
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El titular de la Dirección de Gestión Sanitaria, doctor Miguel Ferre Contreras, se refirió a la aplicación de segundas dosis de vacuna Sinopharm a docentes.
Covid-1930 de abril de 2021
Bajo la Lupa NoticiasEn este sentido el funcionario destacó la llegada de un importante cargamento de dosis de dicha inmunización, que posibilitará completar el esquema de docentes que ya habían recibido las primeras dosis.
"Se ha establecido un cronograma que tenemos el objetivo de cumplir durante la semana que viene. Los docentes podrán ver de acuerdo a la fecha en la que recibieron la primera dosis, qué día y en qué horario les corresponderá la segunda, respetando especialmente el horario para evitar aglomeraciones", dijo y agregó que las dosis se aplicarán en el mismo nodo dónde recibieron la primera -Escuela Técnica Barrio Juan XXIII- y que no requerirán de registro previo.
Respecto a los docentes que fueron vacunados en el nodo de Aguilares, Ferre Contreras comentó que también recibirán las segundas dosis en ese mismo nodo donde ya se está organizando la convocatoria para poner al día la cobertura en el transcurso de la semana que viene.
"Todos los docentes que hayan recibido la primera dosis luego del 2 de abril tendrán que esperar un poco más la fecha que se comunicará debidamente y por los medios oficiales, ya que la semana que viene se priorizará al grupo que ya tiene pendiente la segunda dosis desde antes", aclaró y sostuvo que en el nodo del Hipódromo todas las personas con diabetes, cardiopatías y mayores de 60 años que ya recibieron primeras dosis, pueden concurrir con normalidad a colocarse segundas dosis.
Finalmente a todas las personas que tenían turno y que por motivos de enfermedad o de aplicación de la vacuna antigripal no pudieron concurrir a recibir sus dosis contra Covid-19, se les comunica que sus turnos continúan vigentes y deben asistir a sus nodos correspondientes para recibir la protección.

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

La Dirección Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo informó que los beneficiarios de Progresar Obligatorio y Superior podrán activar el reclamo académico hasta el 29 de octubre. Además, el 30 se realizará una carga automática para garantizar que ningún estudiante quede fuera del proceso de certificación.

La comunidad educativa celebró una jornada especial en honor a San Luis Gonzaga, con la participación de alumnos, docentes y familias. Durante la ceremonia se bendijeron imágenes familiares y se recibieron ofrendas solidarias.

Durante un operativo de prevención en el marco de las elecciones, personal de la Patrulla Urbana Concepción detuvo en Ciudacita a un hombre con pedido de captura vigente, requerido por el Juzgado de Ejecución Penal de Concepción. El individuo fue trasladado a la Comisaría de Monteagudo, donde permanece alojado por disposición judicial.

El enfrentamiento se habría originado en las primeras horas de la mañana y dejó como saldo a dos internos con heridas cortantes. Ambos fueron asistidos en el hospital local y se encuentran fuera de peligro.

Según información exclusiva de Bajo la Lupa, el juez Enrique Cacici ordenó cuatro meses de prisión preventiva para los sospechosos del homicidio de José Antonio Romano, hallado sin vida en su vivienda de Aguilares el 26 de octubre.