
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
La gastroenteritis es causada normalmente por una infección viral, bacteriana o parasitaria. La infección produce una combinación de vómitos, diarrea, cólicos, fiebre e inapetencia, que deriva en deshidratación.
Salud y Bienestar20 de enero de 2025Sobre esto, la doctora Belén Bussetti, coordinadora de la guardia del hospital de Niños Jesús, contó que en esta época reciben una alta demanda de consultas por gastroenteritis y por ello es fundamental la higiene de los alimentos y las manos.
“La gastroenteritis es una infección transmitida a través de alimentos, agua o manos contaminadas que provocan un cuadro gastrointestinal el cual puede ser leve o severo, (que es en al caso donde se presenta la deshidratación). Esta patología se caracteriza por síntomas como vómitos, diarrea, fiebre, dolor abdominal y de acuerdo con la intensidad de los síntomas, será el cuadro clínico que se presente”, detalló.
Siguiendo esta línea, la doctora habló sobre las formas de prevención. “Se debe priorizar la higiene de manos, utensilios y todos los elementos que serán utilizados para elaborar los alimentos, además de la limpieza de los vegetales y cualquier otro insumo comestible”.
“La gastroenteritis se puede contagiar de persona a persona y muchas veces en el grupo familiar surgen otros casos, ya que se trata de un virus. El 80 o 90% de los cuadros son virales y se transmiten de persona a persona a través de esta vía. El tratamiento depende de la intensidad de los síntomas como ser si existe o no deshidratación y si no se logra reponer la cantidad de líquido perdido”, destacó.
Asimismo, la profesional enfatizó que el cuadro es grave cuando el paciente puede hasta convulsar, es por ello la importancia de la consulta precoz, sobre todo en bebés y niños. “Ante los síntomas de gravedad como bebés que no mojan bien el pañal, que tienen sus ojos hundidos, están todo el tiempo dormidos o presentan fiebre, si o sí deben recurrir con un profesional médico”, cerró.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.