
Jaldo: “No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil”
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Apunta a "fijar reglas del juego" para atraer financiamiento e inversiones. Uno de los objetivos centrales es impulsar las exportaciones de gas licuado a Europa.
Economía27 de octubre de 2022Europa se está reconfigurando. Primero la pandemia y luego la guerra entre Rusia y Ucrania obligan al viejo continente a revisar sus cadenas de suministro. Este complejo contexto internacional podría transformarse en una oportunidad para Argentina a la hora de posicionarse como un proveedor “estable” de alimentos, energía y minerales. Aunque no es menos cierto que, para que ese fenómeno se consolide, se requiere escalar la capacidad productiva en los sectores estratégicos. El canciller Santiago Cafiero se reunió con su par europeo Josep Borrell Fontelles y fuentes que presenciaron el encuentro anticiparon a Ámbito que el Gobierno trabaja en la firma de un memorándum de entendimiento con la Unión Europea para facilitar la llegada de inversiones. Las negociaciones están avanzadas y podrían cerrarse antes de fin de año.
Uno de los ejes centrales del acuerdo bilateral será “fijar reglas del juego”. Algo que piden todos los inversores que analizan proyectos en el país. También se apuntará a unificar criterios en materia ambiental. De esta manera, se busca facilitar el financiamiento europeo para proyectos productivos y de infraestructura en las cadenas de valor de los productos que Argentina podría exportar. Principalmente, energía. También facilitaría la llegada de inversiones privadas.
Fuentes al tanto de la negociación explicaron a Ámbito que apuntan a “firmar el acuerdo en diciembre”, por lo que podría estar vigente a partir de 2023. En esa línea, detallaron que “el fin último es que Argentina le provea gas licuado a Europa en el mediano plazo”. El texto también incluirá un artículo para garantizar que no se perjudique el abastecimiento local. Es decir que se priorizará el autoabastecimiento como principio fundamental.
Este martes, Cafiero mantuvo una reunión de trabajo con Fontelles, en el Palacio San Martín. En el comunicado oficial emitido después del encuentro, las partes subrayan “el rol estratégico que hoy representa la producción de alimentos y de energía”. En la misma línea, destacan que “el interés mutuo se extiende al caso del hidrógeno, como otro vector energético y al litio como insumo para la electromovilidad”.
El texto que publicó la Cancillería sostiene que “en estos dos casos, los funcionarios destacaron el rol que la Argentina puede desempeñar como proveedor de energías limpias, alimentos, minerales estratégicos y el desarrollo de cadenas de valor asociadas a estos sectores”.
La firma del memorándum tiene que leerse en el contexto del reciente lanzamiento del plan REPowerEU. Una iniciativa que anunció Bruselas en mayo como consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania y que busca independizar a Europa de los combustibles fósiles rusos “mucho antes de 2030”. En su articulado contiene como uno de sus puntos la “diversificación”. Esto implica que “la UE colaborará con socios internacionales para encontrar proveedores alternativos de energía. A la mayor brevedad, de gas y petróleo, pero de cara al futuro, también hidrógeno renovable”, según explica el texto del plan.
Fontelles y Amador Sánchez Rico, embajador de la UE en Argentina, fueron recibidos también por Cristina Fernández de Kirchner en su despacho. "Gracias por la visita y la charla compartida sobre la realidad que atraviesan Europa y América Latina", tuiteó la vicepresidenta después de la reunión.
Cumbre CELAC - UE
En este momento se encuentran en el país representantes diplomáticos de 59 países. Este miércoles se celebró la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), cuya presidencia pro témpore está en manos de Argentina. Además, a partir del jueves el bloque tendrá su reunión conjunta con la Unión Europea.
El presidente Alberto Fernández, cabeza de la CELAC, busca impulsar un nuevo concepto, el de “cadenas de suministro seguras”. Esto apunta a resaltar la estabilidad que la región podría aportar en materia alimentaria, minera y energética. En ese sentido, Cafiero indicó que “el mecanismo CELAC- UE es muy necesario en tiempos de incertidumbre, y el relacionamiento entre ambos bloques se presenta como estratégico”.
Según pudo saber Ámbito, la intención del Gobierno es rediscutir el acuerdo Unión Europea- Mercosur, pero desde la CELAC. Es decir, sumar a la negociación a todos los países de América Latina, Central y el Caribe para generar un bloque económico más importante. Es un punto que se debatirá justamente en la cumbre.
Fuente: Ambito
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Durante la madrugada del domingo, se realizaron operativos en distintos puntos de la ciudad. Como resultado, se secuestraron 29 autos y camionetas, y 3 motocicletas. El objetivo es prevenir siniestros viales vinculados al consumo de alcohol.
El acusado fue reducido por vecinos tras forcejear con el dueño del local. La Justicia le dictó prisión preventiva por 45 días.
El conjunto inglés se impuso con contundencia por 3 a 0 y levantó el título en el MetLife Stadium. Cole Palmer, figura del encuentro, marcó por duplicado.
El Decano se impuso 2-1 en un cierre cargado de emociones por la primera fecha del Torneo Clausura.