
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Días después de completar los ensayos clínicos, el Ministerio de Salud del Kremlin realizó el trámite de la fórmula, que estará destinada a países de menores ingresos.
Covid-1929 de marzo de 2021
Bajo la Lupa NoticiasEl Ministerio de Salud de Rusia ha registrado la versión Sputnik Light de la vacuna contra el COVID-19 para su uso, informó el lunes la agencia de noticias TASS.
Los trámites se habían presentado hace un mes y Rusia dijo días atrás la semana pasada que había completado los ensayos clínicos de la vacuna de dosis única, que ha presentado como una posible solución temporal para ayudar a los países con altas tasas de infección a agilizar las campañas de inmunización.
Moscú ha dicho que su vacuna Sputnik V de dos dosis seguirá siendo la principal versión utilizada en el país. En cambio, Sputnik Light está orientada a los pedidos desde el extranjero.
El director del Gamaleya, Alexandr Gintsburg, ha señalado que la seguridad de la vacuna de una sola dosis está “demostrada”, pero su eficacia para su uso entre los mayores aún debe ser estudiada. En diciembre, el presidente ruso, Vladimir Putin, presentó la Sputnik Light y estimó que la eficacia era de 85%, aunque no se han divulgado los datos científicos de la fase 3. Putin fue vacunado días atrás sin divulgar qué fórmula recibió.
Según los investigadores, Sputnik Light servirá para reducir la mortalidad en situaciones en la que es difícil inocular las dos dosis necesarias para reforzar la inmunidad.
“Puede convertirse en una solución provisional y eficaz para muchos países que se encuentran en el pico de la enfermedad y quieren salvar el mayor número de vidas posible”, dijo el presidente del Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), Kiril Dmitriev.
El pasado 18 de febrero, el alcalde moscovita, Serguéi Sobianin, adelantó que diez policlínicos de la capital participarían en la fase de estudios, de carácter internacional, con un total de 6.000 voluntarios, 3.000 de Moscú y el resto de Emiratos Árabes Unidos.

Producción de Sputnik V en China
La firma farmacéutica china Shenzhen Yuanxing Gene-tech producirá 60 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik-V, indicó el lunes el fondo soberano ruso. En un comunicado, informó que estas dosis permitirán vacunar a “más de 30 millones de personas” y que su producción comercial comenzará en mayo.
Dmitriev indicó que la colaboración “aumentará la capacidad de producir dosis adicionales a medida que veamos un aumento de la demanda de la vacuna rusa”.
Un portavoz del fondo dijo a la AFP que no es el primer acuerdo con China para producir la vacuna. En India ya se firmaron en las últimas semanas contratos con varias empresas farmacéuticas para unos 700 millones de dosis.
Rusia solo entregó pequeñas cantidades de Sputnik-V en el extranjero porque no puede producir lo suficiente aunque las entregas fueron muy publicitadas. Moscú insiste en que no producirá su vacuna para los mercados extranjeros sino que quiere aumentar las asociaciones de producción.
Fuente: Infobae

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

En una reunión realizada en Casa de Gobierno, el intendente Alejandro Molinuevo y la ministra Susana Montaldo definieron un plan de trabajo coordinado para atender las necesidades edilicias de las escuelas de Concepción, combinando recursos del Ministerio con mano de obra municipal.

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó un incremento de más de 36 mil casos en el país, con fuerte concentración en personas de 15 a 39 años. Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego encabezaron las subas interanuales más altas.

Una mujer de 47 años fue imputada por 19 hechos ocurridos en 2025, vinculados a la falsificación de formularios de la Asignación Universal por Hijo. El Ministerio Fiscal obtuvo la prisión preventiva mientras avanza la investigación.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.