A los 83 años Murió la ex vedette y actriz Libertad Leblanc

Estaba con internación domiciliaria en su casa, por una pulmonía avanzada e irreversible.

Espectáculo30 de abril de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Libertad Leblanc murió a los 83 años, este jueves 29 de abril, en su casa, donde su hija le había armado una internación domiciliaria, luego de estar internada en terapia intensiva en el Hospital Rivadavia, por una pulmonía avanzada.

La conocida ex vedette y actriz era asistida durante 24 horas por dos enfermeros y con el equipamiento clínico necesario.

Los problemas de salud de Libertad Leblanc no eran nuevos y habían empezado unos años atrás, tras un viaje a España donde había ido para vender un departamento. Bajo esas circunstancias, estresada por la operación inmobiliaria, sufrió un cuadro cardíaco que derivó en una internación.

Ya en la Argentina arrancó un tratamiento, pero según gente de su entorno, nunca más volvió a reponerse. "Se la veía muy decaída, pasaba mucho tiempo en la cama y comenzó con un principio de Alzheimer”.

Feminismo a su modo

Libertad María de los Angeles Vichich. Así se llamaba. Nació en Guardia Mitre, una localidad argentina del departamento de Adolfo Alsina en la provincia de Río Negro. 24 de febrero de 1938. Bajo su nombre artístico, Libertad Leblanc, filmó 30 películas entre 1960 y 1989, además de haber trabajado en producciones mexicanas.

"Creo que fui de las primeras feministas, pero otra forma de activismo. Cortaban mis desnudos, los prohibían, y se hacían sus propias películas caseras para pasar a sus amigos", dijo durante una entrevista con Clarín en 2019. "Luché contra los molinos de viento. Un día fui hasta al lugar e increpé al tipo. 'Devuélvame lo que es mío'. No se la iba a llevar de arriba, así que lo agarré a los arañazos. Me hice sola. No tuve un Armando Bó. Yo fui mi propia empresa".

Ícono del cine erótico

En los manuales de la industria cinematográfica, Leblanc fue, es y será equivalente de símbolo sexual. Los años '60 y '70 significaron décadas de gloria. Sin embargo, su desnudez hasta el cuello, como ocurriera con la Coca Sarli, pasó a la historia con menos contenido erótico que ingenuidad. Una de sus películas más recordadas tiene un título que ahora sería inapelable: Acosada, de 1964. Actualmente, este filme es considerado el de mayor difusión internacional de la llamada "diosa blanca".

descarga (22)

Protagónicos más bizarros como su rol en La endemoniada, de 1968, hicieron olvidar sus curvas para que la crítica pusiera el ojo en las "escenas de horror y vampirismo". En esa peli, el desnudo, explícito o artístico, no tuvo mayor trascendencia.

Libertad fue mujer sujeto y objeto. Entrada la década del '60, tan desconocida como despampanante, su silueta sólo había aparecido en papeles menores de espectáculos teatrales o en alguna cinta poco recordada.

Te puede interesar
GASALLA - MUERTE

Falleció Antonio Gasalla a los 84 años

Bajo la Lupa Noticias
Espectáculo18 de marzo de 2025

La triste noticia fue confirmada por el productor teatral Carlos Rottemberg a través de sus redes sociales, luego de una prolongada enfermedad. El humor argentino perdió a su mejor observador. Pero su legado, imborrable, seguirá provocando risas y reflexiones por generaciones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

METABICI ok

Ciclistas: Tucumán promedia una muerte por día

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad16 de septiembre de 2025

La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.