“En la escuela se está cumpliendo el protocolo y la burbuja está funcionando”

El ministro de Educación de Tucumán, Juan Pablo Lichtmajer, trazó un panorama de cómo se desarrollaron las primeras dos semanas del regreso a clases presenciales en un esquema de retorno cuidado y progresivo y en el marco de los protocolos establecidos de manera nacional por el Consejo Federal de Educación.

Política12 de marzo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

“Lo primero a destacar es el hecho de que empezaron las clases. Es un logro colectivo de la docencia, de los alumnos, de los papás y las mamás. En números eso significa 300 mil alumnos que volvieron a las escuelas. Este es un paso en el camino correcto que queremos profundizar”, inició el titular del área educativa.

Por otro lado, hizo referencia a las medidas de bioseguridad vigentes: “El protocolo es claro, se distribuyó un manual de retorno seguro a las aulas, se capacitaron más de 2000 vigías escolares y se trabaja en modelo de burbuja. La burbuja es lo que viene a reemplazar al grado en esta nueva normalidad”. De igual manera explicó: “Es un modo de organizarnos en la escuela, por número de alumnos y docentes que comparten. En la provincia hay 27.300 burbujas, nosotros hemos aislado preventivamente 19”.

Respecto al crecimiento de casos en la provincia señaló: “El contagio no se da en la escuela y la escuela no está propagando. Los contagios se están dando sobre todo en el ámbito social y familiar. En la escuela se está cumpliendo el protocolo y la burbuja está funcionando. Necesitamos mayor cuidado de la gente en las reuniones sociales”.

En referencia a las escuelas que por el momento no pudieron retornar a la presencialidad, el titular de la cartera brindó algunos detalles. “Tenemos en la provincia 2400 escuelas. En este momento las escuelas que tienen alguna obra de agua o de sanitarios, no llegan al 3%. Estamos trabajando en 50 o 60 escuelas que tienen distintas necesidades. Vamos a seguir trabajando e invirtiendo tanto en dinero como en mano de obra. Este trabajo de inversión, de mantenimiento es todo el año”, comunicó.

En la mañana de este viernes los docentes de las escuelas de alta montaña se trasladaron hacia los establecimientos en el helicóptero que la provincia dispuso para ese fin. “Es una decisión muy acertada del gobernador (Juan Manzur) porque en este momento es necesario trasladarlos por vía aérea. Se puso a disposición el helicóptero de la provincia para que suban a tres de las escuelas de alta montaña. En otras el acceso se hace de otro modo. El principio que tomamos para organizar la nueva normalidad es que todos y todas puedan volver a la escuela”, comentó Lichtmajer sobre el tema.

Finalmente, destacó que el retorno a los modelos pedagógicos pre pandemia será paulatino. “Destacó el hecho de que ya hemos tenido pedidos de instituciones privadas y públicas que nos han pedido el protocolo ampliado, es decir aumentar la presencialidad. Naturalmente se lo va a ir estudiando”, culminó.

Fuente: Comunicación Tucumán

Te puede interesar
milei-cadena-presupuesto-captura

Milei presentó el Presupuesto 2026 y destacó el equilibrio fiscal alcanzado por su gobierno

Bajo la Lupa Noticias
Política15 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.