
“Precios Corajudos”: Una cadena de supermercados congeló los precios de 1.500 productos por cuatro meses
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
No sólo se trata de niños sino de familias enteras. El incremento es referenciado en un 20% durante el último año.
Economía28 de septiembre de 2022Este miércoles por la tarde, el Indec afirmó que más de 17 millones de argentinos están en la pobreza.
“El porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 27,7%; en ellos reside el 36,5% de las personas. Dentro de este conjunto se distingue un 6,8% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 8,8% de las personas”, precisó el organismo oficial.
En la provincia de Tucumán, esos números se traducen en el 35.1% de los habitantes del conglomerado Gran Tucumán - Tafí Viejo.
Además, la UCA aseguró recientemente que seis de cada diez niños y adolescentes son pobres en el país.
Creció la demanda en los comedores tucumanos
Ante esta realidad desalentadora, desde Caritas Tucumán afirmaron que son cada vez más, las personas que se acercan a los comedores buscando una asistencia alimentaria. Y ya no sólo se trata de niños sino de familias enteras. El incremento es referenciado en un 20% durante el último año.
"Hoy estamos en 2.500 personas. Como nuestro trabajo es voluntario, queda gente esperando y sin recibir asistencia. Lo que más piden las familias en los comedores para llevarse a la casa son la leche y los alimentos frescos, como la carne y la verdura, lo más difícil de comprar", señaló a La Gaceta el referente Jorge Reiden.
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
Durante el fin de semana largo, más de un millón de personas se movilizaron por todo el país. Aunque con estadías más cortas y gasto contenido, el turismo mostró signos de resistencia en un contexto económico adverso. Las escapadas de cercanía, los eventos culturales y el buen clima fueron protagonistas.
Los registros oficiales muestran una aceleración en el ingreso de divisas al sistema financiero luego de la eliminación del cepo, en un contexto de mayor acceso al mercado formal y apreciación del peso.
Los índices norteamericanos crecieron más de 1% tras conocerse los datos de empleo. El S&P 500 subió por novena rueda seguida, en su mejor racha en 20 años y descontó todas las pérdidas desde que comenzó la “guerra” de aranceles
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía tras reunir pruebas que los implican en un fraude a una compañía industrial cuyo perjuicio asciende a $200.000.000.
Hugo Antonio Rocha, de 21 años, falleció tras colisionar con un adolescente en un camino vecinal del departamento Simoca. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Carmen Coronel es jefa del servicio de Enfermería en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional Concepción desde hace 35 años. Con 42 años de trayectoria, asegura que su profesión va mucho más allá del trabajo: “Hay que sentirla desde el alma”.
El gobernador Osvaldo Jaldo presentó un sistema que permite consultas médicas a través de llamadas y videollamadas, sin necesidad de traslados. Conectividad satelital, más de 20 especialidades, guardias virtuales y atención 24/7 para zonas rurales y alejadas.