
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Tras dos años de pandemia, el vicegobernador a cargo del poder ejecutivo, Osvaldo Jaldo y su esposa, Ana María Grillo, junto a funcionarios del Gabinete provincial, asistieron al ágape y al izamiento de la Bandera Nacional que aglutinó a vecinos y turistas en la Plaza Independencia. El 25 de Mayo comenzó a ser celebrado desde muy temprano con un chocolate patrio.
Sociedad25 de mayo de 2022
Bajo la Lupa NoticiasLa ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional en el mástil del principal paseo tucumano que estuvo a cargo de la Agrupación 25 de Mayo de la Policía de Tucumán. Además, el Himno Nacional fue interpretado por la Banda Militar del Liceo Militar Gregorio Aráoz de Lamadrid y el Coro Estable de la Provincia.
Entre los funcionarios presentes, se encontraba el vicegobernador, Sergio Mansilla; los vicepresidentes de la Legislatura, Regino Amado y Sandra Orquera; el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones, Mario Leal; el ministro Pupilar y de la Defensa, Washington Navarro Dávila; el jefe de la Guarnición Militar del Ejercito de Tucumán y director del Liceo Militar Gregorio Aráoz de Lamadrid, Luis Alberto Tinto; el comandante mayor Marcelo Herrera en representación de la Gendarmería Nacional; el comisario Walter Bernal, en representación de la Policía Federal; el jefe de Policía de la Provincia, comisario Julio Fernández; además de representantes del Poder Judicial; legisladores nacionales y provinciales, intendentes, concejales, presidentes de entes autárquicos; autoridades de organizaciones civiles y miembros de la comunidad educativa.
Con posterioridad, el Primer Mandatario provincial, con su esposa y autoridades gubernamentales, se dirigieron a pie hasta la Iglesia Catedral para participar del Solemne Tedeum en la Iglesia Catedral, a cargo del obispo auxiliar, Roberto Ferrari.
El ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, expresó: “el chocolate patrio en la plaza y en nuestras casas demuestra en sí mismo lo que vale la vida que queremos que es volver a estar juntos un 25 de mayo. En todas las escuelas hubo festejos en la jornada de ayer que estuvo marcado por la presencia de la familia. Este 25 de mayo se puede observar que recuperamos nuestra vida normal, cuidando y manteniendo la salud. Después de la pandemia salimos adelante”.
El funcionario además dijo que la fecha del receso escolar está en el calendario educativo y sostuvo que luego se iniciará la aplicación gradual de la jornada extendida con una hora más de clases para llegar a la plena implementación en el Ciclo Lectivo 2023: “si promediamos lo que significa esa hora más, estamos hablando de 38 días de clases al año. No sólo será tiempo, sino conocimiento y relaciones en la escuelas para la recomposición del vínculo que implica la educación pos pandemia donde se cumplirán los desafías de abordaje de la igualdad de género y de la educación ambiental”.
Festejar la patria con unidad
El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, expresó: “celebrar este encuentro en la Plaza es importante porque la gente puede tomar contacto con los representantes de los poderes del Estado. Una fiesta patria donde espero que los tucumanos y los argentinos estén más unidos porque el respeto entre todos es clave para salir adelante”.
Celebrar el día patrio inmunizándose
El secretario ejecutivo médico del Sistema Provincial de Salud, Miguel Ferré Contreras, dijo: “Representando al ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, en este acto que para nosotros siempre fue muy emotivo porque entendemos que son las raíces de nuestro ser patriótico. Acompañamos al señor Gobernador e invitamos a la población a que festeje el 25 de Mayo yendo a vacunarse en los nodos que están abiertos con escenarios pintorescos acorde a la fecha patria”.
El funcionario recomendó sostener el uso del barbijo que es elemental para los espacios cerrados: “está demostrado que sirve, sobretodo en espacios laborales. Necesitamos aumentar la cobertura de vacunación con el primer y segundo refuerzo pero estamos seguros que con el convencimiento de la sociedad vamos a avanzar”.
Legisladores nacionales acompañaron el festejo
El senador nacional, Pablo Yedlin, expresó: “después de la pandemia pudimos juntarnos todos para volver a rendir homenaje a quienes construyeron a nuestra patria. Y, sobre todo, rendimos homenaje a quienes hoy construyen nuestro país: nuestros obreros, trabajadores, médicos, enfermeros y policías que son los verdaderos patriotas de nuestro país”.
La diputada nacional, Rossana Chahla, aseveró: “una fecha muy importante para todos los argentinos. Compartimos con toda la gente que trabajamos para un Tucumán mejor. La importancia de la democracia y de seguir trabajando para que la gente esté mejor, a pesar de las dificultades. Reunidos, después de tanto tiempo”.
El diputado nacional, Agustín Fernández, comentó: “festejamos este grito de libertad tan significativo para todos los argentinos. A la libertad hay que sostenerla más allá de las vicisitudes que tengamos y poner en agenda las necesidades del pueblo”.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.

Según información a la que accedió Bajo la Lupa, la persecución policial se desarrolló por calle Colón y culminó en la intersección con Haimes.

El Ministerio Fiscal los llevó a juicio acusados de golpear y atacar con un cuchillo a un hombre para robarle el celular. El hecho ocurrió en el mes de abril y actuaron en complicidad con otros dos individuos.

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.