Qué es el cortisol y cuál es su función en el cuerpo humano

La responsable de la Unidad de Patología Glandular del hospital Ángel C. Padilla, Mariela del Valle Luna, explica de qué se trata esta hormona tan importante para el organismo. Además, brinda una serie de consejos para detectar casos de mal funcionamiento y qué hacer al respecto.

Salud y Bienestar29 de noviembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

"El cortisol es una hormona valiosísima para el cuerpo porque es capaz de adaptarse a situaciones de estrés y defendernos. Ésta se produce a nivel de las glándulas suprarrenales, las cuales se sitúan anatómicamente por encima de los riñones”, comienza exponiendo la profesional.

En este sentido, sostiene, esta hormona es de producción diaria, lo que significa que tiene una mayor producción en horas de la mañana y comienza a disminuir su concentración en horas de la noche. “Cuando no la tenemos en un tenor adecuado, ya sea por circunstancias de estrés crónico, formaciones tumorales que hayan afectado la glándula, entre otras razones; la producción se hace deficiente y predispone a que el paciente tenga una sensación perpetua de cansancio, fatiga, tendencia al sueño, dolores abdominales, episodios de náuseas, vómitos”, completa.

Cuándo acudir al médico

El paciente puede estar al tanto de lo que posiblemente le esté pasando, ya sea porque tuvo un tumor en la hipófisis y fue operado, y luego comienza con estos síntomas tras la cirugía; caso para el cual la situación clínica es parecida pero la razón es diferente”, comenta. 

Sin embargo, también puede ocurrir en aquellos pacientes que están medicados con dosis elevadas de corticoides por alguna enfermedad de base de origen autoinmune. Por ejemplo una enfermedad reumatológica u oncológica, que haya llevado que el profesional le haya recetado una dosis elevada de corticoide al paciente, lo cual haya anulado la función de estas glándulas y secundariamente generado una falla en las mismas por haber producido un bloqueo.

Ante estas situaciones, el paciente sí o sí requiere de la coordinación y diagnóstico de un experto. La consulta es lo más importante cuando hay una duda, porque así se puede llegar al diagnóstico definitivo y las razones son de estudio pormenorizado por parte del especialista”, subraya.

Esta problemática se detecta con una prueba de laboratorio, pero principalmente clínicamente.

“Después comenzarán los estudios de imágenes en búsqueda de si hay un tumor en las glándulas. Si circunstancialmente algún profesional pide una determinación de cortisol al paciente y le da baja, es prioritaria la consulta con el especialista, ya que muchas veces hay determinaciones de laboratorio que dan valores falsamente bajos sin que el paciente tenga ninguna patología. Entonces debe opinar al respecto un endocrinólogo”, concluye. 

Te puede interesar
INFOMED-vacuna-virus-sincicial-respiratorio-ramiro-heredia

Relanzamiento de la Vacunación contra el Virus Sincitial Respiratorio para Embarazadas

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar28 de enero de 2025

A partir del 1 de enero, el Ministerio de Salud Pública de la provincia ha puesto en marcha la campaña de vacunación contra el virus sincitial respiratorio (VSR) para embarazadas, con el objetivo de proteger a los recién nacidos de complicaciones respiratorias graves. Más de 1.200 mujeres han recibido la vacuna en lo que va del mes, en el marco de un esfuerzo continuo para reducir la incidencia de la enfermedad en niños menores de dos años.

CP_web_IMG_Golpe_calor

Golpe de calor: cómo prevenir este peligro silencioso del verano

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar25 de enero de 2025

Las altas temperaturas del verano pueden representar un riesgo grave para la salud si no se toman las precauciones necesarias. Hidratación constante, evitar la exposición al sol en horarios críticos y prestar atención a los síntomas son claves para prevenir el golpe de calor. Especial atención deben tener los grupos más vulnerables, como personas mayores, niños y quienes padecen enfermedades crónicas.

Lo más visto
b0b8cba3-2ff9-4edb-b262-5ab5342dfaa2

Deportivo Graneros perdió en la final por el ascenso al Federal A

Bajo la Lupa Noticias
Deportes09 de febrero de 2025

Gimnasia de Chivilcoy le ganó al "Cocodrilo" 2 a 1 con goles de Germán Sosa y Marcos Salvaggio tras un dudoso penal. El conjunto dirigido por Hugo Corbalán sufrió la expulsión de Matías López en el primer tiempo. Martín Pedraza descontó sobre el final para los tucumanos.