
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Conocé las propuestas para acercar las ciencias a niños y niñas de 4 a 14 años de una manera sencilla, práctica y amigable durante las vacaciones.
Sociedad03 de enero de 2022
Bajo la Lupa NoticiasEn los distintos laboratorios del Centro de Innovación CIIDEPT del Ministerio de Educación (José Ingenieros 260 - Capital) se inauguran los talleres de Genios en Acción 2022, una propuesta para acercar las ciencias a niños y niñas de 4 a 14 años de una manera sencilla, práctica y amigable durante las vacaciones de verano. Los talleres son gratuitos y se llevarán a cabo de lunes a viernes de 10 a 12 hs a partir del 10 de Enero.
En este multiespacio, podrán descubrir el mundo de las ciencias de manera experimental, divertirse con amigos y aprender jugando. La inscripción a los mismos se realizará el mismo día media hora antes del inicio de cada una.
Genios en Acción se enmarca en las políticas educativas impulsadas por el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, de fortalecer el aprendizaje de la ciencia fuera del aula y despertar vocaciones científicas.
Las distintas propuestas con la información respectiva son las siguientes:
Ciencia en Maceta: en este taller crearán diferentes tipos de macetas con materiales biodegradables. Edad: 8 a 12 años
Code Game: en este taller aprenderá a diseñar juegos en 2D y 3D. Edad: 8 a 11 años
Youtuber Kids: en este taller aprenderán a crear originales videos, para convertirse en Youtubers profesionales. Edad:7 a 12 años.
Mi Android: en este taller aprenderán cómo funcionan las articulaciones del cuerpo humano, experimentando con diferentes materiales tecnológicos. Edad:8 a 11 años.
Iluminate: en este taller aprenderán a crear una linterna casera y experimentarán con algunos principios de la física como un verdadero inventor. Edad:8 a 10 años.
Matemática Equilibrada: en este taller descubrirán los centros de gravedad de diferentes objetos. Edad:8 a 10 años
Eco Paper: en este taller aprenderán técnicas para elaborar papel reciclado y de este modo, colaborar con la sustentabilidad del medio ambiente. Edad:11 a 15 años.
Relato ilustrado: en este taller participarán de la elaboración de ilustraciones e historias creativas y novedosas. Edad:8 a 12 años
El nacimiento de un artista: en este taller construirán un atril de madera abordando de esta manera, los principios de la tecnología y de los procesos. Edad:6 a 12 años
Fábrica de diversión: en este taller crearán con sus propias manos un juguete de madera. Edad:6 a 12 años
Teatro de sombras: en este taller los invitamos a contar historias increíbles, a través de la creación de un teatro casero y la experimentación con luces y sombras. Edad: 7 a 12 años.
Jugando Ando: los invitamos a jugar y divertirse mientras descubren las curiosidades del mundo de las ciencias. Nivel Inicial.
Pintura Puff: en este taller van a crear y experimentan con pinturas de colores, utilizando diferentes materiales y texturas. Nivel Inicial.
Eco Filtro: en este taller van a elaborar filtros ecológicos caseros para purificar agua. Edad: 6 a 12 años.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.

Según información a la que accedió Bajo la Lupa, la persecución policial se desarrolló por calle Colón y culminó en la intersección con Haimes.

El Ministerio Fiscal los llevó a juicio acusados de golpear y atacar con un cuchillo a un hombre para robarle el celular. El hecho ocurrió en el mes de abril y actuaron en complicidad con otros dos individuos.

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.