
Se realizará la primera edición de la Feria del Libro en Tucumán
El objetivo principal es promover la cultura y el intercambio literario en la comunidad, promete ser un espacio de enriquecimiento y disfrute para todas las edades.
Las represas están operando a su caudal máximo de agua y por eso las autoridades del Parque Nacional Iguazú resolvieron tomar una medida preventiva, para evitar accidentes. (VIDEO)
Actualidad13 de octubre de 2022A última hora del martes las autoridades del Parque Nacional Iguazú en Misiones resolvieron cerrar el ingreso a las instalaciones del circuito Garganta del Diablo en las Cataratas por la creciente del río. El fenómeno se produjo por las intensas lluvias que provocaron que las represas estén operando a su caudal máximo de agua.
Atilio Guzmán, intendente del Parque Nacional Iguazú, confirmó la medida que fue tomada porque “el agua sigue pasando por arriba de la pasarela” en los circuitos. Guzmán informó a Misiones Online que la decisión solo se aplicaba al circuito la Garganta del Diablo, pero como el río continuaba creciendo debieron prohibir el ingreso en todo el Parque.
Recién durante el jueves resolverán si puede volver a abrirse el paseo. Entonces evaluarán la situación y decidirán si continúa clausurado o deciden abrir el ingreso en algunos circuitos.
El intendente explicó que hubo un crecimiento aproximado de 10 mil metros cúbicos por segundo y por eso se puso en alerta a todas las autoridades del predio.
Previamente al temporal, durante el fin de semana largo, “disfrutaron más de 30 mil personas de las Cataratas del Iguazú”, destacó Guzmán y aclaró que, pese a la preocupación que genera la crecida del río también trajo “alivio” a la zona debido a la cuenca del río Iguazú venía de atravesar una temporada muy dura por condiciones climáticas.
“Hace diez días no llovía en toda la cuenca y el panorama ahora es alentador, dependemos exclusivamente de las condiciones climáticas (para volver a permitir el ingreso de visitantes al Parque). La última vez que tuvimos que cerrar un circuito fue en julio aproximadamente”, concluyó.
El objetivo principal es promover la cultura y el intercambio literario en la comunidad, promete ser un espacio de enriquecimiento y disfrute para todas las edades.
La ministra Carolina Vargas Aignasse encabezó una reunión con los representantes de AETAT y UTA y se logró el consenso para garantizar el transporte público para los tucumanos.
El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria y la misma fue acatada por la UTA.
Alberto Fernández anunció el 19 de marzo de 2020 el confinamiento para combatir el coronavirus. La evolución de la cuarentena: prohibiciones y flexibilizaciones.
El paro de colectivos anunciado por la UTA afectará varios servicios del país.
La Dirección de Bromatología informó que los bidones de 12 y 20 litros carecen de registros sanitarios y se comercializan puerta a puerta. Se recomienda no consumir el producto, suspender su venta y dar aviso a las autoridades.
La rectora del IES Penitenciario, comisario Fátima Giménez, informó que esta etapa se extenderá hasta el 10 de septiembre. Los 16.700 inscriptos deberán presentarse en la fecha y horario asignados para entregar los requisitos exigidos.
El accidente ocurrió minutos antes de las 20:00 del lunes en Los Arroyos. A pesar de la rápida intervención del servicio de emergencias, el menor falleció en el lugar, mientras la policía investiga las causas del siniestro.
El ambientalista de la Fundación Ave Fénix criticó los dichos del presidente de la Sociedad Rural y alertó sobre los riesgos ambientales de la quema de cañaverales. Exigió mayor intervención de las autoridades para prevenir estos incendios que, según Mahmud, son responsabilidad de los propios productores.
El gobernador destacó el trabajo conjunto entre el Poder Ejecutivo y el Ministerio Público Fiscal para combatir esta práctica que afecta al medioambiente, la salud y la seguridad vial. “Este gobierno vino a poner orden y la ley es pareja y rigurosa para todos”, aseguró.