La Justicia dejó a la vice Cristina Kirchner sin doble pensión

El juez federal subrogante Ezequiel Pérez Nami aceptó presentaciones de dirigentes políticos opositores al gobierno.

Política05 de febrero de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Una decisión judicial suspendió el cobro de la doble pensión vitalicia para la vicepresidenta Cristina Kirchner.

El juez federal subrogante Ezequiel Pérez Nami aceptó las apelaciones presentadas por la ANSeS y por diputados opositores.

Cristina había pedido cobrar una pensión por ser ex presidenta y otra por ser viuda de Néstor Kirchner. Hasta que exista una resolución definitiva, cobrará solamente un beneficio.

El escrito del juez es breve: “Concédase libremente los recursos de apelación interpuestos, de conformidad con lo dispuesto por el Art. 243 del CPCCN”, señala Pérez Nami en el expediente caratulado “Fernández Cristina Elisabet c/ Ministerio de Desarrollo Social y otros s/ nulidad de acto administrativo”.

El fallo, de apenas una página, dispone elevar a la Cámara Nacional de la Seguridad Social las presentaciones realizadas por la ANSES y los diputados opositores. "Oportunamente elévense las presentes actuaciones a la Excma. CFSS", escribe.

La decisión judicial es de carácter suspensivo. Es decir que congela el fallo previo que habilitaba a la ex presidenta Cristina Kirchner a percibir dos jubilaciones de privilegio: la que le corresponde como ex mandataria y, al mismo tiempo, la pensión como viuda del ex presidente Néstor Kirchner, ambas de carácter vitalicio.

“Mientras que el 80% de los jubilados cobra el haber mínimo, de $19.035, la Vicepresidente obtuvo una resolución favorable para cobrar dos asignaciones mensuales vitalicias -una propia por haber sido presidente y otra como pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner-, por las cuales no pagará ganancias. Además, claro, del salario que cobra como vicepresidente”, explicó Alejandro Cacace, uno de los diputados que presentó el recurso.

Alfredo Cornejo, titular de la UCR, también dijo lo propio: “Cristina Fernández de Kirchner va a cobrar 2 millones de pesos por mes, y 100 millones de retroactivo mientras los ingresos de la gran mayoría de los jubilados depende de una fórmula pensada y diseñada por el gobierno para desfavorecerlos”, advirtió y dijo que “la justicia resolvió del modo en que lo hizo, en gran parte porque la ANSES no defendió los intereses del Estado como debía hacerlo durante el proceso judicial. La única jubilada favorecida por este gobierno es la vicepresidenta”.

"Por la presentación de 3 recursos de apelación al injusto fallo que le permitía cobrar 2 millones de pesos a CFK, se suspendió su aplicación hasta que se resuelva", celebró el diputado nacional Luis Petri, otro de los firmantes del recurso que frenó el pago. También lo acompañaron Graciela Ocaña, Jimena Latorre y Dolores Martínez, con el patrocinio letrado del abogado previsionalista Federico Despoulis Netri.

FUENTE: Clarín

Te puede interesar
milei-cadena-presupuesto-captura

Milei presentó el Presupuesto 2026 y destacó el equilibrio fiscal alcanzado por su gobierno

Bajo la Lupa Noticias
Política15 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.