El Gobierno posterga hasta septiembre la suba de impuestos a los combustibles.

La medida se publicó en el Boletín Oficial con las firmas de Fernández, Manzur y Guzmán. De esta manera, buscan restarle presión a la inflación.

Economía31 de mayo de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En medio de un contexto inflacionario y de fuerte tensión por la escasez de gasoil y nafta en algunas estaciones de servicio del norte argentino, el Gobierno nacional oficializó este martes su decisión de volver a postergar hasta septiembre próximo la actualización de la carga impositiva sobre los combustibles líquidos.
La decisión fue publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 285/2022, que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y el ministro de Economía, Martín Guzmán.
 
El decreto hace referencia a los incrementos en los montos de impuesto fijados en el primer párrafo del artículo 4°, en el inciso d) del primer párrafo del artículo 7° y en el primer párrafo del artículo 11, todos ellos del Título III de la Ley N° 23.966.
Esos incrementos corresponden al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2021, y al primer trimestre calendario del año 2022. Estos “surtirán efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil a partir del 1° de septiembre de 2022, inclusive”, dice el texto oficial.
De esta manera, seguirá cayendo en términos reales el dinero que va al fisco como porción de cada litro de nafta o gasoil pagados por los consumidores en las estaciones de servicio.
La ley indica que el Gobierno debe ir actualizando los montos por trimestre calendario sobre la base de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que suministra el Indec, considerando los movimientos acumulados desde el mes de enero de 2018.
 
A una semana del último ajuste, Refinor volvió a subir el precio de los combustibles en Tucumán
 
La medida toma particular relevancia luego del último incremento que realizó YPF a principios de mayo. En aquella oportunidad, la petrolera había seguido los pasos de las empresas Axion y Raízen, cadenas de estaciones Shell. Las subas fueron del 9% en promedio.
Según un comunicado de la compañía, la justificación para el incremento de los valores, en aquella oportunidad, se debía al sostenido aumento de los precios internacionales de los combustibles.
 
En el norte argentino, en particular, la decisión resuena en medio de una problemática que puso en vilo a los consumidores, tras la advertencia de un paro de transportistas por la escasez de combustibles. De acuerdo a un relevamiento de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas, el 31% de los consumidores dijo haber esperado entre seis y 12 horas para poder cargar combustible.

Fuente: La Gaceta

Te puede interesar
Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.