El Valle Calchaquí te invita a descubrir cielos estrellados y a vivir su cultura ancestral

La Ciudad Sagrada de Quilmes, Talapazo, Colalao del Valle y El Bañado son los imperdibles del valle tucumano. Conocé en esta nota sus propuestas para este verano.

Sociedad10 de enero de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Temporada de Verano 2023 y sus actividades ideadas por el Ente Tucumán Turismo (ETT) junto con las comunas y prestadores turísticos te invitan a descubrir maravillas en cada rincón de la provincia. En el marco del desarrollo del producto Astroturismo, que en estas vacaciones se despliega en diferentes destinos, el pueblo milenario de Talapazo y la Ciudad Sagrada de Quilmes ofrecen experiencias con los astros que te fascinarán.

En Talapazo estás invitado a aprender técnicas para capturar fotografías de los cielos nocturnos con tu propio celular. La cita es el viernes 20 de enero a partir de las 22 horas en la plaza principal del pueblo. La actividad procura el disfrute de esta práctica artística y la posibilidad de compartir los resultados al instante con familiares y amigos. La misma propuesta se ofrecerá el sábado 21 de enero en el mismo horario en la Ciudad Sagrada de Quilmes, donde las constelaciones y las ruinas arqueológicas ofrecerán un escenario perfecto para tomar fotos de ensueño.

1366_2000

Por otro lado, el cielo vallisto, y más precisamente el astro más importante del Sistema Solar, será el protagonista de una iniciativa para “hacer astronomía” de día. La actividad consiste en la observación del Sol y sus increíbles llamaradas a través de diversos equipos ópticos que te permitirán verlo de cerca y conocerlo en profundidad. La acción se realizará el sábado 28 de enero a las 16 en la Ciudad Sagrada de Quilmes y el domingo 29 en el mismo horario en la plaza principal de Talapazo.

Otra invitación vinculada al cielo y sus astros es el Tour Astronómico, que en esta ocasión se desplegará en Talapazo. La novedosa experiencia busca que los participantes observen la Luna, los planetas y las constelaciones a través de telescopios de última generación mientras se les narran mitos y leyendas de las cosmovisiones griega y andina. La cita será en la plaza principal del pueblo el domingo 29 de enero a partir de las 21.

Encuentros con la cultura ancestral

Este verano, regresa a la Ciudad Sagrada de Quilmes uno de los productos más esperados por turistas nacionales y del extranjero: la Experiencia Quilmes. Se trata de una invitación a participar y vivenciar las costumbres y tradiciones del pueblo anfitrión al tiempo que se pueden realizar ofrendas a la Pachamama en una apacheta mientras se escuchan los versos de los copleros que acompañan la ceremonia. En este caso, la actividad, que tiene una duración de media hora, se desplegará todos los jueves de enero y febrero a las 10.30 en el acceso al sitio arqueológico.

valles-calchaquies

La Ciudad Sagrada de Quilmes también estrena una novedosa propuesta para conocer la antigua represa del lugar recorriendo el sitio arqueológico, siempre acompañados por guías locales que pertenecen a la Comunidad India Quilmes. La caminata se realizará de martes a viernes de enero y febrero con dos salidas diarias: 10.30 y 17 horas, y la extensión de la actividad es de una hora y media.

Verano a puro festival

El verano también da inicio a la oferta de festivales en los valles, que en esta oportunidad comenzará con la celebración de la 40° Fiesta Nacional del Antigal en Colalao del Valle del viernes 13 de enero al domingo 15 en la sede del Club Juventud Unida. Se trata de una emblemática fiesta donde se conjuga tradición con una cartelera artística de renombre local, provincial y nacional.   

Por último, en enero el paraje de El Bañado, en el camino a Colalao del Valle, te invita al 5° Festival Gaucho Coplero, un tradicional festejo donde se combinan las destrezas criollas, la exposición de trabajos hechos en cuero, la degustación de comidas típicas y de vinos artesanales y el disfrute de música y danza folclórica con la participación de artistas de toda la provincia. El evento, que tiene por fin revalorizar las costumbres de la zona, favorecer el intercambio cultural y fomentar el turismo, se realizará el sábado 21 en el Club Deportivo Belgrano.

Te puede interesar
730x473_250613123806_62718

Requisitos para conducir e información sobre la tramitación de licencias

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad15 de junio de 2025

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos recordó la documentación obligatoria para conducir y anunció que ya se puede tramitar la licencia digital desde la app Mi Argentina. También detallaron los requisitos técnicos y de seguridad exigidos para circular.

WhatsApp Image 2025-06-04 at 11.57.20

El Ministerio Fiscal impulsa inclusión con serigrafía

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad04 de junio de 2025

El Ministerio Fiscal donó maquinaria e insumos al Centro Educativo y Terapéutico San Martín de Porres, en Yerba Buena. La iniciativa busca promover la inclusión laboral de jóvenes con autismo en un entorno protegido y adaptado a sus necesidades.

inmigrante italiano

Hoy se celebra el Día del Inmigrante Italiano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad03 de junio de 2025

Mediante Ley Nacional Nº 24561, se estableció el día 3 de Junio, (fecha del natalicio del Dr. Manuel Belgrano), como día del Inmigrante Italiano, en homenaje al gran prócer nacional de origen italiano, ya que su padre, don Doménico Belgrano había nacido en Oneglia (Génova).

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (32)

Caso Alberdi: Roberto Sánchez declaró como testigo y denunció vínculos entre política, droga y corrupción

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez se presentó este lunes ante la fiscalía de Concepción para aportar su testimonio en la causa que investiga delitos de narcotráfico y asociación ilícita en Juan Bautista Alberdi. Llevó pruebas documentales y audiovisuales, y reiteró denuncias previas sobre vínculos entre el poder político y el narcotráfico en municipios del sur tucumano.