
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
El interventor del Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (IPSST), Fernando Avellaneda, informó que "finalmente luego de un trabajo arduo de casi tres semanas se firmó un convenio con la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Tucumán. Este nuevo convenio, además de actualizar valores prestacionales, se han incorporado nuevas prácticas en sanatorios".
Tucumán06 de enero de 2023
Bajo la Lupa NoticiasEl interventor del Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (IPSST), Fernando Avellaneda, informó que "finalmente luego de un trabajo arduo de casi tres semanas se firmó un convenio con la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Tucumán. Este nuevo convenio, además de actualizar valores prestacionales, se han incorporado nuevas prácticas en sanatorios".
Asimismo, Avellaneda dijo que "estamos contentos porque se ha logrado nuevamente este convenio con un fuerte apoyo y de la mano del gobernador Osvaldo Jaldo, quien se mantuvo en contacto con los referentes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios".
En esa línea, el médico remarcó que "sigue la cobertura normal para la atención para los casi 3 mil tucumanos que se internan por mes en los sanatorios y clínicas de nuestra provincia".

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El jefe de Neonatología, Dr. Hugo Perea, explicó cómo trabaja el servicio durante todo el año, la importancia del acompañamiento familiar y el seguimiento de los recién nacidos prematuros. También detalló la tasa de prematurez y los desafíos que implica atender casos de alta complejidad.

Utilizando un nombre falso, se hospedó durante varios días en un hotel ubicado en la zona del Abasto sin abonar los servicios. Tarjeta de crédito sin fondos y huida por el subsuelo. Acuerdo de juicio abreviado entre el MPF, el acusado y su defensa.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.