
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
La Ciudad Sagrada de Quilmes, Talapazo, Colalao del Valle y El Bañado son los imperdibles del valle tucumano. Conocé en esta nota sus propuestas para este verano.
Sociedad10 de enero de 2023La Temporada de Verano 2023 y sus actividades ideadas por el Ente Tucumán Turismo (ETT) junto con las comunas y prestadores turísticos te invitan a descubrir maravillas en cada rincón de la provincia. En el marco del desarrollo del producto Astroturismo, que en estas vacaciones se despliega en diferentes destinos, el pueblo milenario de Talapazo y la Ciudad Sagrada de Quilmes ofrecen experiencias con los astros que te fascinarán.
En Talapazo estás invitado a aprender técnicas para capturar fotografías de los cielos nocturnos con tu propio celular. La cita es el viernes 20 de enero a partir de las 22 horas en la plaza principal del pueblo. La actividad procura el disfrute de esta práctica artística y la posibilidad de compartir los resultados al instante con familiares y amigos. La misma propuesta se ofrecerá el sábado 21 de enero en el mismo horario en la Ciudad Sagrada de Quilmes, donde las constelaciones y las ruinas arqueológicas ofrecerán un escenario perfecto para tomar fotos de ensueño.
Por otro lado, el cielo vallisto, y más precisamente el astro más importante del Sistema Solar, será el protagonista de una iniciativa para “hacer astronomía” de día. La actividad consiste en la observación del Sol y sus increíbles llamaradas a través de diversos equipos ópticos que te permitirán verlo de cerca y conocerlo en profundidad. La acción se realizará el sábado 28 de enero a las 16 en la Ciudad Sagrada de Quilmes y el domingo 29 en el mismo horario en la plaza principal de Talapazo.
Otra invitación vinculada al cielo y sus astros es el Tour Astronómico, que en esta ocasión se desplegará en Talapazo. La novedosa experiencia busca que los participantes observen la Luna, los planetas y las constelaciones a través de telescopios de última generación mientras se les narran mitos y leyendas de las cosmovisiones griega y andina. La cita será en la plaza principal del pueblo el domingo 29 de enero a partir de las 21.
Encuentros con la cultura ancestral
Este verano, regresa a la Ciudad Sagrada de Quilmes uno de los productos más esperados por turistas nacionales y del extranjero: la Experiencia Quilmes. Se trata de una invitación a participar y vivenciar las costumbres y tradiciones del pueblo anfitrión al tiempo que se pueden realizar ofrendas a la Pachamama en una apacheta mientras se escuchan los versos de los copleros que acompañan la ceremonia. En este caso, la actividad, que tiene una duración de media hora, se desplegará todos los jueves de enero y febrero a las 10.30 en el acceso al sitio arqueológico.
La Ciudad Sagrada de Quilmes también estrena una novedosa propuesta para conocer la antigua represa del lugar recorriendo el sitio arqueológico, siempre acompañados por guías locales que pertenecen a la Comunidad India Quilmes. La caminata se realizará de martes a viernes de enero y febrero con dos salidas diarias: 10.30 y 17 horas, y la extensión de la actividad es de una hora y media.
Verano a puro festival
El verano también da inicio a la oferta de festivales en los valles, que en esta oportunidad comenzará con la celebración de la 40° Fiesta Nacional del Antigal en Colalao del Valle del viernes 13 de enero al domingo 15 en la sede del Club Juventud Unida. Se trata de una emblemática fiesta donde se conjuga tradición con una cartelera artística de renombre local, provincial y nacional.
Por último, en enero el paraje de El Bañado, en el camino a Colalao del Valle, te invita al 5° Festival Gaucho Coplero, un tradicional festejo donde se combinan las destrezas criollas, la exposición de trabajos hechos en cuero, la degustación de comidas típicas y de vinos artesanales y el disfrute de música y danza folclórica con la participación de artistas de toda la provincia. El evento, que tiene por fin revalorizar las costumbres de la zona, favorecer el intercambio cultural y fomentar el turismo, se realizará el sábado 21 en el Club Deportivo Belgrano.
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.
Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.
“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.
El documento, firmado por los cuatro obispos de la provincia, expresa la postura de la Iglesia sobre la dignidad humana y advierte sobre los riesgos de intervenciones irreversibles en niños y adolescentes.
Dos hombres fueron detenidos durante una serie de allanamientos realizados en la capital tucumana, acusados de participar en un robo cometido con el uso de un inhibidor de alarmas. Los procedimientos incluyeron el secuestro de un vehículo y una escopeta.
El crimen ocurrió en la noche de este martes en la plaza principal de La Trinidad. La víctima, identificada como Gustavo Marcos Toledo, de 27 años, murió tras recibir una puñalada. El sospechoso fue aprehendido horas más tarde y quedó a disposición de la Justicia.
Un joven de 28 años fue asesinado de una puñalada tras una discusión en la plaza principal. El presunto autor, de unos 30 años, fue detenido y quedó a disposición de la Unidad de Homicidios de Concepción.
El Crío. Gral. Marcos Barros informó que el presunto autor del hecho ocurrido anoche tiene antecedentes por un homicidio anterior. El jefe policial también señaló que la víctima contaba con antecedentes y que aún se investigan los motivos de la pelea.