
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Así lo afirmó el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, en el marco de una nueva sala de situación en la que se analizaron los datos epidemiológicos de la provincia.
Covid-1905 de julio de 2022
Bajo la Lupa Noticias“La semana pasada hemos llegado a tener más de 300 casos por día, esto no se reflejó ni en las terapias intensivas ni en la asistencia respiratoria mecánica, salvo unos días que tuvimos 5 pacientes en esta situación, tanto en el sector público como en el privado”, comentó el ministro.
Además, dijo que en un análisis que se hizo con respecto a los fallecidos por Covid-19 muestra que de 14 pacientes fallecidos en el mes de junio solo uno de ellos, de más de 83 años y comorbilidades, tenía su esquema completo, 9 con esquema incompleto y 4 no tenían vacunas. “Por eso queremos remarcar que es importante tener el esquema completo para protegerse de hacer una enfermedad grave o mortal. Por lo tanto, si ya pasaron 4 meses de la última dosis, es el momento de acudir a los nodos. La vacuna protege de hacer una enfermedad grave, pero pasado ese tiempo, de 4 a 6 meses los anticuerpos comienzan a descender y podemos hacer una enfermedad grave en caso de contagiarnos”, detalló.
También comentó que con el invierno a pleno hay muchas actividades en lugares no ventilados y actividades recreativas que pueden generar contagios. “Por eso seguimos recomendando el uso del barbijo, porque en caso de tener el virus, no vamos a contagiar a otros, o evitamos contagiarnos”, agregó.
En cuanto a bronquiolitis, Medina Ruiz informó que la provincia está en una meseta en cuanto a casos, pero alta: “Por eso pedimos que al ser esta una enfermedad que no tiene vacuna, y afecta a niños menores de 2 años, tener precaución, evitar estar sin barbijo y lavarnos las manos al momento de acércanos a los pequeños”.
Con respecto a la gripe, dijo que hubo aumento de casos hace varias semanas, pero luego descendió y hoy hay pocos casos semanales, y que esto es gracias al barbijo y la vacuna antigripal.
Finalmente, en relación a los hisopados, manifestó que aumenta de lunes a viernes: “Hemos llegado a más de 1.000 por día y tenemos entre un 20 y 30 por ciento de positividad, la cual aumentó en los últimos días”.

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.

La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.

El espacio, el segundo en toda la provincia, está destinado a acompañar a las familias que atraviesan la pérdida de un recién nacido. El proyecto fue impulsado por el servicio de Neonatología con el apoyo de la dirección del hospital.

Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.

La Policía de Tucumán desplegó un amplio dispositivo de control y prevención en ambas localidades. Además de las retenciones vehiculares, hubo tres personas demoradas.