
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Tucumán se encuentra en alerta meteorológica por lluvias y tormentas.
Tucumán30 de enero de 2021
Bajo la Lupa Noticias“Fue una gran sorpresa”, afirmaron quienes se sorprendieron anoche por cómo se produjo una fuerte granizada en parte de Concepción y en otras zonas del sur de la provincia. Si bien la lluvia todavía no llegó a la Capital, las probabilidades aumentan con el correr de las horas, ya que en Tucumán rige una alerta amarilla por posibles tormentas de gran intensidad.
Según los lectores que enviaron las imágenes a nuestro diario, durante la madrugada -en la Perla del Sur- llovió y fue entonces que empezó a caer piedras del tamaño de un huevo o una pelota de golf. En otras localidades como San Ramón, León Rouges y Villa Quinteros, el granizo le antecedió a la lluvia.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional para hoy hay hasta un 70% de chances existente de que pueda llover. "La provincia puede ser afectada por tormentas, que pueden ser de tan intensidad y estar acompañadas por fuertes ráfagas, ocasional caída de granizo, importante actividad eléctrica y especialmente abundante caída de agua en cortos períodos", dice la alerta del SMN.
La máxima para hoy, según el organismo, será de 32°, mientras que la mínima fue de 23°. Distintos organismos de la provincia iteraron la necesidad de extremar precauciones.
Fuente: La Gaceta

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

Aldosivi venció a San Martín de San Juan en un duelo directo y aseguró su permanencia. El equipo cuyano descendió, al igual que Godoy Cruz, que no pudo ganar su partido ante Riestra y jugará en la Primera Nacional en 2026.

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.