
Jaldo se reunió con el ministro del Interior para avanzar en acuerdos entre Tucumán y la Nación
Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.
Resulta del trabajo conjunto entre el gobierno provincial y las cámaras de supermercados y panaderías para convenir una lista de precios de referencia destinada a las familias tucumanas en el marco de las fiestas de fin de año.
Política15 de diciembre de 2022
Bajo la Lupa NoticiasLa Canasta Navideña tendrá un precio de $899 e incluye cinco productos: sidra, pan dulce, budín, garrapiñada y turrón.
Sobre ello, Jaldo dijo que es importante destacar que el precio acordado se encuentra entre los más bajos del país, lo cual marca a las claras el compromiso social que existe por parte del empresariado tucumano y la gestión por parte de los organismos públicos de la provincia de Tucumán.
El Mandatario explicó: “No hay dudas que hoy estamos en uno de los meses más importantes del año. Diciembre trae fiestas muy importantes y esperadas por las familias: Navidad y Año Nuevo. Hay un pueblo que viene haciendo un esfuerzo permanente por cuestiones que son de conocimiento público relacionadas a variables económicas como la inflación que golpea a todo el mundo, especialmente a los empresarios”.

En referencia a los empresarios, dijo: “un gran gesto de haber podido consensuar una canasta navideña en todos los artículos del Centro de Panaderos para que la gente tenga un mayor acceso para estas fechas. Tenemos palabras de agradecimiento por el sentido solidario y de vocación de servicio de ayudar. Hay reciprocidad desde el Estado hacia el sector comercial y del sector comercial para con los habitantes de Tucumán. Lo hemos coordinados conjuntamente con nuestras autoridades. Quiero agradecer a Pablo Zeitune y su equipo”.
Canasta Navideña de productos de panadería. Los precios acordados son: Pan chip por 12 unidades: $200; pan mignon por 12 unidades: $150; prepizza por dos unidades: $200; pan de miga (una bolsa con cinco unidades): $400 y pan dulce de 400 gramos: $300.
Pablo Zeitune, subsecretario de Comercio Interior, precisó: “Unificamos los cinco artículos básicos que todos queremos tener en la mesa de Navidad. Quiero destacar que son los precios más bajos del país. Todo acuerdo nacional superó los $900. Esto es hasta agotar stock (en cada comercio), como lo aclaró el gobernador Jaldo. Además, no se permitirá que empresas y otros consumidores compren en cantidad, mucho volumen, sino este beneficio no llegará a quienes queremos que lleguen. La canasta navideña es para consumo familiar”.
La canasta incluye cinco artículos: un pan dulce, una sidra, una garrapiñada, un budín y turrón. “En algunos casos hay presentaciones más grandes porque no se puede unificar la canasta por marca. Los productos estarán identificados en la góndola. Todos los supermercados están adheridos”, añadió Zeitune.
La canasta ya está disponible en los comercios y los productos de panadería disponibles en los comercios adheridos, informó el subsecretario de Comercio.
Por su parte, Pablo Albertus, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Tucumán, destacó: “Este es un esfuerzo de los industriales panaderos, aportando cinco productos a la canasta navideña a muy buen precio. Entendemos de la situación que apremia a todos con la inflación que hay y la necesidad de las panaderías de tener más clientes y mejores ventas para este año. Entonces, desde los social aportamos nuestro granito de arena y acompañamos al Gobierno de la Provincia en esta cruzada solidaria, para que en estas fiestas a la gente no le falte un pal dulce, un pan de miga para los sanguchitos”.
En esa línea, Albertus precisó que los productos de panadería a precios bajos son: “pan de miga, pan dulce, pancitos chips, prepizza, entre otros, que son los que más se venden para esta época. El listado está disponible en la web del Centro de Panaderos”. Se pueden adquirir en 115 panaderías adheridas a la asociación de panaderos, más 280 puntos de venta en el resto de la provincia.
Comercios adheridos a los precios acordados por el Gobierno de Tucumán:
- Súper Saccomani
- Súper Doña Maga
- Súper Rivadavia
- Autoservicio Plaza Vieja
- Súper Soledad
- Súper Sol
- Súper Vea
- Distribuidora Uruguay
- Súper León
- Súper Tatito
- Miniservice Fernando
- Supermercado Jumbo
- Súper Seranil
- Hipermercados Libertad
- Autoservicio Capo
- Supermercado Mayorista CYCOMAT
- Supermercado Lules
- Despensa Ferrer
- Megacentro Gómez Pardo
- Supermercado Que más
- La Nueva Flecha SRL
- Tu Buen Gusto
- PACAM Distrilog
- Supermercado Taldo
- Supermercado Changomás
- Supermercado El Marqués
- Monte Cassino

Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

El mandatario explicó que los ajustes en las cuotas deben ser autorizados por el Ministerio de Educación y aclaró que la Provincia continúa otorgando aportes y subsidios a las instituciones de gestión privada.

Mediante un decreto, derogaron una normativa que regulaba los precios de las matrículas y las cuotas en las escuelas privadas, permitiendo que los institutos fijen los valores sin autorización previa del Estado nacional.

El mandatario remarcó que esta incorporación fortalece la presencia de la provincia en el Parlamento. “El bloque Independencia seguirá funcionando con tres diputados nacionales, defendiendo los intereses de la provincia de Tucumán y del interior profundo”, sostuvo.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La prestigiosa entidad emitió una declaración tras su plenario académico. En febrero, el Gobierno nacional ya había establecido que este tipo de intervenciones no pueden realizarse en niños o adolescentes.

Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

Bajo la presidencia de Sergio Mansilla, el cuerpo aprobó dictámenes clave: expropiaciones para el Acueducto Vipos, designaciones en el Consejo Asesor de la Magistratura y medidas sobre patrimonio histórico, salud y defensa del consumidor.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.