La presencialidad escolar en pandemia y sin vacuna, conduce al contagio y también a la muerte

Docentes autoconvocados solicitan la suspensión inmediata de la presencialidad para resguardar la salud y la vida. En 9 semanas, hubo 14 docentes tucumanos fallecidos.

Tucumán04 de mayo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

"El decreto del presidente Alberto Fernández sobre la suspensión de las clases presenciales en el AMBA hasta el 21 de mayo es una medida limitada, que fue declarada inconstitucional por la suprema Corte. Ahora, el presidente va a ir al Congreso para que se resuelva mediante una ley, pero los macristas y radicales ya le dijeron que no van a votar a favor. Al presidente no le queda otro camino que concertar gobernador por gobernador. Estamos asistiendo a una crisis de magnitud, donde las vacunas van por detrás de los contagios y las muertes se han multiplicado.

Argentina está detrás de la India en el porcentaje de muertes por millón de personas. Quienes están imponiendo la no presencialidad son los docentes por medio de la lucha, como ocurre en CABA y en diversos distritos de la provincia de Bs. As." indican los docentes a través de un comunicado.

En 9 semanas de presencialidad, hubo 14 docentes tucumanos fallecidos

Manzur dijo que la medida presidencial “es la correcta” pero que las clases presenciales continuarán en la provincia. Ahora que comenzó la zafra limonera y azucarera, necesitan tener a los trabajadores sin ataduras para que vayan a trabajar. Tenemos una doble presencialidad, donde los padres trabajadores y sus hijos compulsivamente son llevados a escenarios de contagios, en momentos donde los propios funcionarios anuncian que la segunda ola de contagios va a ser más elevada y que los afectados de manera creciente son personas de menos edad que en la primera ola. Hasta las terapias del hospital de niños están desbordadas.

Unos de los jefes médicos del hospital Padilla sostuvo que la situación es crítica y que se está llegando al punto de que van a tener que elegir a quien atender y a quien no. Si a esto le sumamos que los propios médicos y terapistas, a más de un año de trabajar en pandemia, han advertido que hay menos personal y que todos están muy cansados ya, más que tensa, la situación del sistema de salud provincial es extremadamente peligrosa, señalan desde el sector docente que no son afín al gobierno provincial.

La situación es muy grave, pero que siga la presencialidad

Ni Manzur, ni Lichtmajer toman en cuenta los números que lamentablemente nos entrega esta pandemia en las escuelas. En todas las escuelas o en su inmensa mayoría se han tenido que resguardar “burbujas” por
activación del protocolo.

Según el “semáforo epidemiológico”, planteado en el protocolo para regresar a la presencialidad,
la provincia está en rojo. Por un lado, la circulación del virus es comunitaria. Por otro lado, la
razón de contagios entre las dos últimas semanas y las anteriores es superior a 1,21. Y en
muchos departamentos la capacidad de UTI es superior al 80%.

En resumen, el riesgo con la presencialidad, según el propio protocolo oficial, no es alto, es
ALTÍSIMO!!!

ATEP, cómplice: suspender la presencialidad para seguir con la presencialidad

Ante el agravamiento de la pandemia y las muertes de docentes, Atep y el Frente Gremial Docente
(FGD) salieron a pedir la suspensión de la presencialidad, pero no han resuelto ninguna medida
práctica para imponerla, dejan que el gobierno disponga a voluntad, mientras la docencia se sigue
contagiando y siguen muriendo colegas.

Toledo y el FGD piden una suspensión transitoria y preventiva, sin exigencias de vacunar a toda la
comunidad educativa y de garantizar la educación virtual gratuita como base para el regreso a las
escuelas. Es claro que no quieren sacar los pies del plato. Es lo que ocurrió con los salarios. Una entregada
total cuyos aumentos en cuotas ya se lo ha devorado la inflación.

Lo mismo sucede con el movimiento creado por el sector jaldista: “La Mesa”, que se negó desde
un primer momento a luchar contra la presencialidad, diferenciándose y atacando a nuestro
movimiento de Docentes Autoconvocados.

"Hoy, de manera vergonzante, se tienen que rendir ante la realidad y piden suspensión por 30 días. En lugar de luchar en función de la agenda de la docencia, para lo cual se la debe consultar, impulsan la agenda del jaldismo, por eso están empeñados en que la Legislatura resuelva los “problemas de corrupción” de la gestión de Lichtmajer. La misma Legislatura que le aprobó el presupuesto 2021 a Lichtmajer sin exigir la rendición de cuentas del balance 2020. La misma Legislatura que hasta la fecha no se ha proclamado por la suspensión inmediata de la presencialidad en las escuelas. Ni por la inmediata devolución de los descuentos que sufrió la
docencia que paró para reclamar contra la presencialidad, el salario y las condiciones laborales" indica el comunicado de los docentes autoconvocados.

Suspensión de la presencialidad: organizarnos junto a los padres

La no presencialidad la tenemos que imponer los docenes y los padres. Por eso impulsamos la
formación de comisiones de bases de padres y docentes, que organicen en cada escuela y se
coordinen con las escuelas cercanas la necesidad de interrumpir las clases presenciales en
resguardo de la salud y la vida.

✓ Suspensión de la presencialidad hasta que esté vacunada toda la comunidad educativa.
✓ Garantía de la educación virtual gratuita para alumnos y docentes por parte del Estado.
✓ Aumento salarial que equipare el salario docente al valor de la canasta familiar.
✓ Triplicación del presupuesto educativo para invertir en virtualidad y en las escuelas.
✓ Devolución inmediata de los descuentos por los días de paro docente.

Te puede interesar
730x473_250910162649_33323

El Ministerio de Educación interviene ante denuncia de bullying

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán10 de septiembre de 2025

A raíz de la denuncia por supuestos hechos de acoso escolar, el Ministerio de Educación de Tucumán dispuso la intervención del Gabinete Pedagógico Interdisciplinario y del Servicio de Asistencia Social Escolar. La cartera expresó su acompañamiento a la alumna y a su familia y pidió prudencia mientras la Justicia investiga los hechos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

milei-cadena-presupuesto-captura

Milei presentó el Presupuesto 2026 y destacó el equilibrio fiscal alcanzado por su gobierno

Bajo la Lupa Noticias
Política15 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.