El Área Programática Sur tiene nuevas autoridades

El ministro Luis Medina Ruiz le tomó juramento al doctor Pedro Otonello, quien reemplazará a Marcela Figueroa.

Política08 de febrero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En un importante acto de renovación en el sistema de salud, el Ministerio de Salud, bajo la dirección del doctor Luis Medina Ruiz, dio un paso más hacia la optimización de los servicios en el área programática sur. La reciente designación de nuevas autoridades en la región refleja el compromiso continuo con la mejora en la atención y la expansión de la cobertura sanitaria en una de las zonas más extensas y con mayores desafíos del país.

En un emotivo reconocimiento, el doctor Luis Medina Ruiz agradeció profundamente a la doctora Marcela Figueroa, quien hasta entonces dirigía el área programática sur con gran dedicación y profesionalismo. Figueroa, por razones personales, presentó su renuncia, lo que dio paso a la incorporación del doctor Pedro Otonello como nuevo director de esta vasta región.

730x473_250207170954_84986

"El doctor Otonello asumirá este desafío con la misma entrega que ya ha demostrado en su rol como subdirector. Confiamos plenamente en su capacidad para llevar adelante los objetivos del ministerio en esta importante área", destacó el ministro Medina Ruiz, quien subrayó la responsabilidad que implica gestionar una zona con población dispersa y una extensa red de hospitales y centros de atención primaria (CAPS).

Por su parte, Otonello, quien ya contaba con una destacada trayectoria en la salud pública, asumió el cargo con el firme compromiso de continuar con la labor realizada por su antecesora y fortalecer los equipos de trabajo en el área. "Es un nuevo desafío, pero también la continuidad de un proyecto que ha venido creciendo y consolidándose. Gracias al trabajo conjunto de todos, seguiremos avanzando en la mejora de la atención y ampliando los servicios en una región que lo necesita", expresó.

Entre los planes inmediatos para el área programática sur, destacó la importancia de la ampliación de los servicios de telemedicina, una de las iniciativas que el ministerio ha priorizado para este año. "Queremos ampliar la cobertura de teleostetricia, telepsicología y teleenfermería, alimentando la atención del hospital virtual, que es una de las herramientas más innovadoras para acercar los servicios de salud a toda la población", comentó.

Además, el doctor remarcó que la coordinación con los equipos de salud ambiental y la dirección de epidemiología es clave para abordar de manera efectiva los operativos relacionados con el dengue, una problemática que afecta a toda la región.

El licenciado Héctor Ceferino Impa, nuevo subdirector del área, también compartió su visión para el futuro de la gestión. "Es un honor asumir este rol de gran responsabilidad. Trabajaremos para mejorar lo que venimos haciendo y seguir apostando por la formación y el compromiso con la comunidad", señaló, y agradeció al doctor Luis Medina Ruiz y al secretario de Salud, doctor Marcelo Montoya, por la confianza depositada.

Con la presencia de los nueve directores de las áreas operativas y los referentes de recursos humanos, el equipo se prepara para afrontar nuevos desafíos en 2025. La integración de nuevas tecnologías y la capacitación continua serán claves para garantizar una atención de calidad, cercana y eficiente a la comunidad.

Con estos nombramientos, el Ministerio de Salud, bajo el liderazgo del doctor Luis Medina Ruiz, sigue demostrando su compromiso con la mejora de la salud pública en el área sur, enfrentando desafíos con soluciones innovadoras y un equipo comprometido con el bienestar de la población.

Te puede interesar
GjcFt9EXcAAptz1

Jaldo impulsa la perforación de un pozo de agua en Concepción para garantizar el suministro a cinco barrios

Bajo la Lupa Noticias
Política10 de febrero de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo, el ministro del Interior Darío Monteros y el intendente Alejandro Molinuevo encabezaron una reunión para avanzar en la perforación de un pozo de agua que beneficiará a barrios de Concepción. El proyecto, que cuenta con financiamiento provincial, busca garantizar el acceso al agua en sectores de la ciudad con alta demanda.

ÚLTIMO MOMENTO (1600 x 777 px) (2) (1)

Agustín Romano Norri: “Tenemos una gran oportunidad para unir al radicalismo”

Bajo la Lupa Noticias
Política10 de febrero de 2025

El flamante presidente de la UCR en Tucumán llamó a dirigentes y militantes a fortalecer la unidad partidaria. Destacó la necesidad de superar diferencias internas y trabajar juntos para consolidar una alternativa política en la provincia. La lista Roja y Blanca asumirá en una fecha próxima a confirmar, con la presencia de autoridades nacionales.

476825104_1155003233301904_6073190068424654369_n

El Gobierno Nacional y Tucumán firmarán un convenio para mejorar El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política10 de febrero de 2025

El viceministro de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, visitará la provincia este jueves para concretar un acuerdo de inversión en espacios turísticos. Junto a autoridades locales, recorrerá el aeropuerto Benjamín Matienzo, donde se proyecta una remodelación con una inversión de $48.000 millones.

730x473_250207120818_41870

Jaldo: "Estoy de acuerdo con la suspensión de las PASO"

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de febrero de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo se mostró a favor del proyecto de ley de suspender las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que ya tiene media sanción en la Cámara Baja y ahora pasará a Senadores para su tratamiento.

Lo más visto
b0b8cba3-2ff9-4edb-b262-5ab5342dfaa2

Deportivo Graneros perdió en la final por el ascenso al Federal A

Bajo la Lupa Noticias
Deportes09 de febrero de 2025

Gimnasia de Chivilcoy le ganó al "Cocodrilo" 2 a 1 con goles de Germán Sosa y Marcos Salvaggio tras un dudoso penal. El conjunto dirigido por Hugo Corbalán sufrió la expulsión de Matías López en el primer tiempo. Martín Pedraza descontó sobre el final para los tucumanos.

250210111425_98911

Brigadistas tucumanos viajan a la Patagonia para combatir los incendios forestales

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad10 de febrero de 2025

Ante la grave crisis provocada por los incendios en la Patagonia, un grupo de brigadistas tucumanos partió hacia el sur del país para sumarse a las tareas de combate del fuego. La situación sigue siendo crítica, con miles de hectáreas arrasadas y comunidades afectadas, mientras las autoridades nacionales evalúan nuevas medidas de asistencia.