Tucumán y las nuevas cepas que circulan por el país: "Lamentablemente van a llegar"

El secretario Ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, se refirió a la circulación comunitaria de las variantes del coronavirus confirmada en Buenos Aires. Preocupa el poco cumplimiento de los protocolos.

Covid-1930 de marzo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Este lunes un informe del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación a través del Proyecto PAIS, anunció que variantes epidemiológicas del coronavirus recientemente detectadas en el país responderían a "casos de infecciones adquiridas en la comunidad o de origen desconocido" y corresponden a las cepas de "Reino Unido, Manaos, Río de Janeiro y California".

Ante este anuncio de la circulación comunitaria de estas nuevas cepas, el secretario Ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, se refirió a la noticia y afirmó que “lamentablemente” estas llegarán a Tucumán, por lo que pidió reforzar el cumplimiento de los protocolos.  

"Lamentablemente van a llegar, eso es inevitable teniendo las fronteras abiertas y con la circulación de personas que hay entre las provincias", lanzó el médico y reconoció que con la Semana Santa es posiblemente una puerta de entrada para la suba de casos.

"Desde Salud, lo que necesitamos es mínimamente el cumplimiento de los protocolos. Todos los protocolos presentados hasta hoy son impecables desde el punto de vista de Salud, porque disminuye al máximo el riesgo de contagio pero lamentablemente vemos que inicialmente algunos cumplían y hoy casi nadie lo cumple, ni con la letra grande del protocolo. Creemos que para no poner en riesgo la actividad y la fase que estamos en este momento, tenemos que ser serios y empezar a cumplir", señaló.  

Por otro lado expresó que todas las medidas que se pidieron en el comercio no se están cumpliendo, por ejemplo respetar los metros cuadrados del local para saber que cantidad de gente debe permanecer, la distancia social, el alcohol en gel o diluido al ingresar, el uso de barbijo ya que con eso se mitiga mucho el contagio.

Sobre las fiestas y reuniones sociales, el galeno indicó que "son la mayor fuente de contagio detectada en estos últimos días. No tan solo las fiestas grandes sino las pequeñas también y que nos hacen alertar", manifestó en LV12.

Por último, ante los controles fronterizos, Medina Ruiz explicó que “vamos a hacer un control con testeos, hisopados, test de antígenos, pcr, identificación de las personas que ingresan para hacer un seguimiento telefónico. Es un trabajo muy complejo que se suma al trabajo asistencial, al de vacunación pero lo tenemos que hacer", finalizó.

Los datos científicos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación , que fueron entregados por la cartera de Ciencia al Ministerio de Salud, aparecen en su último reporte elaborado sobre "297 muestras de personas infectadas por SARS-CoV-2 residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, sin antecedentes de viaje al exterior, y de 16 muestras de residentes en Córdoba, relacionados con reingreso de turistas argentinos, contactos estrechos o casos adquiridos en la comunidad".

El informe agregó que "las muestras fueron obtenidas entre el 1 de febrero y el 15 de marzo de 2021", y que "algunos de los casos detectados de las variantes 501Y.V1 (Reino Unido), 501Y.V3 (Manaos) y CAL.20C (California) corresponden a individuos sin antecedentes de viaje ni contacto estrecho con viajeros".

Fuente: El Tucumano

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-01-24-at-10.12.06-AM-1

Arribaron a Tucumán 34.650 dosis de vacunas Pfizer bivariantes

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1925 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

650x440_230117120134_13364

Covid-19: La situación sanitaria de la provincia se encuentra estable

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1917 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

650x440_230110171733_78948

Covid-19: mayores de 18 años pueden aplicarse el tercer refuerzo

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1910 de enero de 2023

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Lo más visto