
Se realizará la primera edición de la Feria del Libro en Tucumán
El objetivo principal es promover la cultura y el intercambio literario en la comunidad, promete ser un espacio de enriquecimiento y disfrute para todas las edades.
El río marcó otro descenso y se aproxima al récord de 2021. Este lunes al mediodía midió 25cm en el puerto local y quedó a tres centímetros de los 22cm que se registraron el 27 de junio.
Actualidad13 de julio de 2021
Bajo la Lupa NoticiasEl nivel del río Paraná continuaba descendiendo en varias ciudades de Entre Ríos y sigue lejos de su altura promedio, informó el Instituto Nacional del Agua (INA) que agregó que se espera que esa tendencia "desfavorable" permanezca hasta el 30 de septiembre, e incluso podría extenderse hasta enero del 2022.
El Río Paraná volvió a marcar otro descenso en su altura. Este lunes al mediodía, el nivel registrado en el puerto de la ciudad de Santa Fe fue de 25 cm. De esta manera, quedó a solo a tres centímetros de la marca más baja del año y de las últimas cinco décadas. Cabe recordar que en 2020, lo más bajo que llegó fue 48 cm.
De acuerdo a las proyecciones del Instituto Nacional del Agua (INA), las próximas semanas serán críticas. En un informe publicado el viernes 9 de este mes, se anticipa que para la semana que viene, el nivel podría descender a 10 centímetros. De esta manera, el caudal sigue lejos de su nivel de aguas bajas (2,30 metros) y de su altura promedio en junio (3,21 metros).
La situación de la provincia es alarmante, la poca agua en el cauce repercute en el cambio del paisaje ribereño de la región. En la capital santafesina, la Laguna Setúbal se muestra día a día con orillas más extensas y el suelo lagunar.
El INA apuntó que julio será “especialmente crítico, con afectación de todos los usos del recurso hídrico”, principalmente en la “captación de agua fluvial para consumo urbano”.
Además el organismo nacional espera impactos en “las tomas de agua para consumo urbano, para refrigeración de centrales de generación eléctrica y de procesos industriales”, problemas en “la navegación fluvial, fauna íctica, estabilidad de márgenes” y una “exposición a incendios en márgenes e islas”.
El gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, sostuvo que “esto genera mucha preocupación, es una bajante histórica que impacta en el agua potable y esto es lo más urgente que hoy nos ocupa, además de lo ambiental” y precisó que está “en contacto permanente con todos los intendentes” de la vera del río.
“Claramente hay un cambio climático, fundamentalmente en las nacientes de los ríos con la deforestación, y con un cambio en los suelos y en los sistemas de cultivos que modifica las condiciones ambientales”, concluyó.
Fuente: Los Primeros

El objetivo principal es promover la cultura y el intercambio literario en la comunidad, promete ser un espacio de enriquecimiento y disfrute para todas las edades.

La ministra Carolina Vargas Aignasse encabezó una reunión con los representantes de AETAT y UTA y se logró el consenso para garantizar el transporte público para los tucumanos.

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria y la misma fue acatada por la UTA.

Alberto Fernández anunció el 19 de marzo de 2020 el confinamiento para combatir el coronavirus. La evolución de la cuarentena: prohibiciones y flexibilizaciones.

Las represas están operando a su caudal máximo de agua y por eso las autoridades del Parque Nacional Iguazú resolvieron tomar una medida preventiva, para evitar accidentes. (VIDEO)

Con más de 950 competidores, el municipio fue sede de una nueva fecha del campeonato provincial de Rural Bike, un evento que combinó deporte, turismo y trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de La Cocha.

El comisario Gustavo Beltrán fue detenido tras una investigación que confirmó que empleaba personal estatal en obras particulares en su vivienda de El Cadillal. El gobernador Jaldo ordenó su separación preventiva y la inmediata intervención judicial.

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

La prestigiosa entidad emitió una declaración tras su plenario académico. En febrero, el Gobierno nacional ya había establecido que este tipo de intervenciones no pueden realizarse en niños o adolescentes.