
Jaldo celebró los 204 años de la Policía Federal Argentina
El Primer Mandatario presidió el acto destacando el rol histórico de la Fuerza en la protección de la comunidad y los avances en materia de seguridad.
El juez federal subrogante Ezequiel Pérez Nami aceptó presentaciones de dirigentes políticos opositores al gobierno.
Política05 de febrero de 2021
Bajo la Lupa NoticiasUna decisión judicial suspendió el cobro de la doble pensión vitalicia para la vicepresidenta Cristina Kirchner.
El juez federal subrogante Ezequiel Pérez Nami aceptó las apelaciones presentadas por la ANSeS y por diputados opositores.
Cristina había pedido cobrar una pensión por ser ex presidenta y otra por ser viuda de Néstor Kirchner. Hasta que exista una resolución definitiva, cobrará solamente un beneficio.
El escrito del juez es breve: “Concédase libremente los recursos de apelación interpuestos, de conformidad con lo dispuesto por el Art. 243 del CPCCN”, señala Pérez Nami en el expediente caratulado “Fernández Cristina Elisabet c/ Ministerio de Desarrollo Social y otros s/ nulidad de acto administrativo”.
El fallo, de apenas una página, dispone elevar a la Cámara Nacional de la Seguridad Social las presentaciones realizadas por la ANSES y los diputados opositores. "Oportunamente elévense las presentes actuaciones a la Excma. CFSS", escribe.
La decisión judicial es de carácter suspensivo. Es decir que congela el fallo previo que habilitaba a la ex presidenta Cristina Kirchner a percibir dos jubilaciones de privilegio: la que le corresponde como ex mandataria y, al mismo tiempo, la pensión como viuda del ex presidente Néstor Kirchner, ambas de carácter vitalicio.
“Mientras que el 80% de los jubilados cobra el haber mínimo, de $19.035, la Vicepresidente obtuvo una resolución favorable para cobrar dos asignaciones mensuales vitalicias -una propia por haber sido presidente y otra como pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner-, por las cuales no pagará ganancias. Además, claro, del salario que cobra como vicepresidente”, explicó Alejandro Cacace, uno de los diputados que presentó el recurso.
Alfredo Cornejo, titular de la UCR, también dijo lo propio: “Cristina Fernández de Kirchner va a cobrar 2 millones de pesos por mes, y 100 millones de retroactivo mientras los ingresos de la gran mayoría de los jubilados depende de una fórmula pensada y diseñada por el gobierno para desfavorecerlos”, advirtió y dijo que “la justicia resolvió del modo en que lo hizo, en gran parte porque la ANSES no defendió los intereses del Estado como debía hacerlo durante el proceso judicial. La única jubilada favorecida por este gobierno es la vicepresidenta”.
"Por la presentación de 3 recursos de apelación al injusto fallo que le permitía cobrar 2 millones de pesos a CFK, se suspendió su aplicación hasta que se resuelva", celebró el diputado nacional Luis Petri, otro de los firmantes del recurso que frenó el pago. También lo acompañaron Graciela Ocaña, Jimena Latorre y Dolores Martínez, con el patrocinio letrado del abogado previsionalista Federico Despoulis Netri.
FUENTE: Clarín

El Primer Mandatario presidió el acto destacando el rol histórico de la Fuerza en la protección de la comunidad y los avances en materia de seguridad.

En el marco de la política sanitaria impulsada por el gobierno tucumano, un nuevo paciente con infarto agudo de miocardio fue asistido con éxito mediante el Programa de Emergencias Cardiovasculares, que integra hospitales del interior a través del Hospital Virtual Público.

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció que el Poder Ejecutivo remitió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por $4,98 billones, un superávit fiscal de $708 millones y una inflación estimada del 10,1%. Según explicó el ministro de Economía, Daniel Abad, se priorizan áreas como educación, salud, seguridad y desarrollo social, además de un fuerte incremento en la inversión en obra pública.

Sucedió en el Colegio Bertrand Russell, de gestión privada, en Banfield. Molesto por actos de indisciplina, el profesor insultó a los adolescentes y manifestó consignas opositoras al gobierno nacional

En la reunión de trabajo se destacó el fortalecimiento de los operativos preventivos, la intensificación de la presencia policial en las calles y el avance en la ampliación del penal de Benjamín Paz.

Un hombre perdió la vida y otro resultó herido tras un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada de este domingo sobre la Ruta Provincial N° 329, a la altura del paraje El Milagro, en jurisdicción de la comisaría de La Trinidad.

Concepción Fútbol Club derrotó a Bella Vista 1-0 con gol de Vitín Rodríguez y, pese a jugar todo el segundo tiempo con un hombre menos, se clasificó a la final del torneo anual de la Liga Tucumana.

Ramiro Tulián, Facundo Jainikoski y Felipe Esquível fueron los autores del tanto del combinado nacional, que dirige Diego Placente, y que ahora enfrentará a Túnez y a Fiyi en los próximos compromisos del Grupo D.

El hecho ocurrió el viernes pasado en una vivienda de la zona sur de la capital. La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona de la ingle izquierda.

Sucedió en el Colegio Bertrand Russell, de gestión privada, en Banfield. Molesto por actos de indisciplina, el profesor insultó a los adolescentes y manifestó consignas opositoras al gobierno nacional