
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Así lo confirmó la ministra de Salud este mediodía, cuando supervisada la llegada de 15.600 dosis de Sputnik V a la provincia.
Covid-1909 de abril de 2021Esta mañana la ministra de Salud Pública, Rossana Chahla, participó de la recepción de las vacunas rusas contra el COVID-19 en el Depósito Central del Siprosa donde ratificó cómo continúa el plan de vacunación en la provincia.
“Estamos recibiendo el primer componente de Sputnik V, 15.600 dosis que ya está planificado para poder dar continuidad a la campaña de vacunación que venimos haciendo a mayores de 60 años en el Gran San Miguel de Tucumán. A partir del lunes vamos a abrir los nodos de todos los departamentos de la provincia para mayores de 60. Es una muy buena noticia. La estrategia sanitaria era comenzar con los lugares donde hay mayor conglomerado de personas que es la capital y Gran San Miguel de Tucumán, donde hay también más casos”, expresó la titular de la cartera sanitaria.
Detalló además que ya el 30 por ciento de las personas mayores de 60 años recibieron la inmunización, como así también el 80 por ciento de las personas mayores de 70, fueron inmunizadas.
“Llevamos colocadas más de 160 mil vacunas, es el 10 por ciento de toda la población de Tucumán. Pero tenemos que tener en cuenta que la población objetivo son 547 mil personas, y siguiendo ese lineamiento ya llevamos el 30 por ciento de vacunados de la población objetivo”, afirmó la funcionaria.
A partir del lunes, los mayores de 60 años podrán recibir la vacuna en el interior de la provincia y aquellas personas mayores de 70 que aún no se hayan inscripto, tienen tiempo de hacerlo.
En la capital la inoculación seguirá la semana próxima para ambos grupos etarios y también personas menores de 60 años con factores de riesgo como diabetes, patología cardiovascular y se añadirá a pacientes con obesidad en grado 3.
“Esta semana hemos colocado más de 15 mil dosis. Fue un gran esfuerzo de todos los nodos y por eso pido disculpas a toda la gente que haya tenido que esperar más de lo normal, pero la estrategia era poder vacunar la mayor cantidad de gente en el menor tiempo posible. También tenemos que tener en cuenta que se dio la segunda dosis de la vacuna Covishield”, manifestó Chahla.
Subrayó que es fundamental esta semana y las próximas dos también para vacunar, ya que la inoculación demora al menos 14 días para generar los primeros anticuerpos. Además, adelantó que desde la semana que viene comenzará la vacunación antigripal en grupos de riesgo.
“Necesitamos de la colaboración de la gente, no concurramos a fiestas o reuniones con muchas personas, estemos al aire libre, sigamos con el lavado de manos, el uso del barbijo correctamente, queremos insistir en esto porque es muy importante. El equipo de salud está muy cansado, agotado, venimos trabajando desde hace 14 meses de forma ininterrumpida, necesitamos de la colaboración de todos”, instó.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Durante un control desplegado en la madrugada del jueves, se demoraron diez personas, se incautaron 36 rodados y se detectaron varios casos de consumo de alcohol y tenencia de estupefacientes. La Policía destacó la ausencia de delitos contra la propiedad durante el operativo.
Una pelea callejera en la vía pública, filmada y difundida en redes sociales, desencadenó diez allanamientos en Concepción. La Policía secuestró machetes, una punta casera y plantas de marihuana. Hay varios identificados y la causa avanza bajo la figura de “intimidación pública”.
Sin nombrar al Presidente, la exmandataria publicó un extenso mensaje en redes donde cuestionó la situación económica actual, reivindicó su gestión y acusó al Gobierno de empobrecer a la población.
Personal del Servicio Penitenciario detectó 16 envoltorios con marihuana y una bochita de cocaína en la Unidad N°10. La Dirección de Drogas Capital confirmó la presencia de estupefacientes.
En la Vigilia Pascual, el obispo José Antonio Díaz llamó a vivir la Resurrección como un comienzo radicalmente nuevo, no como una costumbre vacía. Invitó a los fieles a renovar su vida desde Cristo, con vínculos auténticos, identidad firme y fe profunda, y advirtió que la verdadera transformación de la Iglesia nacerá del encuentro personal con Él, no de reformas externas.