
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El profesor Gustavo Masmud puso en duda la vuelta a la presencialidad durante el ciclo lectivo 2021. Aunque desde el gobierno aseguran que el tema paritarias tiene corte económico y confían que se arribará a un acuerdo, el docente indicó que no está garantizado el arranque de clases en marzo.
Sociedad28 de enero de 2021
Bajo la Lupa Noticias"Las fiestas de fin de año, las reuniones sociales, ahora las vacaciones, todo esto va a reventar en las aulas. Sumando a esto las dudas con respecto a las vacunas por el abastecimiento todo se complica. Por ejemplo, yo logro que me vacunen, estoy protegido, pero el chico no lo estará, se contagia, llega a casa y contagia al grupo familiar, rogando que no se muera nadie, es muy complicado. Acá no se trata de no querer volver a las escuelas, solo queremos todas las garantías" señaló Masmud.
"Si los padres deben pagar limpieza, medidas de bioseguridad e insumos, estaremos ante el fin de la escuela pública para pasar a ser privadas" aseguró el docente de los autoconvocados.
Foto Ezequiel Toledo
"SOMOS COMO 35 MIL DOCENTES Y AUNQUE SEGURAMENTE HAY PROFESORES SUICIDAS QUE QUIEREN VOLVER Y DICEN QUE NO PASA NADA, NO SON LA MAYORÍA". (Masmud).

Las escuelas se nutren de chicos de diferentes localidades, yo no se en que condiciones viene el alumno, si trae el virus y nos pueden contagiar por eso exigimos condiciones. Para que volvamos a la presencialidad las escuelas deben ser refaccionadas, designar personal auxiliar y garantizar presupuesto en insumos de bioseguridad e higiene para las 24 horas. Antes trabajábamos con escuelas atadas con alambre y seguíamos dando clases pero no había una amenaza como la de ahora donde hay un virus que mata".

Sobre las falencias del sistema en materia tecnológica, Masmud fue tajante con su postura; "si surgiera una segunda ola deberíamos volver a la virtualidad y ahí le tendríamos que dar el certificado de defunción a la escuela publica porque no hay condiciones adecuadas en conectividad".
Tema salarial
El profesor y ambientalista enfatizó que los docentes perdieron un 38% en el valor de sus salarios el año pasado; "el aumento que recibimos un 6 y 7% y en negro cuando ese no era el trato y basándonos en la inflación prevista para este 2021 tenemos que decir que tendremos un 88 por ciento de desfase en el tema salarial. Si no hay arreglo en esta cuestión habrá problemas, no arrancarán las clases en Tucumán".

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.

Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.

La última sesión ordinaria del presidente Orlando Russo se adelantó para presentar la nueva mesa directiva y garantizar la transición institucional antes del domingo electoral. La conducción quedaría en manos de Mercedes Benitez y estaría acompañada por el propio Russo y Pedro Albornoz.

La concejal del oficialismo local Mercedes Benítez fue elegida presidenta del cuerpo deliberativo, acompañada por Orlando Russo como vicepresidente primero y Pedro Albornoz como vicepresidente segundo.

El legislador Carlos Funez encabezó una nueva entrega de herramientas e insumos a diez familias de Concepción, Medina y Trinidad. Además, destacó los avances del programa de mejoramiento habitacional que ya alcanzó a 483 hogares y se encamina a las 500 intervenciones antes de fin de año.