
Jaldo se reunió con el ministro del Interior para avanzar en acuerdos entre Tucumán y la Nación
Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.
El vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, encabezó esta tarde la asunción de la flamante ministra de Desarrollo Social y de Gladys Medina como secretaria de Atención a Familias en Riesgo Social.
Política16 de marzo de 2022
Bajo la Lupa NoticiasEl Salón Blanco fue el lugar elegido para el juramento de las nuevas autoridades de Desarrollo Social en la que también estuvieron presentes el vicegobernador, Sergio Mansilla; el ministro saliente del área, Gabriel Yedlin; la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; los ministros Miguel Acevedo (Interior), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Luis Medina Ruiz (Salud) y Álvaro Simón Padros (Desarrollo Productivo); el Fiscal de Estado, Federico Nazur; la secretaria General de la Gobernación, Silvia Pérez y el subsecretario, Pedro Sandilli; también la diputada Rossana Chahla.

“Hoy estas dos mujeres llegaron por mérito propio a ocupar estos lugares. Siempre digo que a las mujeres no les hace falta un cupo para ocupar un cargo institucional y hoy queda demostrado que, la doctora Málaga y la profesora Medina están ocupando estos puestos por mérito propio”, aseguró el primer mandatario tras culminar las firmas protocolares.
En este sentido, Jaldo ponderó que la vacante acierta por el alejamiento de Gabriel Yedlin sea ocupado por una mujer. “Para nosotros es un orgullo que el Ministerio de Desarrollo Social tenga al frente a dos mujeres, porque esta área tiene que ver con la sensibilidad del ser humano, con la problemáticas sociales, donde el país tiene casi un 50 por ciento de pobreza y Tucumán no está exento e estos índices”.
Por otro lado, la flamante ministra explicó que “me invade una gran responsabilidad por esta nueva función, además de un sentimiento de humildad porque asumo esta tarea como un reconocimiento al trabajo que hizo Gabriel Yedlin y cada compañero de trabajo”.

“Vengo trabajando acá hace seis años. El Ministerio está muy sólido en lo institucional, por lo tanto, vamos a continuar con las políticas públicas de cuidado a niños, personas con discapacidad y adultos mayores”, confirmó Málaga; “yo trabajé con el jefe de Gabinete Juan Manzur, con el senador Pablo Yedlin y con el ministro Gabriel Yedlin en diferentes momentos de las funciones que cumplían. En ese tiempo fueron una fuerte inspiración para mí”.
Luego, la nueva secretaria de Atención a Familias en Riesgo Social agradeció al gobernador Osvaldo Jaldo y al jefe de Gabinete Juan Manzur. “Llego con el compromiso de acompañar a la flamante ministra Lorena Málaga, de trabajar fuertemente en el área social, algo que me apasiona. Es una secretaría que me invita a comprometerme fuertemente”, dijo.
A su turno, el saliente ministro de Desarrollo Social aseguró tener sensaciones encontradas, “por un lado, la enorme alegría que Lorena sea reconocida para quedar a cargo del Ministerio y también lo es para todo el equipo, que viene trabajando hace 6 años de manera intensa y con compromiso en todas las áreas. Lorena es maravillosa, humilde, tiene vocación de servicio y se preocupada genuinamente por ayudar a la gente que más necesita.”

También, Yedlin destacó la incorporación de Gladys Medina al área y aseguró que “suma al equipo y a esta unidad del peronismo, que viene bregando para que en Tucumán siga consolidándose este proyecto político”.
En tanto que sobre su designación en un cargo a nivel nacional, dijo: “Es un orgullo que el presidente y el ministro (Juan) Zabaleta me hayan elegido para acompañar desde un rol distinto de la política social a esta puja que están haciendo los gobernadores del norte, para intentar llevar más equidad al norte de la Argentina”.
Funcionarios de distintas áreas del Ministerio de Desarrollo Social acompañaron el momento junto a Hugo Ledesma, interventor de la Caja Popular de Ahorros; los legisladores Raúl Ferrazano, Javier Morof, Gonzalo Monteros, Jorge Yapura Astorga, Julio Silman, Enrique Betancourt, Roque Alvarez, Daniel Herrera, Graciela Gutiérrez, Gerónimo Vargas Aignasse y Tulio Caponio. El dirigente Marcelo Caponio y los intendentes Darío Monteros (Banda del Río Salí), Aldo Salomón (Alderetes) Elia Férnandez de Mansilla (Aguilares), Jorge Leal (h) (Burruyacu), Leopoldo Rodríguez (h) (La Cocha), Marcelo Herrera (Simoca), Alejandra Cejas (Graneros), Sandra Figueroa (Alberdi), Roberto Moreno (Trancas) y Francisco Caliva (Tafí del Valle).

Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

El mandatario explicó que los ajustes en las cuotas deben ser autorizados por el Ministerio de Educación y aclaró que la Provincia continúa otorgando aportes y subsidios a las instituciones de gestión privada.

Mediante un decreto, derogaron una normativa que regulaba los precios de las matrículas y las cuotas en las escuelas privadas, permitiendo que los institutos fijen los valores sin autorización previa del Estado nacional.

El mandatario remarcó que esta incorporación fortalece la presencia de la provincia en el Parlamento. “El bloque Independencia seguirá funcionando con tres diputados nacionales, defendiendo los intereses de la provincia de Tucumán y del interior profundo”, sostuvo.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La prestigiosa entidad emitió una declaración tras su plenario académico. En febrero, el Gobierno nacional ya había establecido que este tipo de intervenciones no pueden realizarse en niños o adolescentes.

Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

Bajo la presidencia de Sergio Mansilla, el cuerpo aprobó dictámenes clave: expropiaciones para el Acueducto Vipos, designaciones en el Consejo Asesor de la Magistratura y medidas sobre patrimonio histórico, salud y defensa del consumidor.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.