
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Para 1.150.000 jubilados y pensionados, el haber mínimo de $ 37.525 que cobraron en junio y julio, subirá a $ 39.237 en agosto por ese adicional. Se trata de un grupo que tienen “30 años o más de servicios con aportes efectivos”
Sociedad02 de agosto de 2022
Bajo la Lupa NoticiasAgosto arranca con el aumento del salario mínimo a $ 47.850. En consecuencia 1.150.000 jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo ($ 37.525) y se jubilaron con 30 o más años de aportes efectivos, sin acudir a la moratoria, tendrán este mes un aumento de $ 1.712.
Para ese universo de jubilados y pensionados, la jubilación mínima más ese adicional subirá de los $ 37.525 que cobraron en junio y julio a $ 39.237 en agosto.
En tanto, ANSeS tiene listos los recibos de haberes de agosto del resto de los jubilados y pensionados (más de 7 millones) a los mismos valores de los últimos dos meses.
// El por qué del adicional
Esa suba de $ 1.712 se explica porque el artículo N° 5 de la ley 27.426, aprobada en diciembre de 2017, especifica que los jubilados y pensionados “con 30 años o más de servicios con aportes efectivos” cobrarán un “un suplemento dinerario hasta alcanzar un haber previsional equivalente al ochenta y dos por ciento (82%) del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil”. El 82% de 47.850 son $ 39.237”.
Luego esa diferencia dejaría de pagarse en septiembre porque, por la movilidad previsional, ese mes les corresponde a todos los jubilados y pensionados un incremento de haberes. Y la jubilación mínima tendría un incremento y desaparecería esa diferencia o plus, salvo que vuelva a subir el Salario Mínimo y el 82% del SMVM supere el nuevo valor del haber mínimo que regirá en septiembre, octubre y noviembre.
Desde que se aprobó ese plus transitorio, se pagó en los meses de enero-mayo y de julio a noviembre de 2018; en agosto y en octubre- noviembre de 2019 y en octubre y noviembre 2021.
El incremento del salario mínimo también impacta en los programas “Potenciar Trabajo” (poco más de un millón de personas) que cobran la mitad del salario mínimo y “Acompañar” (35.000 personas), especialmente mujeres y personas del colectivo LBGTI+ en situaciones de violencia de género, que perciben un salario mínimo durante 6 meses consecutivos.
También incide en los trabajadores registrados mensualizados o jornalizados que cobran menos del salario mínimo mensual o por hora. Y de manera indirecta como referencia sobre los trabajadores no registrados o informales.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

Un trágico siniestro se registró este sábado por la mañana sobre la Ruta Nacional 157, a la altura del arroyo Matazambi. En el lugar, un hombre identificado como Lucas Clemente Medina, oriundo de La Madrid, perdió la vida tras el impacto entre una camioneta Renault Oroch y un camión Scania.

Un hombre fue encontrado sin vida en la madrugada de este sábado en la vía pública. La víctima fue identificada como Julián Jordan Lazarte, de 46 años, domiciliado en la misma calle donde ocurrió el hecho. Interviene la Unidad Fiscal de Homicidios del Centro Judicial Concepción.

Este domingo la política argentina vive una jornada clave. No solo se votará para renovar 127 bancas de diputados (la mitad de la Cámara Baja) y 24 de senadores (un tercio del Senado), sino que además se definirá una nueva correlación de fuerzas en el Congreso a partir del 10 de diciembre. En ciudad Alberdi se elige Intendente y 10 concejales.

En el marco de las elecciones nacionales, el gobernador en uso de licencia emitió su voto en la Escuela N° 8 General Bartolomé Mitre de la ciudad de Trancas, acompañado por su esposa, Ana María Grillo.

La fuerza oficialista liderada por Javier Milei logró más del 40% de los votos a nivel nacional y ganó en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más de 14 puntos. El Presidente convocó a gobernadores y legisladores de distintos partidos a acordar las reformas de su segundo mandato.