
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Hay más de 150 personas en Tucumán con asistencia respiratoria mecánica y al menos 200 en terapia intensiva sin respirador.
Covid-1912 de julio de 2021"Toda situación que genere movimiento de personas, genera contagios. Si no evitamos circular innecesariamente la provincia no va a salir de esta situación", indicó el secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz.
"En el sector público tenemos un 72 por ciento de ocupación. Se sigue manteniendo alto el porcentaje, aunque disminuyó levemente respecto de la semana pasada que estábamos con un 85 por ciento. En el sector privado también hubo un descenso, están entre un 85 y 90 por ciento", explicó el mandatario.
Y continuó: "Hay más de 150 personas en Tucumán con asistencia respiratoria mecánica y al menos 200 en terapia intensiva sin respirador; eso habla de la gravedad de los casos, por ello debemos tomar consciencia de que la epidemia no pasó".
En tanto, Medina Ruiz comentó que hay una sensación en la calle que denota, al margen del uso del barbijo, que todo lo demás está descuidado: "A nivel mundial, muchos países que habían dejado de lado las restricciones están volviendo a ponerlas en marcha. Creemos que nos tenemos seguir cuidando con las medidas necesarias. Mientras nosotros, desde el Sistema de Salud Pública, continuamos con el plan de vacunación en toda la provincia".
Con respecto a las cepas que circulan actualmente en Tucumán, el referente indicó: "Hasta ahora fueron detectadas la original y la variedad Delta aún no fue descubierta con circulación comunitaria, ni en la provincia, ni en el país". En este sentido, Medina Ruiz alertó sobre la agresividad de la cepa Manaos por ser muy contagiosa y que ya enfermó a personas que ya tuvieron Covid y que incluso estaban vacunadas.
En relación a esto último, el secretario Ejecutivo Médico solicitó redoblar los cuidados sobre todo en invierno: "Si tenemos la cantidad de personas vacunadas que ya tenemos y nos seguimos cuidando oportunamente, la situación va a cambiar".
Fuente: Los Primeros
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.