
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Juan Manzur visitó la localidad del departamento Chicligasta y dejó inaugurado un cajero express de la Caja Popular de Ahorros, una plaza y recorrió las obras del salón de la sede comunal y de una capilla, además de una fábrica de bloques de cemento.
Política07 de julio de 2021El primer mandatario tucumano estuvo acompañado por la delegada local Fernanda Cano, las legisladoras Sandra Mendoza y Marta Najar, el legislador Leopoldo Rodríguez, el secretario de Acción Política del ministerio de Gobierno y Justicia, Reynaldo Jiménez, el secretario del ministerio del Interior, Sergio Apestey y en representación de la entidad financiera estuvo Hugo Ledesma.
Además estuvieron presentes también los delegados Carlos Ordóñez, de Gastona, Jorge Díaz, de Alto Verde, y Roberto López, de La Trinidad.
"Estamos con todo nuestro equipo viendo de seguir hacia adelante. Inauguramos un cajero gracias a la decisión política de la Caja Popular de Ahorros, que tiene que ver con el objetivo de acercar los servicios a la gente. Acá no había cajeros y toda la gente que trabaja se tenía que ir hasta concepción para sacar dinero y hoy esto se modifica para bien", afirmó Manzur.
El Gobernador además se refirió al crecimiento de la obra pública en el lugar. "También vimos todo lo que se está haciendo, el alumbrado público, la plaza, la remodelación de lugares históricos y también viendo como mejorar la calidad de vida de la gente con mucho sacrificio. Estamos tratando de ayudar en un momento difícil con todo lo que esté a nuestro alcance", añadió.
La delegada Cano, por su parte, explicó que "el cajero era una necesidad para los vecinos porque había que ir a Concepción para cobrar. Hoy esta necesidad ya está superada gracias a la decisión política de nuestro Gobernador".
En cuanto las obras explicó que "la bloquera va a permitir mejorarle la calidad de vida a los vecinos, y el salón multiuso es para todos los vecinos de la zona. Esto es gracias al compromiso de todos los compañeros de la comuna".
Ledesma en tanto contó que "la Caja Popular salió a cada rincón de la provincia en este caso para instalar los cajeros automáticos y esto se hizo gracias a la decisión del Gobernador y al diputado Carlos Cisneros, para que la gente tenga en su comuna más en este momento de pandemia. Estamos trabajando para que cada localidad tenga un cajero automático y el dinero de los habitantes se vuelque en sus comercios".
Finalmente la legisladora Mendoza resaltó que "están mejorando con obras este lugar y cumpliendo con el anhelo del pueblo que era el cajero porque tiene que ver con el crecimiento. Todo el mejoramiento que se realizó alrededor del cajero y los ingresos y todo esto suma para mejorar la calidad de vida de los vecinos".
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.