
Nuevo aumento de YPF: en Concepción, los combustibles subieron hasta un 4,4%
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
No sólo se trata de niños sino de familias enteras. El incremento es referenciado en un 20% durante el último año.
Economía28 de septiembre de 2022Este miércoles por la tarde, el Indec afirmó que más de 17 millones de argentinos están en la pobreza.
“El porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 27,7%; en ellos reside el 36,5% de las personas. Dentro de este conjunto se distingue un 6,8% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 8,8% de las personas”, precisó el organismo oficial.
En la provincia de Tucumán, esos números se traducen en el 35.1% de los habitantes del conglomerado Gran Tucumán - Tafí Viejo.
Además, la UCA aseguró recientemente que seis de cada diez niños y adolescentes son pobres en el país.
Creció la demanda en los comedores tucumanos
Ante esta realidad desalentadora, desde Caritas Tucumán afirmaron que son cada vez más, las personas que se acercan a los comedores buscando una asistencia alimentaria. Y ya no sólo se trata de niños sino de familias enteras. El incremento es referenciado en un 20% durante el último año.
"Hoy estamos en 2.500 personas. Como nuestro trabajo es voluntario, queda gente esperando y sin recibir asistencia. Lo que más piden las familias en los comedores para llevarse a la casa son la leche y los alimentos frescos, como la carne y la verdura, lo más difícil de comprar", señaló a La Gaceta el referente Jorge Reiden.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.
El aumento, informado por el Centro Industriales Panaderos, responde a subas en insumos, servicios y salarios. También se aplicarán incrementos en productos especiales como facturas, tortas y panificados de cafetería.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
El Ministro de Economía y Producción aseguró que el gobierno será muy riguroso en cuanto a la quema de pastizales y cañas” y dijo: “vamos a aplicar la ley como corresponde, sin ningún tipo de contemplación”.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
El sismo de magnitud 3.7 ocurrido a la 1:17 AM no dejó víctimas ni daños materiales. Las autoridades continúan evaluando la situación, pero, por el momento, la calma predomina.
El fallo fue dictado en el marco de un juicio abreviado por diversas causas acumuladas. Además de la pena, el dirigente deberá cumplir reglas de conducta y se le prohibió referirse a funcionarios y autoridades involucradas.