Taller de Primeros Auxilios y Salvamento Acuático para Guardavidas

La Dirección de Deportes Municipal junto a la Agrupación Socorristas Unidos llevan adelante este sábado las actividades teóricas y prácticas en el Aéro Club Concepción. Guardavidas piden a la Legislatura que se trate una ley para la seguridad de ellos y de los usuarios de piletas públicas y privadas.

Locales05 de diciembre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

"Estas actividades nos gratifican como autoridad y quiero anunciar que el natatorio ya está habilitada por el SIPROSA, con un protocolo que se cumplirá a rajatabla, donde los asistentes deberán presentar una declaración jurada, podrán nadar sólo 55 minutos, sin el uso de vestuarios" anunció la profesora Mary Tello, quien confirmó que la colonia de vacaciones por ahora no será habilitadas; "esta actividad, que es la mas fuerte en el verano, lamentablemente por ahora no está habilitada a pesar del pedido de cientos de chicos y padres. Habrá que esperar" indicó la funcionaria municipal.

SALVA 4

Sobre el taller específicamente, donde hubo un cupo de 30 participantes, José Badessi, Presidente de Agrupación Socorristas Unidos y Titular de la Federación Argentina de Guardavidas seccional Tucumán dialogó con BLL y destacó la importancia de la capacitación; "venimos a brindar acá un taller de actualización para guardavidas y personal de bomberos, policía o guardia urbana, porque entendemos que en esta pandemia el guardavida debe estar formado y actualizado".

SALVA 3

La jornada estuvo dividida en dos, donde el instructor Martín Quevedo, director del área de capacitación de la Federación expuso sobre primeros auxilios, RCP y DEA - Desfibrilador Externo Automatizado - y en horas de la tarde se vio manejo de materiales, rescates y prácticas en piletas, rescate con botes o embarcaciones - Kayak - e inmovilización de victimas y extracción de victimas en accidentes cervicales.

SALVA 6SALVA 2

En la provincia no hay una ley que regule la actividad pero existe un proyecto que tiene estado parlamentario en la Legislatura tucumana pero aún no ha sido tratado en sesión para su aprobación. "es necesaria para la seguridad de ellos y de los usuarios de espacios acuáticos públicos y privados cuenten con servicio de guardavida debidamente formado".

Un guardavida se va formando a lo largo de la vida pero la carrera que es terciaria a nivel nacional tiene de 900 a 1300 horas cátedras de cursado de un año a un año y medio y la pueden realizar personas mayores de edad sin la obligación de ser profesor de educación física. 

"En el pasado el profesor de educación física podía ejercer la función de guardavida pero esto cambió, hoy sí o sí debes tener el título de guardavida para ejercer, estando instruido, actualizado y físicamente en estado" afirmó Badessi.

SALVA 8SALVA 7

La precarización laboral

José Badessi lamentó que Tucumán no esté adherida a la Ley Nacional de Guardavidas ni que exista una ley provincial; “hoy en día el trabajador guardavida trabaja en negro, muchas horas por un salario muy bajo. sin obra social ni seguro. Un guardavida debe trabajar seis horas y eso en la provincia no se cumple. Trabajar muchas horas corre contra la efectividad del rescate. Tampoco tenemos elementos de trabajo”.

La pandemia y la llegada de la temporada de verano

"Los primeros cuerpos de guardavidas de la Costa ya están contagiados de coronavirus y eso sucede porque no se les da los elementos de bioseguridad, no contamos con elementos de seguridad cuando vamos al agua a realizar un rescate y es algo que nos preocupa demasiado".

"Cuando sacamos a la victima del agua se puede contagiar un compañero, si bien es cierto en piletas es menos probable por el uso de cloro, pero si haces un rescate sin elemento y tenes un contacto directo,esa persona tose o estornuda es muy probable que te contagies". 

"Adentro del agua no podemos usar un barbijo por ejemplo pero afuera cuando sacamos a la victima debemos intentar colocar una mascarilla o barbijo, esto no impide la respiración, se puede usar un plástico que se coloca desde la cabeza hasta el torso y así cubrís la vía aérea para evitar contagios".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 23.56.56 (1)

Miroli en Concepción: “La prevención del alcohol comienza desde el inicio de la vida”

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de septiembre de 2025

El reconocido especialista, Alfredo Miroli, brindó una charla dirigida a docentes, religiosos, funcionarios y referentes de distintas instituciones. Subrayó la necesidad de desmitificar creencias sobre el alcohol, alertó sobre la exposición temprana durante el embarazo y la lactancia, y llamó a las familias a asumir un rol activo en la prevención.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.