
Se realizará la primera edición de la Feria del Libro en Tucumán
El objetivo principal es promover la cultura y el intercambio literario en la comunidad, promete ser un espacio de enriquecimiento y disfrute para todas las edades.
La ministra Carolina Vargas Aignasse encabezó una reunión con los representantes de AETAT y UTA y se logró el consenso para garantizar el transporte público para los tucumanos.
Actualidad05 de agosto de 2023
Bajo la Lupa NoticiasEl viernes por la tarde, el gobierno provincial recibió en el Palacio de Gobierno a los referentes de AETAT y de la UTA con el objetivo de mediar en el conflicto salarial que enmarca al transporte público en Tucumán.
La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, junto al secretario de Transporte, Vicente Nicastro, y al subsecretario de la Gobernación, Pedro Sandilli; dialogaron con Daniel Orell y Jorge Berreta, presidente y vicepresidente de AETAT; con los vocales de esa entidad, Luis García y Andrea Courtade, y parte de la comisión directiva. Por UTA, estuvieron presentes el secretario general, Cesar González; el secretario adjunto, Alfonso Canuto; el secretario de finanzas, Daniel Amaya; y la asesora letrada del gremio, Rossana Barbieri.

Al finalizar el encuentro, la ministra manifestó: “afortunadamente, entre las partes hubo un acuerdo y se ha levantado la posibilidad de una medida de fuerza, que tanto afligía a los tucumanos, sobre todo a aquellas personas que necesitan previsibilidad para su jornada laboral”.
“En esta oportunidad, el Gobierno de Tucumán ya había adelantado a horas del mediodía los fondos pertenecientes al subsidio provincial, que son $750 millones de pesos, además un reajuste de $170 millones de pesos más. Sumado a esto, las gestiones que ha llevado adelante el vicegobernador Osvaldo Jaldo directamente con el ministro de Transporte de la Nación, garantizan la transferencia de los fondos del subsidio nacional para la semana que viene, llegando a la provincia aproximadamente a mediados de semana”, precisó la autoridad.
Y siguió: “todas estas gestiones han posibilitado que las partes puedan sentarse y acordar el pago de sueldos que iniciarán el lunes y culminarán el martes, además de otros detalles que contiene el acta. Así que va a haber servicio de transporte en la provincia”.
Por AETAT, Berreta dijo que “una vez, más haremos los esfuerzos con un costo financiero importante para garantizar el servicio y que no haya ninguna medida de fuerza por parte del gremio de los trabajadores y, a su vez, cumplir con los salarios”.
“Con los fondos que transfirió hoy la Casa de Gobierno, vamos a negociar parte importante de las compensaciones tarifarias nacionales que están comprometidas para el mes que viene, llámense financieras o descuentos en cheques en banco. Por eso digo con un costo importante y con esfuerzo en pos de seguir de pie y de que todo el público usuario tenga el servicio, pero también que los trabajadores cobren”.
El referente empresario comentó, además, que “los actores que estuvimos en la mesa de diálogo hoy tomamos el compromiso de la semana que viene comenzar a trabajar para articular medidas para que, el mes próximo, no suceda esta situación”.
Finalmente, González agradeció la mediación de la Provincia, ya que, dijo, “han facilitado los medios para que los compañeros entre el lunes y martes terminen de cobrar los sueldos de julio”.
Y agregó: “cuando lleguen los fondos del mes de julio de la Nación, se pagan las diferencias. Así que el día 11 llegan los fondos y los compañeros van a percibirlo. Pudimos nuestro sacrificio y la medida se levanta a partir de hoy. Así que el lunes se trabajará normalmente en todos los servicios del transporte público de pasajeros

El objetivo principal es promover la cultura y el intercambio literario en la comunidad, promete ser un espacio de enriquecimiento y disfrute para todas las edades.

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria y la misma fue acatada por la UTA.

Alberto Fernández anunció el 19 de marzo de 2020 el confinamiento para combatir el coronavirus. La evolución de la cuarentena: prohibiciones y flexibilizaciones.

Las represas están operando a su caudal máximo de agua y por eso las autoridades del Parque Nacional Iguazú resolvieron tomar una medida preventiva, para evitar accidentes. (VIDEO)

El paro de colectivos anunciado por la UTA afectará varios servicios del país.

La ambulancia que se dirigía por la Ruta Provincial 308 hacia Escaba derrapó y quedó sostenida por un árbol en una zona de barranco. El conductor resultó ileso. Bomberos, Vialidad y Guardia Urbana trabajaron para retirar el vehículo.

Se reportaron ráfagas de hasta 100 km/h en comunas y municipios del Este y sur de la provincia. "Hubo voladuras de techos, caídas de arboles, postes, granizo y siniestros viales en Alberdi, Aguilares y Concepción" afirmaron oficialmente a BLL.

La Guardia de Urgencias del Hospital Regional Concepción, recibió a ocho pacientes con lesiones leves tras los incidentes provocados por el temporal. El servicio pidió a la comunidad extremar precauciones ante la caída de árboles y cableado.

El viento arrancó por completo el techo recién colocado en una de las alas del edificio y un árbol cayó dentro del predio escolar. Las autoridades ya evalúan los arreglos necesarios para garantizar la seguridad y el funcionamiento del establecimiento.

El observador meteorológico Cristofer Brito explicó el origen del violento temporal que golpeó a la provincia. Confirmó ráfagas que alcanzaron los 100 km/h, caída de granizo en distintas zonas y un rápido pasaje del frente frío. También anticipó cómo seguirá el tiempo durante el fin de semana largo.