Social Escolar. La cartera expresó su acompañamiento a la alumna y a su familia y pidió prudencia mientras la Justicia investiga los hechos.