
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Así lo informó Nación en una evaluación epidemiológica del 3 de junio.
Covid-1909 de junio de 2021
Bajo la Lupa NoticiasNación publicó un nuevo informe sobre la situación actual del país en el marco de la segunda ola de coronavirus. En estos días el Gran Tucumán, conformado por Capital, Cruz Alta, Tafí Viejo y Yerba Buena se encuentran bajo la clasificación de Alarma Epidemiológica y Sanitaria.
Esta clasificación implica que en aglomerados urbanos de más de 300.000 habitantes la incidencia definida como el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100.000 habitantes, sea igual o superior a 500.
Además en los casos de Alarma, el porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva sea mayor o igual al 80%. En Tucumán estos días, la ocupación de camas en terapia ronda el 85% según indicaron esta semana las autoridades de salud.
En el mismo informe se indica que bajo la clasificación de "Alto Riesgo Epidemiológico Sanitario", se encuentran los departamentos de Burruyacú, Chicligasta, Famaillá, Leales, Lules, Monteros y Río Chico.
El pasado 2 de junio, el último informe de Sala de Situación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública de Tucumán, arrojó que los 17 departamentos de nuestra provincia se encuentran en alto riesgo epidemiológico. Con los datos actuales, el Gran Tucumán se encuentra en un escenario peor. Cabe recordar que en las últimas semanas Tucumán viene registrando mas de 1000 casos diarios y llegó a registrar 22 fallecidos en 24 horas el pasado martes.
Alto riesgo
1. Ambos indicadores en alto riesgo
2. Aquellos departamentos que en los últimos 14 días hubieran estabilizado el aumento de casos, que implica disminuir la razón de casos de 1,2 o más a presentar razón que se encuentre entre 0,8 y 1,2 y presenten una incidencia definida como el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100.000 habitantes, superior a 250.
Riesgo medio
1. Ambos indicadores en riesgo medio
2. Un indicador en riesgo medio y otro en alto, con excepción del punto b de la definición de alto riesgo.
Alarma epidemiológica y sanitaria: definida para aglomerados urbanos de más de 300.000 habitantes
a) La incidencia definida como el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100.000 habitantes, sea igual o superior a 500.
b) El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva sea mayor o igual al 80%.
Fuente: El Tucumano

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona izquierda de la ingle. El juez interviniente resolvió hacer lugar a la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Fiscal.

De acuerdo con un informe reciente de Microsoft, la IA está redefiniendo las tareas laborales y expone a ciertos empleos a un alto riesgo de automatización en un futuro.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.

El Gobierno nacional anunció un incremento salarial cercano al 60% en la asignación básica para los trabajadores del Hospital Garrahan. La medida alcanza a personal de planta, contratados, becarios y residentes.

Según información a la que accedió Bajo la Lupa, la persecución policial se desarrolló por calle Colón y culminó en la intersección con Haimes.