
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Poco se sabe de esta enfermedad, provocada por la mordedura de una garrapata, que mantiene alerta a las autoridades sanitarias del país.
Salud y Bienestar21 de septiembre de 2021
Bajo la Lupa NoticiasLa enfermedad de Lyme, provocada por la mordedura de una garrapata infectada, mantiene en alerta a las autoridades sanitarias de Argentina. Y no solo porque se estima que ya llegó al país, sino porque se teme que se expanda y no se pueda contar con las herramientas necesarias para combatir las dolencias provocadas por la picadura. El nombre de esta enfermedad cobró relevancia porque personalidades famosas como la cantante Thalía y el actor Richard Gere la padecieron.
El neurólogo Melchor Rodrigo explicó este lunes que "es una enfermedad terrible que no se contagia entre humanos". Sin embargo, recomendó: "Un paciente que tuvo Lyme es mejor que no done sangre".
Qué es la enfermad de Lyme
La enfermedad de Lyme es una infección que se transmite a través de la picadura de una garrapata (generalmente las denominadas "de patas negras") infectada con la bacteria Borrelia burgdorferi. Requiere de un diagnóstico y tratamiento rápido. Si no se identifica a tiempo, pueden presentarse secuelas neurológicas y cognitivas graves, parálisis facial e inflamación del cerebro o de la médula espinal.
Su nombre está relacionado con el lugar donde fue detectada por primera vez, en 1977: Old Lyme, un pueblo ubicado en Connecticut, Estados Unidos. En años más recientes también se encontraron casos en Europa y Asia.
Rodrigo detalló cuál es el proceso interno que hace la garrapata al ingresar en nuestro organismo: “La bacteria pasa del intestino de la garrapata a sus glándulas salivales. Así es como, tras la picadura, la bacteria penetra la piel y llega a la sangre".
"Es considerada, junto a la sífilis y la esclerosis múltiple, como ‘una gran imitadora’, debido a la numerosa cantidad de enfermedades que puede simular”, aseguró Rodrigo.
En la Argentina, además del diagnóstico, se busca el antecedente de viajes a países donde exista la enfermedad. Los estudios de laboratorio no son muy precisos y, como pueden dar falsos positivos, ante un resultado de ese tipo debe solicitarse un estudio más complejo para confirmar el diagnóstico. El Instituto Malbrán hace solamente los estudios para detección, no así los de confirmación.
Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Lyme
Uno de los principales síntomas del Lyme es la erupción de la piel en forma de círculo alrededor de la mordedura. Además de otros síntomas como:
Fiebre
Escalofríos
Dolor de cabeza
Fatiga
Ganglios linfáticos inflamados
Dolores musculares y articulares
A medida que se desarrolla, la enfermedad de Lyme puede producir un cansancio grave, el cuello rígido y doloroso, el hormigueo, el entumecimiento de los brazos y de las piernas o hasta una parálisis facial.
Aunque en la mayoría de los casos puede curarse con un régimen de antibióticos por vía oral de entre dos y cuatro semanas, los pacientes a veces pueden padecer dolor, fatiga o dificultad para pensar por más de medio año después de que terminan el tratamiento.
Fuente: A24

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.

Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.

La orden fue emitida por el juez federal de Catamarca, Guillermo Díaz Martínez. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial. No se podrán dar nuevas bajas.

La sargento Josefina Lucena trabaja en el área de la Policía Científica y ganó dos medallas en el Mundial que se disputó en la ciudad de Jesolo, donde compitieron 138 países y Lucena obtuvo el tercer puesto en veteranas.

Este jueves comenzó el despliegue de las urnas a las escuelas de alta montaña, y el sábado continuará con el resto de los establecimientos escolares.

El legislador Carlos Funez encabezó una nueva entrega de herramientas e insumos a diez familias de Concepción, Medina y Trinidad. Además, destacó los avances del programa de mejoramiento habitacional que ya alcanzó a 483 hogares y se encamina a las 500 intervenciones antes de fin de año.